Guardar
Carlos Pellegrini es la puerta
Carlos Pellegrini es la puerta de ingreso a los Esteros del Iberá, el mayor humedal de la Argentina (argentina.gob.ar)

El potencial turístico de Argentina tuvo un reconocimiento internacional hoy con la inclusión de Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo.

El anuncio, realizado durante una ceremonia especial en Huzhou, provincia de Zhejiang, China, posiciona a estas dos comunidades argentinas entre los 52 destinos rurales más destacados del mundo, seleccionados entre más de 270 candidaturas de 65 Estados Miembros.

Maimará, en la Quebrada de
Maimará, en la Quebrada de Humahuaca, destaca por su identidad cultural, tradiciones ancestrales y paisajes únicos

El reconocimiento para Maimará y Colonia Carlos Pellegrini representa un impulso para el turismo rural argentino. Ambas localidades recibieron la distinción por su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y natural, además de impulsar la sostenibilidad y la innovación en el desarrollo local.

Por otra parte, San Javier y Yacanto (Córdoba) fueron seleccionados para integrar el Programa de Mejora (Upgrade) de ONU Turismo, enfocado en apoyar a comunidades con alto potencial para alcanzar estándares internacionales de excelencia.

El programa Best Tourism Villages de ONU Turismo distingue anualmente a pueblos rurales que preservan y promueven valores culturales, naturales y sostenibles

En la ceremonia estuvieron presentes el embajador de Argentina en la República Popular China, Marcelo Suárez Salvia; la ministra de Turismo de Corrientes, María Alejandra Eliciri, en representación de Colonia Carlos Pellegrini; y la intendenta de Maimará, María Susana Prieto.

La edición 2025 también incluyó a otras localidades argentinas entre los candidatos: Villa Elisa (Entre Ríos), Seclantás (Salta), Saldungaray (Buenos Aires), Famatina (La Rioja) y Uspallata (Mendoza).

Ambas localidades argentinas destacan por
Ambas localidades argentinas destacan por su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la preservación del patrimonio cultural y natural (argentina.gob.ar)

Desde su primera edición en 2021, la iniciativa Best Tourism Villages de ONU Turismo distingue anualmente pueblos que son ejemplo de destinos rurales con bienes culturales y naturales reconocidos, y que se destacan por preservar y promover sus valores, productos y estilos de vida basados en la comunidad a nivel económico, social y ambiental. La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación dijo que acompañó a los municipios en la postulación, mediante asistencia técnica para la documentación requerida por ONU Turismo.

El anuncio, realizado durante una
El anuncio, realizado durante una ceremonia especial en Huzhou, provincia de Zhejiang, China, y participaron autoridades argentinas en representación de ambos pueblos seleccionados

En ediciones anteriores, otros pueblos argentinos recibieron reconocimientos. En 2024, Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut), Trevelin (Chubut) y Villa Tulumba (Córdoba) resultaron ganadores, mientras que Campo Ramón (Misiones) integró el Programa Upgrade. En 2023, La Carolina (San Luis) fue galardonada, al igual que Caspalá (Jujuy) en 2021. En 2022, Trevelin (Chubut) obtuvo el reconocimiento en el Programa Upgrade, y dos años después logró la distinción principal.

Otros pueblos latinoamericanos reconocidos por ONU Turismo

En la edición 2025, la lista de ONU Turismo incorporó comunidades rurales de América Latina como Murillo (Colombia), Pacto (Ecuador), Antonio Prado (Brasil) y la aldea San Cristóbal El Alto (Guatemala). El Programa de Mejora incluyó a la Comuna Chiguilpe de la Nacionalidad Tsa’chila y la Parroquia Biblián (Ecuador), Nopala de Villagrán (México) y Jajaja (Chile), reflejando el creciente protagonismo de la región en el turismo rural sostenible.

