Guardar
Las rutas de senderismo seleccionadas
Las rutas de senderismo seleccionadas por Time Out destacan por su diversidad de paisajes y desafíos a nivel global (Imagen Ilustrativa Infobae)

Explorar el mundo a pie es una de las formas más auténticas y enriquecedoras de conocer distintos destinos. Desde costas escarpadas hasta cumbres nevadas, el senderismo permite una conexión única con la naturaleza y la cultura local.

Time Out seleccionó las diez rutas de senderismo más bonitas del planeta, una lista que abarca desde travesías de un día hasta expediciones de varias semanas, pensada tanto para aventureros experimentados como para quienes buscan su primera gran caminata.

1. Vía Licia, Turquía

La Vía Licia en Turquía
La Vía Licia en Turquía ofrece un recorrido entre acantilados, playas solitarias y ruinas antiguas a lo largo de la costa mediterránea (Wikipedia)

Considerada una de las rutas de senderismo más emblemáticas del mundo y el primer sendero de larga distancia de Turquía, la Vía Licia recorre 540 km desde Ölüdeniz hasta Geyikbayırı.

El trayecto, que puede completarse en 30 días o dividirse en tramos más cortos, serpentea entre acantilados, playas solitarias y ruinas antiguas. Entre los puntos destacados se encuentran la ciudad de Olympos, la playa de Patara y el cañón de Saklikent.

2. Circuito O, Patagonia, Chile

El Circuito O en el
El Circuito O en el Parque Nacional Torres del Paine, Chile, destaca por sus paisajes de montañas imponentes, lagos turquesa y glaciares remotos (REUTERS/Stringer)

En el Parque Nacional Torres del Paine, el Circuito O se extiende a lo largo de 120 km y suele completarse en 10 días.

Esta ruta, que incluye el famoso W Trek, permite admirar cumbres imponentes, lagos de un azul intenso y extensas llanuras como el Campo de Hielo Patagónico Sur y el Glaciar Grey. El recorrido, menos concurrido que otras rutas de la zona, se recomienda entre noviembre y marzo.

3. Tour du Mont Blanc, Suiza, Italia y Francia

El Tour du Mont Blanc
El Tour du Mont Blanc atraviesa Francia, Italia y Suiza, permitiendo disfrutar de las panorámicas más emblemáticas de los Alpes europeos (REUTERS)

Este circuito de 170 km rodea el macizo del Mont Blanc y atraviesa Francia, Italia y Suiza. El recorrido, que puede realizarse en siete a diez días, se divide en once etapas y ofrece múltiples opciones de ruta y puntos de partida.

Los senderistas disfrutan de vistas panorámicas de los Alpes, cruzan ríos y prados alpinos, y pasan por valles como el de Chamonix. La infraestructura es amplia, con refugios y hoteles a lo largo del camino. La mejor época para realizarlo es de junio a mediados de septiembre.

4. Circuito del Annapurna, Nepal

El Circuito del Annapurna en
El Circuito del Annapurna en Nepal combina la majestuosidad de los Himalayas con la espiritualidad de pueblos y templos budistas ancestrales (Wikipedia)

El Annapurna Trek, de hasta 230 km según la variante elegida, lleva a los senderistas desde Besisahar hasta Jomsom en un viaje de doce a veintidós días. El recorrido atraviesa pueblos tranquilos y templos budistas, y alcanza el paso Thorang La a 5.416 metros de altitud.

Las vistas del Himalaya y del Monte Everest acompañan gran parte del trayecto.

5. Gran Paseo Oceánico, Australia

El Gran Paseo Oceánico de
El Gran Paseo Oceánico de Australia recorre playas salvajes, bosques nativos y miradores con vistas al océano y sus legendarios Doce Apóstoles (REUTERS)

Esta ruta costera de 104 km, que une Apollo Bay con los Doce Apóstoles al sur de Melbourne, puede completarse en ocho días o dividirse en excursiones más cortas.

