
10! segundos (léase “diez factorial de segundos”) equivalen exactamente a seis semanas. Ni un segundo más, ni uno menos.
Lo más asombroso es que se puede comprobar sin calculadora. Primero, recordemos qué significa el símbolo “!”. El factorial de un número es el producto de todos los números naturales desde ese número hasta 1.

Por ejemplo:
4! = 4 x 3 x 2 x 1 = 24
10! = 10 × 9 × 8 × 7 × 6 × 5 × 4 × 3 × 2 × 1 = 3.628.800
Ahora, vamos a convertir esos 10! segundos en minutos, horas, días y, finalmente, semanas. Paso a paso:

1. De segundos a minutos
Sabemos que 1 minuto = 60 segundos.
Por lo tanto, hay que dividir 10! por 60.
Como 60 = 10 × 3 × 2, podemos cancelar esos factores en la multiplicación:
(10 × 9 × 8 × 7 × 6 × 5 × 4 × 3 × 2) ÷ (10 × 3 × 2) = 9 × 8 × 7 × 6 × 5 × 4
Así que tenemos 9 × 8 × 7 × 6 × 5 × 4 minutos.
2. De minutos a horas
1 hora = 60 minutos = 5 × 4 × 3.
Dividimos nuevamente:
(9 × 8 × 7 × 6 × 5 × 4) ÷ (5 × 4 × 3)
Se cancelan el 5 y el 4; el 9 dividido 3 da 3.
Nos queda 3 × 8 × 7 × 6 horas.

3. De horas a días
1 día = 24 horas = 8 × 3.
Dividimos:
(3 × 8 × 7 × 6) ÷ (8 × 3) = 7 × 6
Nos quedan 7 × 6 días.
4. De días a semanas
1 semana = 7 días.
Dividimos una vez más:
(7 × 6) ÷ 7 = 6
Y ahí está el resultado final:
10! segundos son exactamente 6 semanas. Sin escribir un solo número grande ni tocar la calculadora, llegamos a una equivalencia perfecta. A veces, la belleza de los números está escondida justo detrás de una exclamación.
Últimas Noticias
Siete hábitos que ayudan a reducir la inflamación y proteger la salud
Incorporar acciones cotidianas tendientes a mejorar la dieta y el descanso, marca la diferencia en la prevención de enfermedades asociadas a la inflamación crónica

Un estudio reveló que ciertas bacterias en los tumores cerebrales pueden generar resistencia a la quimioterapia
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias demostraron que los microorganismos presentes en metástasis y glioblastomas pueden influir en el éxito de la terapia oncológica. Los detalles

La tuberculosis vuelve a preocupar en América: se registró un aumento de los casos
La infección ancestral persiste y suma nuevos desafíos para los sistemas sanitarios del continente. Qué indican últimos datos según expertos consultados por Infobae

Por qué el 90% de la humanidad es diestra, según recientes estudios científicos
Factores biológicos, genéticos, culturales y evolutivos intervienen en la preferencia manual dominante en la población mundial. Especialistas internacionales destacan que la lateralidad surge desde la gestación, indica Popular Science

Alertan sobre la abrupta caída de la vacunación infantil: “Si no levantamos los niveles vamos a ver brotes de infecciones muy frecuentes”
El inmunólogo e investigador del CONICET, Jorge Geffner, remarcó además, en Infobae en Vivo, la necesidad urgente de realizar campañas nacionales




