
Bonifacio es una ciudad única en el extremo sur de la isla de Córcega, a apenas 12 kilómetros de Cerdeña, Italia. Su ubicación la distingue como una localidad portuaria suspendida entre el cielo y el mar, construida sobre una imponente península de roca blanca que se eleva hasta 70 metros sobre el mar Mediterráneo. De acuerdo con National Geographic Viajes, se ha convertido en uno de los enclaves más fotografiados del Mediterráneo por su ubicación sobre los acantilados blancos del extremo sur corso.
La fundación de la ciudad se remonta al año 828 d. C., cuando el conde Bonifacio II de Toscana decidió establecer un asentamiento fortificado en este enclave estratégico. Los abruptos acantilados que rodean la península actuaban como murallas naturales, haciéndola casi inaccesible y permitiendo que la ciudad resistiera los constantes asedios y desafíos que marcaron su historia.
Actualmente, Bonifacio pertenece al departamento de Córcega del Sur y alberga una población estable de cerca de 3.000 habitantes. Sin embargo, durante los meses cálidos, la ciudad se transforma: miles de turistas llegan atraídos por su belleza natural, su valor histórico y sus vistas extraordinarias.
Cada calle empedrada y cada casa de piedra cuentan historias de invasiones, luchas navales y siglos de convivencia entre culturas mediterráneas.

Un pueblo entre murallas y leyendas
El diario Le Monde destaca que recorrer el casco antiguo de Bonifacio es internarse en un laberinto de calles medievales, murallas y edificaciones de piedra caliza que parecen surgir directamente de los acantilados. Desde sus inicios fue un puerto codiciado por genoveses, pisanos y franceses, que lo disputaron como un estratégico punto comercial y militar. La presencia de fortificaciones originales, como la Ciudadela de Bonifacio, domina el horizonte y regala postales inolvidables hacia el mar.
Uno de los símbolos más impactantes de la ciudad es la Escalera del Rey de Aragón, cuya silueta se recorta en el acantilado. Tallada directamente en la roca, se compone de 187 escalones que llevan al visitante a vistas panorámicas inigualables, incluso sobre el mar y hasta las costas italianas. Aunque la leyenda dice que fue obra de las tropas del rey Alfonso V durante el siglo XV, investigaciones recientes indican que su origen es anterior y respondía a la urgencia de acceder a una fuente de agua para la ciudad.
En la parte baja, el puerto de Bonifacio late con vida propia. Cafés ribereños, embarcaciones y locales típicos reciben a quienes arriban por mar y a los que buscan excursiones hacia las cercanas islas Lavezzi, un pequeño archipiélago natural protegido, famoso por su riqueza en biodiversidad y la transparencia de sus aguas.
Entre iglesias románicas, miradores, muros fortificados y senderos sobre la costa, los visitantes pueden disfrutar de hitos como el Camino del Cabo Pertusato, ideal para quienes buscan caminar y contemplar las formaciones rocosas desde diferentes ángulos.

Destino esencial para explorar en Europa
Bonifacio es un destino para descubrir en cualquier época del año, aunque su mayor actividad se concentra entre mayo y septiembre, según datos publicados por Lonely Planet. En esos meses, el clima cálido y el mar turquesa ofrecen el mejor marco para disfrutar de caminatas, navegación, fotografía o, simplemente, para sentarse a contemplar el horizonte.
El acceso a la ciudad es sencillo desde la Francia continental: se puede volar o arribar en ferry a Córcega, para luego dirigirse por carretera hacia el extremo sur de la isla. Este aislamiento relativo, rodeada de acantilados blanquecinos y vegetación mediterránea, ha contribuido a conservar su fisonomía casi intacta a lo largo de los siglos. Muchas de las edificaciones están realizadas con la misma piedra caliza que sostiene la ciudad, consolidando una estética armoniosa y auténtica.
Entre las experiencias imperdibles de Bonifacio y su entorno se destacan las excursiones en barco, los paseos por senderos costeros, la visita a la ciudadela y las iglesias antiguas y, por supuesto, admirar el ocaso desde algún punto elevado del casco histórico. Esta combinación de naturaleza sobrecogedora, riqueza arquitectónica y vestigios de historia ha situado a Bonifacio entre los destinos más fotografiados y buscados del sur de Europa.
Últimas Noticias
Aplicaciones reinventan el turismo urbano con rutas sorpresa
Herramientas digitales como Wander, Drift y Randonautica impulsan una tendencia que desafía la planificación tradicional, permitiendo a los usuarios explorar ciudades sin itinerarios fijos y priorizando la sorpresa sobre el destino final

Buenos Aires fue elegida la ciudad más atractiva del mundo en un ranking internacional
Fue distinguida en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025. El jurado destacó la diversidad cultural, la gastronomía y la hospitalidad porteña como claves del reconocimiento global

Símbolo arquitectónico y de espiritualidad: así es la iglesia más grande del continente
Nuestra Señora Aparecida, ubicada en Brasil, es reconocida como la segunda más grande del mundo. Únicamente por detrás de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano

Sforii, la calle más angosta de Europa, se convierte en el rincón favorito para fotos y arte urbano en Brașov
Este estrecho pasaje de Transilvania, con muros llenos de mensajes y grafitis, se ha transformado en un símbolo cultural donde cada visitante deja su huella y revive el pasado medieval de la ciudad