Objetivos y criterios de la iniciativa Mejores Pueblos Turísticos

El programa Best Tourism Villages
El programa Best Tourism Villages de ONU Turismo distingue anualmente a pueblos rurales que preservan y promueven valores culturales, naturales y sostenibles

La iniciativa Best Tourism Villages, lanzada en 2021, busca impulsar el desarrollo rural mediante el turismo, al valorar el patrimonio cultural y los recursos naturales de las comunidades. Un Consejo Asesor independiente evalúa a los candidatos en nueve áreas clave, que incluyen sostenibilidad económica, social y ambiental, gobernanza, infraestructura, salud y seguridad.

Además del reconocimiento principal y el Programa de Mejora, la Red de Mejores Pueblos Turísticos fomenta el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los destinos seleccionados, y promueve la colaboración público-privada.

La edición 2025 del programa
La edición 2025 del programa Best Tourism Villages seleccionó a 52 destinos rurales sobresalientes entre más de 270 postulaciones internacionales

Colonia Carlos Pellegrini y Maimará: perfiles de los pueblos reconocidos

Colonia Carlos Pellegrini, ubicada a 362 kilómetros de la capital correntina, cuenta con una población aproximada de 1.120 habitantes. Se encuentra a orillas de la Laguna Iberá, en el corazón de la provincia de Corrientes.

El pueblo es el principal portal de acceso a los Esteros del Iberá, el mayor humedal de Argentina, que abarca 1,3 millones de hectáreas. La localidad es el principal ingreso al Parque Nacional Iberá, reconocido por su rica biodiversidad y por ser uno de los humedales más importantes de Sudamérica. Su desarrollo está ligado al turismo de naturaleza y la conservación del entorno.

San Javier y Yacanto (Córdoba)
San Javier y Yacanto (Córdoba) integran el Programa de Mejora de ONU Turismo, orientado a comunidades con alto potencial turístico

Maimará, en Jujuy, se sitúa a 77 kilómetros de la capital provincial, a 19 de Purmamarca y a 8 de Tilcara. Con una población de cerca de 3.500 personas, este pueblo agrícola se destaca como un enclave cultural y natural en la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

La fuerza de sus tradiciones ancestrales y la presencia de la Paleta del Pintor, formación montañosa multicolor atravesada por el río Grande, otorgan una identidad única y una marcada impronta paisajística a la comunidad.

El Programa Upgrade, otorgado en 2025 a San Javier y Yacanto (Córdoba), está diseñado para acompañar a pueblos que aún no cumplen todos los criterios del reconocimiento principal, pero muestran potencial para desarrollarse como destinos turísticos sostenibles. El objetivo es que estas comunidades puedan fortalecer sus áreas de mejora identificadas durante la evaluación, con la perspectiva de integrarse plenamente a la red internacional de pueblos turísticos seleccionados por la ONU Turismo.

Últimas Noticias

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza: 10 destinos líderes en turismo sustentable

Una selección internacional distingue a Helsinki, Galápagos y otros lugares por integrar la preservación ambiental en su oferta turística. Por qué son emblemas de sostenibilidad

Día Mundial de la Protección

Por qué la trazabilidad es el secreto que impulsa al vino argentino y conquista a los consumidores más exigentes

La referencia al origen es un aspecto altamente valorado en los mercados internacionales, porque es lo único que no se puede emular y hace a la mayor diversidad

Por qué la trazabilidad es

Las visitas de perros y gatos a hospitales potencian la recuperación de los pacientes: un experto explica por qué

Esta práctica en centros sanitarios y geriátricos se multiplican en Argentina, con efectos comprobados en la salud emocional y física de enfermos y residentes, según explicó en Data Animal Marcos Díaz Videla, psicólogo especializado en antrozoología

Las visitas de perros y

Avances en el tratamiento del cáncer de mama temprano: una terapia ayuda a prevenir recaídas

El uso de ribociclib después de la cirugía sumó una opción eficaz, validada en estudios y valorada por especialistas a Infobae

Avances en el tratamiento del

La Belleza de Cuidarnos: 15 artistas plásticas posan ante grandes fotógrafos en una campaña contra el cáncer de mama

La Fundación Rossi presentó la duodécima edición de la campaña Manos de Mujer, una propuesta que integra arte y fotografía para sensibilizar sobre la detección temprana y reforzar los mensajes preventivos entre las mujeres

La Belleza de Cuidarnos: 15