
La marquise de chocolate sin harina es uno de esos postres que derrite corazones en cada bocado. Es elegida tanto por quienes buscan un postre para agasajar invitados, como por aquellos que simplemente desean darse un gusto sin tener que invertir horas en la cocina.
Esta delicia tiene raíces francesas y se ha popularizado en la Argentina como un clásico infaltable en reuniones, cumpleaños y celebraciones. La marquise combina la densidad y untuosidad de un mousse de chocolate, pero sin incorporar harina, lo que la vuelve apta para quienes siguen una dieta libre de gluten.
Tradicionalmente se sirve fría, acompañada de crema chantilly, frutos rojos o una bocha de helado, aunque su versatilidad permite presentaciones modernas y originales. Su mayor virtud es que su preparación es muy sencilla, no requiere hornos ni batidoras complejas, y está lista en pocas horas.
Receta de marquise de chocolate sin harina
La marquise de chocolate sin harina es una receta ideal para quienes buscan un postre rápido, fácil y elegante. Su base está compuesta de chocolate semiamargo, manteca, huevos y azúcar, formando una mezcla cremosa similar a una mousse sólida. Al no llevar harina, la textura resulta mucho más suave y se deshace en la boca, concentrando el sabor del chocolate.
Sólo se necesita derretir chocolate con manteca, mezclar con yemas y azúcar, y luego incorporar claras batidas a nieve. La marquise se enfría en heladera un par de horas y ya está lista para servir. Es un postre que luce mucho y requiere poco tiempo real de trabajo.

Tiempo de preparación
La receta de marquise de chocolate sin harina rápida y fácil demanda aproximadamente 20 minutos de preparación. Luego, se debe enfriar en la heladera por al menos 2 horas para que tome cuerpo antes de servir.
- Preparación: 20 minutos
- Enfriado: 2 horas
Ingredientes
- 200 g de chocolate semiamargo (de buena calidad)
- 100 g de manteca
- 4 huevos (separados en claras y yemas)
- 100 g de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Crema chantilly, frutos rojos o helado para acompañar (opcional)
Cómo hacer marquise de chocolate sin harina, paso a paso
- Cortar el chocolate en trozos y derretir a baño maría junto con la manteca, mezclando hasta obtener una crema lisa. Retirar del fuego y dejar entibiar.
- Batir las yemas con la mitad del azúcar hasta que la mezcla esté pálida y espumosa. Agregar la esencia de vainilla si se decide usarla.
- Unir la mezcla de chocolate ya tibia con las yemas batidas, mezclando suavemente para integrar.
- Batir las claras a punto nieve, agregando el resto del azúcar poco a poco hasta lograr un merengue firme.
- Incorporar las claras batidas a la mezcla de chocolate, de a poco y con movimientos envolventes para que la preparación conserve su aire y quede cremosa.
- Volcar la preparación en un molde forrado con papel manteca o film, o bien en copas individuales.
- Llevar a la heladera por al menos 2 horas, hasta que la marquise tome firmeza.
- Desmoldar y servir bien fría acompañada con crema chantilly, frutos rojos o helado.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades, la receta rinde aproximadamente 8 porciones estándar.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de marquise de chocolate sin harina (1/8 de la receta) contiene aproximadamente:
- Calorías: 270
- Grasas: 21 g
- Grasas saturadas: 12 g
- Carbohidratos: 19 g
- Azúcares: 17 g
- Proteínas: 5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La marquise de chocolate sin harina se conserva en heladera por hasta 5 días, siempre cubierta para que no absorba olores y mantenga su textura cremosa.
Últimas Noticias
Un estudio analizó un posible vínculo entre apneas del sueño y la enfermedad de Parkinson
El relevamiento de datos de millones de personas en Estados Unidos permitió investigar una conexión clínica inesperada. La intervención médica adecuada podría modificar el pronóstico

Científicos descubren un proceso natural oculto en la Antártida que altera la absorción de carbono
Un equipo internacional identificó una interacción inesperada entre formaciones rocosas y el océano en el continente blanco

El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión
La cartera sanitaria detalló el itinerario en transporte público de cuatro personas que habían partido de Bolivia, cuyos contagios se confirmaron al regresar a su lugar de residencia, en Uruguay. Cómo deben actuar, quiénes hayan coincidido con los afectados y presenten síntomas

5 ideas originales, fáciles y rápidas para hacer tu propio árbol de Navidad
Materiales al alcance de la mano, ideas originales y un espíritu colaborativo se fusionan para transformar el armado del árbol en un momento creativo y único en cada hogar

¿Es saludable darle lácteos a mi gato? La opinión de los veterinarios
La tradición de ofrecer leche a los gatos persiste desde hace generaciones, pero los especialistas advierten que este hábito carece de fundamentos nutricionales. Cómo puede afectarlos y qué tipo de dieta recomiendan



