5 ideas fáciles para hacer en casa y mantener el orden en todos los ambientes

Los consejos de una experta para optimizar armarios y cajones mediante métodos simples y la reutilización de elementos cotidianos

Guardar
Soluciones prácticas y materiales cotidianos pueden transformar la vida diaria. Descubrir nuevas formas de optimizar espacios genera un impacto inesperado en la rutina y el ambiente doméstico

La organización del hogar puede lograrse sin grandes inversiones, utilizando materiales cotidianos y técnicas sencillas que transforman la funcionalidad y el bienestar en cualquier vivienda.

En diálogo con Infobae Deco Paula del Castillo, especialista en organización de espacios, explicó que el orden no solo facilita la vida diaria, sino también reduce el estrés y optimiza el tiempo, ya que permite localizar cada objeto con facilidad y evita la llamada “contaminación visual” que genera el desorden.

La especialista revela cómo la
La especialista revela cómo la clave no está en el tamaño de la casa, sino en la creatividad y la constancia. Estrategias para evitar el caos y ganar bienestar

Según Paula del Castillo, la clave para mantener el orden radica en adaptar los sistemas de organización a las características del espacio disponible. Para quienes buscan soluciones económicas, propone reutilizar elementos comunes del hogar.

1 - Convertí tus bolsas en organizadores eficaces

La organización del hogar puede
La organización del hogar puede lograrse sin grandes inversiones, utilizando materiales cotidianos y técnicas sencillas

El uso de bolsas de cartón de tiendas de ropa es un gran ejemplo para crear organizadores.

Estos se confeccionan cortando la bolsa según la altura del cajón, doblando los bordes hacia adentro para reforzar la estructura y, si se desea, recubriéndolos con materiales como papel adhesivo para mejorar su aspecto.

“Lo más importante es el tema de la altura al cortar las bolsas, ya que son geniales para meterlos dentro de los cajones”, enfatizó del Castillo durante la entrevista.

2 - Contenedores de golosinas para organizar pequeños ítems

Reutilizar bolsas de cartón y
Reutilizar bolsas de cartón y cajas de alimentos permite crear organizadores económicos y funcionales para el hogar

Otra alternativa práctica consiste en emplear recipientes o cajas de productos alimenticios, como las de seis alfajores, para dividir cajones y organizar desde medias y ropa interior hasta útiles de escritorio o cubiertos de cocina.

Estas soluciones permiten mantener separados los distintos tipos de prendas o elementos, facilitando el acceso y la conservación del orden.

Paula del Castillo, especialista en
Paula del Castillo, especialista en organización, destaca que el orden reduce el estrés y optimiza el tiempo en casa

3 - Claves en el orden: tablas para doblar la ropa

Para el doblado de ropa, del Castillo recomienda el uso de tablas de diferentes tamaños, fabricadas en acrílico o cartón, que ayudan a lograr pilas uniformes y prolijas, similares a las que se observan en los locales de indumentaria.

El uso de tablas de
El uso de tablas de diferentes tamaños facilita el doblado prolijo de la ropa y mejora la conservación de las prendas

Las medidas varían según el tipo de prenda: “Esta la usamos para la ropa de bebé, mide 11 por 16 centímetros; la de niños, 16 x 21 cm; para mujeres, 27 x 23 cm; y para hombres, 33 cm x 26 cm”, detalló del Castillo.

Estas herramientas, además de mejorar la presentación, contribuyen a que la ropa se conserve mejor y sea más accesible.


"Esta la usamos para la
"Esta la usamos para la ropa de bebé, mide once por dieciséis; la de niños, dieciséis por veintiuno; para mujeres, veintisiete por veintitrés; y para hombres, treinta y tres por veintiséis", explica Paula del Castillo sobre el doblado eficiente

4 - Percha de terciopelo para triplicar el espacio

En cuanto al colgado, la elección de la percha resulta fundamental.

