
A menos de una hora de Cali, los Charcos del Pomo se han consolidado como uno de los destinos de ecoturismo más recomendados del Valle del Cauca, atrayendo a quienes buscan una escapada natural entre ríos, montañas y vegetación.
Ubicados en el municipio de El Cerrito (Valle del Cauca), estos charcos ofrecen una alternativa cercana y accesible para disfrutar de la naturaleza, según información publicada por el medio local Tubarco News.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El entorno de los Charcos del Pomo se caracteriza por un río de aguas cristalinas que forma pozas refrescantes, rodeadas de montañas y vegetación.
El ambiente, marcado por el sonido del agua y la presencia de aves, crea un escenario ideal para quienes desean desconectarse de la rutina y sumergirse en la tranquilidad del paisaje, convirtiéndose en un referente para el turismo de naturaleza en la región.

Actividades y recomendaciones en Charcos del Pomo
Las actividades disponibles en los Charcos del Pomo incluyen mucho más que el baño en sus aguas. Los visitantes pueden realizar caminatas río arriba y descubrir otras pozas conocidas como “jacuzzis naturales”.
Este recorrido permite disfrutar de la frescura del agua, el avistamiento de aves y la serenidad del entorno. La experiencia se complementa con la posibilidad de relajarse en medio del silencio y la belleza natural, lo que convierte al lugar en un plan ideal para quienes buscan aventura y descanso al aire libre.

Para quienes planean visitar este destino, la entrada tiene un costo de dos mil pesos, una suma que, según el medio local, se destina al mantenimiento y conservación del espacio.
Las recomendaciones para los visitantes incluyen llevar ropa cómoda, suficiente hidratación, bloqueador solar y estar preparados para realizar caminatas cortas, con el fin de garantizar una experiencia segura y agradable, permitiendo que cada persona disfrute plenamente de la naturaleza.
Acceso, sostenibilidad y valor cultural
El acceso a los Charcos del Pomo resulta sencillo, especialmente para aquellos que parten desde Cali. Existen dos rutas principales: una por la vía a Palmira, que incluye peaje, y otra por la vía Candelaria, pasando por Juanchito (corregimiento de Cali).

Ambas opciones están disponibles en Google Maps, lo que facilita la llegada y convierte al destino en una opción perfecta para una excursión de un solo día desde la capital del departamento.
Un valor añadido de este destino es su proximidad a la Hacienda El Paraíso, un sitio emblemático por su relevancia cultural y literaria en la región. Esta cercanía permite a los visitantes combinar en un mismo recorrido el disfrute del patrimonio histórico con la experiencia de la naturaleza, enriqueciendo la oferta turística del Valle del Cauca y posicionando a El Cerrito como un punto clave para el ecoturismo.
El modelo de turismo que promueven los Charcos del Pomo se basa en la sostenibilidad y la conciencia ambiental. El cobro de la entrada se utiliza para el cuidado y sostenimiento del área, lo que contribuye a preservar el entorno natural y garantizar que futuras generaciones puedan disfrutar de este espacio.

La experiencia de quienes han visitado los Charcos del Pomo refuerza su atractivo. David Pantoja, a través de su cuenta de Instagram, resalta la belleza del lugar, la limpieza de sus aguas y la cercanía con Cali.
Pantoja recomienda el sitio para quienes buscan un plan diferente, destacando la posibilidad de recorrer el río, descubrir los “jacuzzis naturales” y disfrutar del silencio de la naturaleza.

“Un bello lugar rodeado de montaña y naturaleza. Pasa un río que forma un hermoso charco de agua muy limpia y cristalina. Pero créeme que es el parche propio para que pase un domingo diferente. Puedes hacer una caminata río arriba y encontrar diferentes jacuzzis naturales, mientras que te envolvés en el hermoso silencio de la naturaleza”, expresó el creador de contenido.
Los Charcos del Pomo se presentan como una opción destacada para quienes desean explorar la riqueza natural del Valle del Cauca y vivir una experiencia auténtica de ecoturismo. La vivencia de los visitantes confirma que este rincón ofrece una combinación única de naturaleza y tranquilidad, ideal para cualquier fin de semana.
Las claves detrás del boom turístico en Bogotá y el perfil de quienes la visitan
El atractivo cultural, la variedad de experiencias y la conectividad renovada han posicionado a la ciudad como referente en la región

Cómo es la experiencia de alojarse en un barco antiguo que sobrevivió a la Segunda Guerra y a ataques piratas
Doulos Phos es un navío de más de 100 años que resurge como hotel en la isla de Bintan, fusionando historia marítima con una experiencia para amantes de la aventura

El destino ideal para descubrir el corazón cafetero del Valle del Cauca
La región sorprende con actividades de aventura, rutas ecológicas y celebraciones que reflejan la esencia rural y cultural de la zona
