
Es imposible pensar en la moda sin evocar la silueta de Diane Keaton: trajes masculinos, sombreros excéntricos, una amalgama de blanco y negro transitando la alfombra roja con la misma soltura que caminaba por las aceras de Los Ángeles. Keaton nunca siguió tendencias, las dictó sin proponérselo. Su armario fue un manifiesto de libertad, un desafío cariñoso a las convenciones, el espacio donde la niñez, el arte y el juego se fundieron para reinventar los códigos de la elegancia. Forjó identidad y por eso, a través de décadas, su estilo nunca pasó de moda.
La noticia del fallecimiento de Diane Keaton a los 79 años en su residencia de California ha generado una ola de homenajes en el mundo del cine. Pero también del mundo del fashionismo.
Reconocida tanto por su talento actoral como por su inconfundible estilo, Keaton deja una huella imborrable en la cultura contemporánea. Su familia confirmó la noticia este 11 de octubre de 2025. La actriz, ganadora del Oscar y referente de varias generaciones, se convirtió en un ícono que trascendió la pantalla grande para redefinir los códigos de vestimenta y la percepción de la moda.
A lo largo de más de cinco décadas de carrera, Keaton se destacó por su naturalidad y profundidad interpretativa, cualidades que la posicionaron como una figura singular en una industria dominada por grandes nombres masculinos.

Su salto a la fama llegó en los años 70 con el papel de Kay Adams en “El Padrino”, dirigida por Francis Ford Coppola, pero fue su interpretación en “Annie Hall” (1977), bajo la dirección de Woody Allen, la que le valió el Oscar a Mejor Actriz y consolidó su estatus como referente de estilo.
La noticia de su muerte ha provocado reacciones inmediatas en el ámbito cultural, donde se la recuerda como una artista que supo construir un personaje propio a través de la moda, sin recurrir a estilistas.
El comienzo de la moda
El origen de su relación con la moda se remonta a su infancia en Los Ángeles. Keaton, la mayor de cuatro hermanos, creció en un hogar donde su madre, Dorothy, era una apasionada de la costura y la fotografía. Desde pequeña, Diane elegía patrones y pedía a su madre que le confeccionara vestidos personalizados, una costumbre que marcó su vínculo con la ropa y el estilo.

La actriz relató en varias ocasiones cómo, junto a sus hermanas, intercambiaba prendas y visitaba tiendas de segunda mano, especialmente Goodwill, donde transformaban hallazgos vintage en tesoros personales. “Era un santuario para nosotras. Hacíamos de la basura de otra persona un tesoro”, recordó Keaton.
Su pasión por la moda se intensificó durante la adolescencia y juventud, etapa en la que experimentó con diferentes estilos y se inspiró en figuras como Marlene Dietrich y Katharine Hepburn.
El teatro también influyó en su desarrollo estilístico, ya que le permitía disfrazarse y explorar nuevas formas de expresión. “El teatro significaba disfrazarse. Y los disfraces significaban vestidos con lazos gigantes que no tenían lugar fuera del escenario”, relató la actriz en su libro “Fashion First”, citado por El Mundo. Tras un breve paso por la universidad, Keaton se trasladó a Nueva York, donde se formó en academias de interpretación y debutó en Broadway con el musical “Hair” en 1968, negándose a desnudarse en escena y reafirmando así su personalidad y sus convicciones.

Looks icónicos y consolidación como referente de estilo
La consolidación de Diane Keaton como referente de estilo se produjo a finales de los años 70, especialmente tras su papel en “Annie Hall”.
El look que lució en la película —trajes masculinos, corbatas, chalecos, pantalones con cinturón, sombrero y melena despeinada— marcó un antes y un después en la moda femenina. Este estilo, atribuido erróneamente a Ralph Lauren, era en realidad propio de Keaton, una afirmación que el propio diseñador respalda en el prólogo del libro “Fashion First”: “A menudo se me atribuye haber vestido a Diane en su papel de Annie Hall, ganador del Oscar. No es así. El estilo de Annie era el estilo de Diane”.

