La modelo argentina Aldana Masset desfiló en Miss Universo 2025 y cautivó al público

La oriunda de Entre Ríos se destacó entre las 121 candidatas con una aparición que generó admiración y amplio reconocimiento internacional

Guardar
El bikini verde elegido por la modelo argentina generó una ola de reacciones positivas del público (Miss Universo)

La pasada de Aldana Masset en un desfile preliminar de Miss Universo 2025 se transformó en uno de los momentos centrales y más comentados por el público. La modelo argentina deslumbró en el escenario del Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, con un bikini verde.

La repercusión resultó instantánea: su presentación se viralizó y la organización de Miss Universo seleccionó su fotografía como imagen de portada del evento.

Los mensajes en redes sociales se multiplicaron, con palabras de orgullo y admiración que destacaron la autenticidad de la entrerriana. “Ella salió y demostró qué es ser argentina”, afirmaron usuarios en redes sociales, al acompañar el desfile con muestras de gratitud por la representación nacional.

El desfile en traje de
El desfile en traje de baño de Aldana Masset fue uno de los momentos más destacados de Miss Universo 2025 (Miss Universo)

El impacto de la modelo oriunda de Entre Ríos superó la duración de su pasada en la competencia. Su nombre se posicionó como tendencia y las plataformas digitales replicaron videos e imágenes del momento. Además del alcance internacional, recibió mensajes de apoyo y confirmó la expectativa en torno a su desempeño en la edición número 74 de Miss Universo.

Un certamen internacional con alta expectativa

Este año, Miss Universo reúne en Tailandia a 121 candidatas de diversos países, todas en busca de la corona que en la última edición obtuvo la representante de Dinamarca. La final está prevista para el 21 de noviembre, día en que se conocerá a la sucesora de la actual reina. La organización mantiene la estructura clásica, con presentaciones individuales, desfiles en trajes típicos y galas preliminares.

En ese marco, la representante argentina logró ubicarse como figura central desde las primeras actividades en suelo asiático. El sistema de votación abierto permite que el público apoye a sus candidatas favoritas a través de la aplicación oficial. Para dar su voto a Masset, los usuarios deben registrarse y seleccionar la opción “People’s Choice”.

La representante argentina fue seleccionada
La representante argentina fue seleccionada como imagen de portada de Miss Universo 2025 tras su desfile

Este mecanismo intensifica la participación y movilización de la comunidad argentina, tanto dentro como fuera del país, especialmente en la recta final del certamen, donde el caudal de interacciones digitales da cuenta de una edición particularmente competitiva.

Música, moda y una historia de autenticidad

El éxito viral y el reconocimiento internacional de Aldana Masset tienen raíz en una trayectoria de esfuerzo y dedicación artística. Desde pequeña, la entrerriana mostró interés por las artes y comenzó su camino en el modelaje a los 13 años, y consolidó su presencia en la moda en paralelo con su vocación musical. Su experiencia en estudios de grabación, escenarios y su labor como asesora de imagen e influencer la llevaron a construir un perfil versátil y genuino.

En 2022, sumó un hito al integrarse como vocalista en Agapronis, al participar en giras y eventos masivos en contacto con públicos diversos. Este recorrido, reforzado por una comunidad digital activa, fortaleció la relación de Masset con seguidores de varias generaciones, tanto en Argentina como en el exterior.

El recorrido artístico y personal
El recorrido artístico y personal de Masset incluye experiencias en la música, la moda y la inclusión (@aldumasset)

Además de las habilidades artísticas y escénicas, la concursante apostó por un mensaje de autenticidad al visibilizar su diagnóstico de alopecia desde el nacimiento. Lejos de ocultar esa particularidad, la transformó en símbolo de inclusión: “Tengo alopecia, nací con esta condición, en esta zona no me crece pelo y no me va a crecer nunca”, explicó en sus redes sociales, y recibió una respuesta cálida y de admiración por parte de su comunidad.

Su primer contacto con los certámenes de belleza ocurrió en 2019, al participar en la versión argentina del concurso. Años más tarde, conquistó el título nacional el 25 de mayo de 2025, luego de una intensa etapa de preparación y aprendizaje. El camino hacia la final internacional involucró entrenamiento en pasarela, oratoria y manejo emocional, al formar parte activa de las actividades previas y ensayos en Tailandia.

Últimas Noticias

5 alternativas recomendadas por especialistas para reducir la exposición a químicos peligrosos en la limpieza de la ropa en seco

Según difundió The Washington Post, el uso de químicos afecta tanto a trabajadores como a usuarios y residentes cercanos de tintorerías

5 alternativas recomendadas por especialistas

Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas

Según pudo saber Infobae, el caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)

Un fallo ejemplar en la

El 34% de los niños argentinos sufre castigos físicos: cuáles son los efectos en la salud mental

En el marco del Día Mundial de la Infancia, un informe del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral advirtió sobre las consecuencias emocionales a largo plazo. Cómo prevenir

El 34% de los niños

Javier Iriondo, el deportista que tocó fondo y renació: una huelga histórica, el puente de la desesperación y el poder de reinventarse

En La Fórmula Podcast, el actual emprendedor y conferencista, analizó el impacto de tomar decisiones radicales y la relevancia de gestionar la mente, así como la importancia de enfrentar los miedos para recuperar la confianza. Resaltó el valor de la autenticidad, la contribución y el desarrollo personal como pilares para vivir con sentido en una época marcada por la ansiedad y la desconexión

Javier Iriondo, el deportista que

Cáncer de páncreas: por qué es clave el diagnóstico temprano y cuáles son los síntomas de alerta

En el Día Mundial de esta enfermedad, un repaso por factores de riesgo, métodos de detección y consejos de especialistas

Cáncer de páncreas: por qué