Los Ángeles se transformó el pasado sábado en el foco de la cultura y la moda con la celebración de la Academy Museum Gala. Este encuentro, uno de los puntos más altos en el calendario social de Hollywood, reunió a destacadas figuras del cine, la moda y el espectáculo en el Museo de la Academia, al reafirmar su estatus como escenario de innovación artística y despliegue en la alfombra roja.
Desde el inicio de la velada, Kim Kardashian captó la atención de asistentes y medios al arribar con uno de los atuendos más impactantes y comentados, que marcó un momento clave en la noche.
La edición de este año atrajo especial atención por las presencias convocadas, los reconocimientos entregados y, particularmente, por los estilismos audaces que desfilaron ante las cámaras.
El impacto visual de Kim Kardashian en la gala
La empresaria y socialité Kim Kardashian acaparó la atención gracias a uno de los atuendos más comentados de la noche. Eligió un vestido de Maison Margiela, diseñado por Glenn Martens, perteneciente a la colección de Alta Costura otoño-invierno 2025/26.
El diseño, alineado con la estética radical de la firma, resaltó por su corte strapless y una estructura corsetera ajustada, con mangas largas que caían en forma de capa, al dar un efecto dramático al conjunto.
Uno de los elementos más llamativos fue la cobertura total del rostro, lograda mediante una tela del mismo tono que el vestido, sin aberturas visibles. El velo semitransparente envolvía la cabeza y el cuello, generando una imagen cargada de misterio y anonimato.
El conjunto se completó con una gargantilla plateada decorada con piedras verdes, y replicó el look de la pasarela, además de anillos y una manicura extralarga en tonos maquillaje.
Sin modificaciones respecto a la propuesta original de la maison, el vestuario se mantuvo fiel al concepto artístico del diseñador, que fusiona la elegancia clásica de las siluetas con una visión experimental de identidad y visibilidad.
Esta elección no solo marcó la pauta estilística de la velada, sino que inició un debate sobre los límites creativos y los nuevos lenguajes de la moda contemporánea.
Referencias y antecedentes en la moda de Kardashian
La aparición de Kardashian evocó recuerdos inmediatos de su paso por la Met Gala de 2021. En ese entonces, la empresaria sorprendió al cubrir completamente su figura, rostro incluido, con un diseño negro de Balenciaga, acompañado de botas y guantes largos. Se consolidó así una línea conceptual en su trayectoria, centrada en jugar con la identidad, la presencia y el ocultamiento.

Desde aquel momento, Kardashian adoptó estilismos destinados a explorar el “performance” textil en eventos de alta exposición. El uso repetido de máscaras de tela y la elección de firmas especializadas en experimentación, como Balenciaga y Maison Margiela, refuerzan la coherencia de su narrativa visual.
Incluso durante los Premios DVF de agosto pasado, optó por Margiela con un diseño conceptual, aunque entonces no cubrió su rostro. Estas decisiones reflejan una tendencia firme en su carrera, donde la moda se manifiesta como discurso visual.
Cubrirse el rostro: significado y lectura conceptual
La decisión de cubrirse el rostro en esta gala se inserta en una tradición cultivada por Maison Margiela, casa reconocida por incorporar máscaras y velos en sus colecciones para explorar temas de anonimato e identidad.
Al mantener el look de pasarela, Kardashian transformó su aparición en una performance alineada con la intención original del diseñador y subrayó el mensaje sobre el peso de la imagen y la visibilidad en la cultura del espectáculo.
Este gesto funciona como una reflexión sobre la exposición permanente de las celebridades. La ocultación del rostro en un entorno de máxima visibilidad opera como declaración sobre el control de la propia imagen, al conectar la moda de vanguardia con debates actuales sobre identidad y anonimato en la era digital. Kardashian reinterpreta así uno de los emblemas históricos de Margiela, adaptándolo a las exigencias del presente.
Últimas Noticias
Se consagró como una de las mujeres más en forma del mundo según CrossFit Games 2025 y compartió el paso a paso de su rutina
Un reporte de The Independent detalló cómo la atleta británica, Aimee Cringle, combina bloques de alta intensidad con movimientos gimnásticos y cardiovasculares que ponen a prueba potencia, resistencia y coordinación

3 señales claves que ayudan a identificar una relación basada en la codependencia
El experto Mark Travers, en su columna para Forbes, destacó que ciertos patrones pueden indicar que el vínculo depende más de la dinámica emocional que de un afecto genuino, y reconocerlos es clave para la salud emocional

El deporte recomendado por Harvard para ganar fuerza, flexibilidad y salud, sin gimnasio ni equipamiento
Las rutinas con peso corporal permiten fortalecer todos los grupos musculares, prevenir lesiones y mejorar la movilidad. Por qué cada vez más atletas de elite optan por esta práctica

Los cuatro miedos que alimentan la ansiedad y cómo reconocerlos a tiempo
El temor al juicio social, a la falta, al fracaso y a que todo salga mal son los cuatro pilares que sostienen la ansiedad. Identificarlos permite entender su origen, reducir su impacto y recuperar el equilibrio emocional, según coinciden los especialistas en salud mental

La peculiar historia de Kari y Alfred, una mujer que salvó al puercoespín que conquistó a internet
El animal silvestre logró recuperarse de una lesión gracias a la atención de su ‘vecina humana’, quien documentó la experiencia en redes sociales