Del Castillo recomienda las perchas forradas en terciopelo, que por su diseño ultrafino y liviano permiten duplicar la capacidad de almacenamiento respecto a las de plástico y evitan que las prendas se deslicen o deformen.

Las perchas forradas en terciopelo
Las perchas forradas en terciopelo duplican la capacidad de almacenamiento y evitan que la ropa se deslice o deforme

“La percha ideal y que optimiza muchísimo el espacio es la percha forrada en terciopelo”, afirmó del Castillo.

Además, aconseja colocar siempre el gancho orientado hacia la pared para facilitar el uso y mantener la uniformidad.

La organización efectiva depende de
La organización efectiva depende de adaptar los sistemas al espacio real, no del tamaño del hogar

El método de organización dentro del placard también sigue un criterio específico: agrupar las prendas por tipología y, dentro de cada categoría, ordenarlas por color, comenzando por el negro y finalizando en el blanco.

Este sistema, según del Castillo, permite visualizar mejor el contenido y acceder rápidamente a lo que se necesita.

5- Decir adiós a lo que no usamos

Agrupar la ropa por tipología
Agrupar la ropa por tipología y color dentro del placard agiliza la búsqueda y mantiene el orden visual

Un aspecto esencial en el proceso de organización es el descarte periódico de prendas.

Del Castillo sugiere aplicar la regla de “sale uno, entra uno”, de modo que cada vez que se incorpora una prenda nueva, otra salga del armario.

“Siempre recomiendo que se tenga la cantidad que ese espacio pueda almacenar, no más”, explicó del Castillo, quien insiste en la importancia de adaptar la cantidad de objetos al espacio disponible para evitar el deterioro de las prendas y el desborde del vestidor.

El descarte periódico de prendas
El descarte periódico de prendas y la regla 'sale uno, entra uno' ayudan a evitar el desborde del armario

Finalmente, del Castillo subraya que la organización no depende del tamaño del hogar, sino de la capacidad de adaptar los sistemas al espacio real.

De hecho, advierte que disponer de más lugar puede llevar a acumular innecesariamente, lo que refuerza la necesidad de mantener la consciencia sobre lo que se posee y utilizar soluciones prácticas y accesibles para sostener el orden.

foto y Video: Belén Altieri (IWoKFilms)

Últimas Noticias

La huella de Emma Stone en las alfombras rojas: ocho elecciones de looks impactantes

La actriz estadounidense cumple 37 años y a lo largo de su carrera sorprendió con una serie de estilos impactantes que reafirman su estatus de estilo en el mundo del cine y la moda

La huella de Emma Stone

Pablo Ferrero, médico especialista en sueño, advierte: “No hay absolutamente ninguna función de todo el cuerpo que no se vea alterada en detrimento por dormir poco o mal”

En La Fórmula Podcast, el médico especialista en sueño Pablo Ferrero, explicó por qué dormir bien es la base de todas las funciones del cuerpo. Además, advirtió sobre los riesgos del “jet lag social” de los fines de semana, la falta de descanso acumulada y destacó la importancia de cuidar factores como la temperatura, la luz, la calidad del colchón y las sábanas para lograr un sueño verdaderamente reparador

Pablo Ferrero, médico especialista en

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas. Cuáles serían las razones, según un estudio publicado en Biogeosciences

El sorprendente ascenso de los

El acoso no empieza en la escuela, allí estalla

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el ciberacoso, es importante recordar que el bullying nace de una cultura que glorifica la burla y la crueldad. La prevención requiere adultos presentes, capaces de escuchar y de poner límites sin humillar

El acoso no empieza en

Día contra la Violencia y el Acoso Escolar: qué dicen los expertos sobre las agresiones anónimas y virales

Las redes sociales y plataformas online amplifican las formas de acoso entre niños y adolescentes. Especialistas consultados por Infobae alertaron sobre los desafíos para las nuevas formas de crueldad. La importancia de la formación específica a directivos y docentes y la la creación de programas integrales de convivencia en cada escuela

Día contra la Violencia y