El sendero atraviesa bosques donde habitan koalas y recorre playas azotadas por el viento, con paradas en lugares como Milanesia Beach y el Parque Nacional Great Otway.

6. Ruta Transcaucásica, Georgia y Armenia

La Ruta Transcaucásica, entre Georgia
La Ruta Transcaucásica, entre Georgia y Armenia, invita a explorar montañas escarpadas, mesetas volcánicas y tradiciones históricas del Cáucaso (Freepik)

Inaugurada en 2022, la Ruta Transcaucásica se extiende a lo largo de 1.500 km entre Georgia y Armenia, y puede requerir hasta seis semanas para completarse. El sendero atraviesa montañas escarpadas, mesetas volcánicas y pueblos tradicionales, con paisajes como las montañas de Gegham y el lago Sevan.

La mayoría de los viajeros inicia el recorrido en Ereván, la capital armenia.

7. Cruce alpino de Tongariro, Nueva Zelanda

El cruce alpino de Tongariro
El cruce alpino de Tongariro en Nueva Zelanda atraviesa paisajes volcánicos y lagos de colores intensos en un entorno declarado Patrimonio de la Humanidad (Destination Great Lake Taupō/New Zealand)

En el Parque Nacional Tongariro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el cruce alpino de 19,4 km se completa en un solo día, entre seis y ocho horas.

El sendero atraviesa paisajes volcánicos, cráteres y lagos de colores intensos, y ofrece vistas del monte Ngāuruhoe, conocido por su aparición en la saga cinematográfica de El Señor de los Anillos.

8. Sendero Kalalau, Hawái, Estados Unidos

El sendero Kalalau en Hawái,
El sendero Kalalau en Hawái, Estados Unidos, permite adentrarse en la exuberante costa de Nā Pali entre acantilados selváticos y playas desiertas (Imagen Ilustrativa Infobae)

La costa de Nā Pali, en la isla de Kaua’i, alberga el sendero Kalalau, de 36 km ida y vuelta. Esta ruta, que inspiró escenarios de la película Jurassic Park, atraviesa acantilados selváticos, cascadas y playas desiertas. El recorrido completo puede realizarse en uno o dos días, aunque el primer tramo es apto para excursiones de un día.

Para acceder al valle de Hanakapiai se requiere un permiso, y que el sendero hacia las cataratas Hanakapi’ai está reservado a senderistas experimentados. La ruta puede recorrerse durante todo el año, aunque entre mayo y octubre las lluvias pueden dificultar el paso.

9. Sendero de Bald Hills, Canadá

El sendero Bald Hills en
El sendero Bald Hills en Canadá brinda panorámicas excepcionales del lago Maligne y las Montañas Rocosas en el Parque Nacional Jasper (REUTERS)

En el Parque Nacional Jasper, el sendero de Bald Hills ofrece una opción accesible de 15 km ida y vuelta, ideal para una excursión de menos de un día. El camino, rodeado de bosques y con la posibilidad de avistar alces, culmina en una cima con vistas panorámicas del lago Maligne y las Montañas Rocosas.

10. Camino Inca a Machu Picchu, Perú


El Camino Inca a Machu
El Camino Inca a Machu Picchu en Perú es la legendaria travesía andina que culmina en la emblemática ciudadela inca tras cruzar el Valle Sagrado

El recorrido final de esta selección lleva a los senderistas desde Pisacucho hasta Machu Picchu a lo largo de 43 km, en una travesía de cuatro días por la cordillera de los Andes. El sendero atraviesa el Valle Sagrado, cruza el río Urubamba y asciende por el Paso de la Mujer Muerta, antes de llegar a la Puerta del Sol y contemplar el sitio arqueológico incaico.

Es necesario obtener un permiso gestionado por guías y empresas autorizadas, ya que el acceso está limitado a 500 excursionistas diarios, por lo que la reserva anticipada es imprescindible.

La mejor época para realizar la caminata es de mayo a septiembre.