La actriz, por su parte, expresó: “Me encantó poder vestirme como yo quería. Estar cómoda. Comencé a mostrarle al mundo la verdadera Diane. Y gracias a Dios a la gente parecía gustarle mi estilo”.
A lo largo de las décadas, Keaton mantuvo una estética coherente y reconocible, caracterizada por la superposición de prendas, el uso de sombreros, cinturones anchos y accesorios llamativos.

Su armario, compuesto por básicos en blanco y negro, pantalones de pata de elefante, americanas estructuradas y camisas estampadas, se convirtió en un referente tanto para mujeres jóvenes como maduras. En cada aparición pública, la actriz demostraba que el estilo no entiende de edades ni de géneros, apostando por la atemporalidad y la naturalidad. Keaton fue pionera en lucir canas y en defender la belleza real, anticipando tendencias que hoy dominan las pasarelas y las calles.

Moda como declaración de libertad y autenticidad
La moda, para Keaton, fue siempre una declaración de libertad y autenticidad. Su look transformó para siempre a la actriz en un ícono de moda. Por fuera de las tendencias del momento, se escapaba de los paradigmas de la elegancia y de las normas de género.

La actriz desafió los estereotipos y reivindicó la moda sin género, inspirando a mujeres a vestirse según sus propios gustos y necesidades. El estilo de Diane Keaton es eterno: escoge las prendas que forman el fondo de armario perfecto tanto de mujeres jóvenes como de mujeres maduras y, con perfecta maestría, lo tilda con aires masculinos que bien podrían definir también la moda del futuro”.
Influencia y legado en la moda contemporánea
El legado de Diane Keaton en la moda contemporánea es reconocido por diseñadores, celebridades y medios especializados. Figuras como Sarah Jessica Parker, Miley Cyrus, Giorgio Armani y Thom Browne la citan como fuente de inspiración.

Su influencia se extiende más allá de la pantalla, consolidándose como un símbolo de la moda inclusiva y sin edad. La actriz no solo inspiró a generaciones de mujeres, sino que también abrió el camino para una moda más libre, auténtica y diversa.
En cada etapa de su vida, Keaton defendió la importancia de ser fiel a uno mismo, tanto en la moda como en la vida. Su trayectoria demuestra que el éxito puede alcanzarse sin renunciar a la autenticidad ni a los propios gustos, una lección que permanece vigente en la industria y entre sus admiradores.
Últimas Noticias
Receta de pionono salado sin harinas, rápida y fácil
Una opción saludable, sin gluten y lista en minutos, se volvió un clásico moderno en las mesas argentinas gracias a su practicidad, sabor y versatilidad para adaptarse a todo tipo de rellenos

Refugios climáticos: los 8 sitios del mundo que ofrecen alivio frente al calor extremo
Bibliotecas, corredores verdes y espacios innovadores impulsan alternativas en distintos destinos para proteger la salud y reducir el impacto de temperaturas elevadas

Dietas veganas o vegetarianas: 9 claves para incorporar proteínas
Lograr una alimentación completa es posible siempre que se planifique de manera adecuada y se incluya variedad de ingredientes en cada comida. Qué estrategias recomiendan los especialistas para evitar carencias nutricionales

Lo que más gusta de los vinos argentinos en el mundo
Compradores y periodistas especializados estuvieron en Mendoza para visitar bodegas, degustar vinos y realizar encuentros con productores locales. En diálogo con Infobae, dejaron en claro qué es lo que más los sorprendió de los vinos argentinos

Cómo alimentarse mejor y cuidar la salud a partir de los 50: qué aconsejan los especialistas
Incorporar algunos ajustes en el menú diario y sumar pequeños movimientos a la rutina aporta beneficios concretos, desde controlar el peso hasta favorecer el sistema cardiovascular y metabólico. La opinión de expertos a Infobae
