
Las milanesas son una de las recetas infaltables en la cocina argentina, favoritas tanto de chicos como de grandes. Su origen proviene de Italia (la famosa “cotoletta alla milanese”), pero aquí adoptaron su personalidad única. En esta versión, se elimina el pan rallado y se reemplaza por alternativas que brindan crocantez y sabor, a la vez que se reducen calorías y carbohidratos. Perfectas para quienes buscan un plato liviano, apto para celíacos o simplemente quieren variar las clásicas milas. Se pueden acompañar con ensaladas frescas, puré de papas o incluso con una guarnición de vegetales al horno.
Receta de milanesas sin pan rallado
La receta de milanesas sin pan rallado mantiene el espíritu del clásico plato argentino, pero utilizando otros ingredientes para empanarlas como copos de maíz triturados, avena instantánea, semillas, o incluso un mix de harina de arroz con queso rallado. Así se logra una cobertura crocante, con menos grasas y carbohidratos, lista para cocinar al horno o a la plancha y evitar frituras.

El secreto para que queden bien doradas y sabrosas está en condimentar bien la carne (puede ser de pollo, carne vacuna o de cerdo), pasarla por huevo batido y luego rebozarla en la mezcla elegida. En pocos minutos tendrás una versión renovada de las clásicas milanesas, pero mucho más liviana y saludable.
Tiempo de preparación
Preparar estas milanesas sin pan rallado lleva aproximadamente 30 minutos en total:
- Preparación y condimentado de la carne: 10 minutos
- Armado del rebozado y empanado: 10 minutos
- Cocción al horno o a la plancha: 10 minutos
Ingredientes
- 4 bifes de carne vacuna, pollo o cerdo (aproximadamente 500 g en total)
- 2 huevos grandes
- 1 taza de copos de maíz sin azúcar (corn flakes) triturados, avena instantánea o mezcla de semillas*
- 2 cucharadas de queso parmesano rallado (opcional)
- Sal y pimienta, a gusto
- 1 cucharadita de ajo en polvo y/o perejil picado (opcional)
- 1 cucharadita de páprika o especias a gusto (opcional)
- 1 cucharada de aceite de oliva (solo para cocinar al horno) *Apta para celíacos si se eligen copos y aderezos certificados sin TACC
Cómo hacer milanesas sin pan rallado, paso a paso

- Sazonar los bifes con sal, pimienta, ajo en polvo, perejil y especias a gusto.
- Batir los huevos en un bol y sumergir los bifes para que se impregnen bien.
- En otro recipiente, mezclar los copos de maíz triturados (o avena/semillas) con el queso rallado y, si se prefiere, algo de páprika.
- Empanar cada bife pasándolo del huevo a la mezcla de rebozado, presionando para que quede bien cubierto.
- Si se cocinan las milanesas al horno, colocar las piezas en una bandeja rociada con aceite de oliva, y llevar a horno fuerte (220°C) durante 10 minutos, dando vuelta a mitad de tiempo para que queden doradas y crocantes de ambos lados.
- Si se hacen a la plancha, cocinar de ambos lados con apenas unas gotas de aceite en sartén antiadherente, hasta que estén cocidas y doradas.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estos ingredientes rinde 4 porciones de milanesa, una por cada bife utilizado.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción (1 milanesa tamaño estándar) contiene aproximadamente:
- Calorías: 210
- Grasas: 7 g
- Grasas saturadas: 2 g
- Carbohidratos: 14 g
- Azúcares: 2 g
- Proteínas: 25 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Las milanesas cocidas se conservan en heladera hasta 3 días en recipiente hermético. También se pueden congelar, crudas ya empanadas o cocidas, hasta 2 meses.
Últimas Noticias
Pablo Ferrero, médico especialista en sueño, advierte: “No hay absolutamente ninguna función de todo el cuerpo que no se vea alterada en detrimento por dormir poco o mal”
En La Fórmula Podcast, el médico especialista en sueño Pablo Ferrero, explicó por qué dormir bien es la base de todas las funciones del cuerpo. Además, advirtió sobre los riesgos del “jet lag social” de los fines de semana, la falta de descanso acumulada y destacó la importancia de cuidar factores como la temperatura, la luz, la calidad del colchón y las sábanas para lograr un sueño verdaderamente reparador

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas. Cuáles serían las razones, según un estudio publicado en Biogeosciences

La huella de Emma Stone en las alfombras rojas: ocho elecciones de looks impactantes
La actriz estadounidense cumple 37 años y a lo largo de su carrera sorprendió con una serie de estilos impactantes que reafirman su estatus de estilo en el mundo del cine y la moda

El acoso no empieza en la escuela, allí estalla
En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el ciberacoso, es importante recordar que el bullying nace de una cultura que glorifica la burla y la crueldad. La prevención requiere adultos presentes, capaces de escuchar y de poner límites sin humillar

Día contra la Violencia y el Acoso Escolar: qué dicen los expertos sobre las agresiones anónimas y virales
Las redes sociales y plataformas online amplifican las formas de acoso entre niños y adolescentes. Especialistas consultados por Infobae alertaron sobre los desafíos para las nuevas formas de crueldad. La importancia de la formación específica a directivos y docentes y la la creación de programas integrales de convivencia en cada escuela


