Guardar
La salsa funghi es una
La salsa funghi es una receta clásica italiana que realza el sabor de las pastas con hongos y crema - (Freepik)

La salsa funghi representa una opción clásica y refinada dentro de la cocina italiana, ampliamente valorada por su sabor intenso y su capacidad para enriquecer platos de pastas. Este tipo de salsa, compuesta por hongos, crema y un toque de vino blanco, generalmente acompaña pastas largas o rellenas, y es muy apreciada tanto en la gastronomía internacional como en la argentina, donde suele servirse en establecimientos especializados en cocina ítalo-argentina.

Gracias a su rápida y sencilla elaboración, se adapta tanto a almuerzos cotidianos como a ocasiones especiales, aportando un sabor sofisticado con pocos ingredientes.

Su origen se remonta a las regiones del norte de Italia, donde la recolección de hongos silvestres es parte fundamental de la cultura culinaria. Si bien la receta base utiliza champiñones frescos o portobellos, existen variantes que incorporan hongos secos hidratados, lo que realza aún más el perfil aromático de la preparación.

El agregado de vino blanco, aunque opcional, contribuye profundidad y elegancia al resultado final. Se recomienda servir la salsa funghi inmediatamente sobre pastas cocidas al dente, acompañada de pan fresco y, en lo posible, de un buen vino tinto.

Receta de salsa funghi para pastas

La salsa funghi está elaborada a partir de hongos frescos o secos, salteados junto con cebolla y ajo para concentrar el sabor. Una vez que los vegetales alcanzan un punto óptimo de cocción, se incorpora crema de leche para lograr una textura suave y cremosa.

La reducción de la salsa mejora su consistencia y permite un mejor maridaje con diferentes tipos de pastas. Resulta fundamental condimentar con sal y pimienta negra, y, opcionalmente, finalizar con perejil fresco picado para aportar un toque de frescura.

El proceso de preparación es sencillo pero requiere atención al dorado de los hongos, puesto que este paso realza notablemente las cualidades organolépticas del plato. En aproximadamente 20 minutos se obtiene una salsa versátil capaz de satisfacer los paladares más exigentes.

Su preparación rápida y sencilla
Su preparación rápida y sencilla la convierte en una opción ideal para almuerzos cotidianos o cenas especiales - (Freepik)

Tiempo de preparación

El tiempo total aproximado para la preparación de la salsa funghi es de 20 minutos:

  • Preparación de ingredientes: 5 minutos.
  • Cocción de los hongos y vegetales: 10 minutos.
  • Integración de la crema y reducción de la salsa: 5 minutos adicionales.

Ingredientes

  • 250 g de hongos frescos (champiñones o portobellos) o 40 g de hongos secos hidratados
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • 200 ml de crema de leche (para cocinar)
  • ½ vaso de vino blanco seco (opcional)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva o manteca
  • Sal y pimienta negra a gusto
  • Perejil fresco picado (opcional, para decorar)

Cómo hacer salsa funghi para pastas, paso a paso

  1. Limpiar adecuadamente los hongos seleccionados y cortarlos en láminas finas. Picar finamente la cebolla y los dientes de ajo.
  2. Calentar las cucharadas de aceite de oliva o manteca en una sartén amplia.
  3. Incorporar la cebolla y el ajo, y cocinar a fuego medio hasta lograr que resulten transparentes.
  4. Añadir los hongos y saltear durante 5 minutos, removiendo frecuentemente para favorecer su dorado uniforme.
  5. Si se opta por emplear vino blanco, incorporarlo en este momento y permitir que el alcohol se evapore completamente.
  6. Reducir el fuego, verter la crema de leche y mezclar cuidadosamente. Cocinar durante 3 a 5 minutos, removiendo hasta obtener una salsa de textura espesa y homogénea.
  7. Salpimentar a gusto.
  8. Si se desea, espolvorear con perejil fresco picado antes de servir sobre la pasta.
El origen de la salsa
El origen de la salsa funghi se encuentra en el norte de Italia, donde la recolección de hongos silvestres es tradición - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

La presente preparación está calculada para rendir entre 3 y 4 porciones, dependiendo del tamaño de las mismas y del acompañamiento elegido.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de salsa funghi contiene aproximadamente:

  • Calorías: 180
  • Grasas: 14 g
  • Grasas saturadas: 7 g
  • Carbohidratos: 8 g
  • Azúcares: 4 g
  • Proteínas: 4 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La salsa funghi puede conservarse en refrigeración, dentro de un recipiente hermético, durante un lapso máximo de 3 días. Se aconseja recalentar de manera suave y, si es necesario, añadir una pequeña cantidad de leche o crema para restaurar la textura original antes de servir.