
En los años 80, Billy Idol encarnó el exceso en todas sus formas. Famoso por su presencia eléctrica en el escenario y sus himnos de rock, el artista británico también fue protagonista de episodios marcados por el consumo de heroína, alcohol y fiestas sin control.
“Mi vida consistía en interminables mujeres y motos, además de una dieta constante de marihuana, cocaína, éxtasis, heroína, opio y barbitúricos,” escribió en sus memorias.
Por muchos años, el mismo Idol admitió haber estado “flotando en una cuerda floja entre la vida y la muerte”. La cultura del rock lo empujaba a mantenerse activo toda la noche y repetir los excesos sin descanso: “En los 80, podía beber vodka sin parar en el escenario porque ni siquiera podía oírme cantar. Aquella época fue demencial,” explicó a Daily Mail.
El accidente de motocicleta que sufrió en 1990 fue el golpe definitivo. “Empecé a pensar que debía intentar salir adelante y dejar de ser un drogadicto y cosas así”, contó el intérprete de Eyes Without a Face en una entrevista con People. El impacto no solo puso en riesgo su vida, sino que le dejó una varilla de acero en la pierna. Ese episodio lo llevó a repensar su futuro y buscar una salida.

La transformación de Billy Idol fue gradual y exigió disciplina, nuevas rutinas y un entorno de apoyo. “Me llevó mucho tiempo, pero poco a poco logré cierta disciplina y ya no soy el mismo tipo de persona que era en los 80. Ya no soy el mismo drogadicto,” relató. Pese a los temores de una recaída, Idol comenzó a incorporar el ejercicio físico como parte esencial de su vida, abandonando el alcohol y dedicándose a cuidar su cuerpo.
El camino hacia el cambio
El cambio en su salud quedó a la vista de su público. Idol, de 69 años, conserva sus característicos abdominales tonificados y canta con una voz más nítida. Él mismo lo atribuye a la vida nueva: “Tengo que hacer mucho ejercicio porque en el escenario no solo me quedo parado. Necesitas toda la energía para hacer un show de Billy Idol”. Y añadió, bromeando, “si no te cuidas, te da un infarto y te mueres ahí, y prefiero terminar el show y hacer otro más”.
Entrenar se volvió uno de sus mayores aliados: “El ejercicio fue una gran herramienta para superar la adicción. Ahora disfruto mucho estar sobre el escenario, puedo escuchar cómo sueno, y ya no vivo en la confusión sonora y mental de antes”.

Nueva perspectiva: la sobriedad “California Sober”
Aunque ha dejado atrás los excesos que alguna vez definieron su carrera, Billy Idol se identifica hoy con el concepto de “California sober”, una forma de sobriedad que excluye drogas duras y abuso de alcohol, pero permite el consumo ocasional de vino. El propio Idol lo explicó con franqueza en una conversación con Rolling Stone: “Puedo tomarme una copa de vino de vez en cuando. No tengo que hacer nada. Pero al mismo tiempo, ya no soy el drogadicto que era en el pico de los 70 y los 80”.
Esta estrategia, criticada por algunos expertos en adicciones por el riesgo que representa la moderación, fue para Idol la fórmula eficaz para no recaer en la autodestrucción. El entorno supuso un aporte fundamental: “Muchos de mis amigos de aquellos años ahora están sobrios. Steve Stevens, mi guitarrista, está sobrio, y también Billy Morrison, que toca en mi banda. Hay personas alrededor que son un soporte y eso ayuda mucho”.

“Simplemente me digo que puedo hacer lo que quiera, pero no lo hago. Si me digo que no puedo hacer nada, quiero hacerlo. Así que me digo: ‘Puedes hacer lo que quieras’. Pero en realidad no lo hago”, detalló, mostrando un enfoque de autocontrol flexible, alejado de las restricciones absolutas.
El escenario, la vida y la energía
El horizonte vital de Billy Idol cambió. El temor a una recaída existe, pero el placer de cantar y sentirse fuerte lo superó. Atrás quedaron los días donde no distinguía si estaba afinado o no debido al ruido en el escenario y los excesos del backstage.
Ahora, gracias al uso de monitores in-ear y a una mayor conciencia corporal, puede oír su voz y disfrutar del show: “Hoy disfruto más porque sé lo que estoy haciendo. Antes ni podía escucharme. Ahora, solo me desafino a veces, pero así es Billy Idol”.

El artista sigue girando, grabando y manteniendo la impronta rebelde que lo hizo un símbolo del rock, de hecho el 15 de noviembre se presentará en Argentina con su gira “It’s a Nice Day to... Tour”, en la que cantará sus más grandes éxitos. Pero hoy para el artista la rebeldía tiene otra forma: la de desafiar el pasado y apostar por la longevidad. “Amo la vida y no estoy dispuesto a renunciar a ella todavía. No quiero terminar con daño cerebral, loco o en prisión”, reflexionó.
Convertido en un ejemplo para muchos músicos de su generación, Billy Idol se abre paso en la historia del rock con una vitalidad renovada y una energía que ahora canaliza en el escenario y en su propio bienestar físico y mental.
Últimas Noticias
El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión
La cartera sanitaria detalló el itinerario en transporte público de cuatro personas que habían partido de Bolivia, cuyos contagios se confirmaron al regresar a su lugar de residencia, en Uruguay. Cómo deben actuar, quiénes hayan coincidido con los afectados y presenten síntomas

5 ideas originales, fáciles y rápidas para hacer tu propio árbol de Navidad
Materiales al alcance de la mano, ideas originales y un espíritu colaborativo se fusionan para transformar el armado del árbol en un momento creativo y único en cada hogar

¿Es saludable darle lácteos a mi gato? La opinión de los veterinarios
La tradición de ofrecer leche a los gatos persiste desde hace generaciones, pero los especialistas advierten que este hábito carece de fundamentos nutricionales. Cómo puede afectarlos y qué tipo de dieta recomiendan

Cuál es la causa del déjà vu y qué puede revelar del funcionamiento de la memoria
En su columna en Infobae en Vivo, la neuropsicóloga Lucía Crivelli explicó que la sensación de haber vivido un hecho con anterioridad muestra cómo el cerebro puede generar recuerdos erróneos y los mecanismos internos que regulan la distinción entre lo real y lo imaginado

Beyoncé deslumbró en la Fórmula 1: el look que se robó todas las miradas en el Gran Premio de Las Vegas
La aparición de la artista junto a Jay-Z captó la atención de los presentes, con dos estilos de la cantante en el centro de la escena. Los detalles de un evento que fusionó moda, celebridades y automovilismo




