La llegada de la primavera invita a transformar cada rincón de casa y dejar atrás la atmósfera del invierno. Renovar los ambientes no siempre requiere grandes esfuerzos: pequeños cambios en textiles, colores y detalles decorativos pueden traer a cualquier espacio luminosidad y frescura.

Textiles livianos
El primer paso para adaptar la casa a la nueva estación consiste en sustituir los tejidos gruesos y pesados, habituales en los meses fríos, por materiales más ligeros. Cambiar mantas, almohadones y ropa de cama de lana o terciopelo por opciones de algodón, lino o seda en tonos pastel o con motivos florales aporta una sensación inmediata de ligereza y apertura.

El encanto de la naturaleza
La incorporación de flores frescas y plantas de interior es otro recurso fundamental para revitalizar los ambientes. Ramilletes de narcisos, tulipanes o jacintos, así como arreglos de hojas verdes en jarrones, no solo purifican el aire, sino que también transmiten un aire renovado y natural. Nada evoca la primavera como la presencia de flores recién cortadas en el hogar.

Color al poder
Actualizar la paleta cromática es una estrategia eficaz para reflejar el espíritu de la temporada. Sustituir los colores oscuros y apagados del invierno por blancos luminosos, tonos suaves y matices inspirados en la naturaleza o introducir patrones vivo como rayas y cuadros, puede lograrse mediante fundas de almohadones, cuadros o incluso pintando una pared. El uso de colores claros y vibrantes contribuye a crear una atmósfera más alegre y acogedora.

Ambientes despejados
El orden y la organización también juegan un papel esencial en la transición estacional. El llamado “limpieza de primavera” implica deshacerse de objetos acumulados durante el invierno, organizar pertenencias y donar o reciclar aquello que ya no se utiliza. Un espacio despejado favorece la circulación de energía positiva y amplía visualmente los ambientes.

Cortinas vaporosas
Las cortinas y persianas merecen especial atención. Mientras que en invierno predominan los tejidos pesados para conservar el calor, la primavera invita a instalar cortinas ligeras y translúcidas que permitan el paso de la luz natural.

Para quienes buscan mantener la privacidad, la combinación de cortinas vaporosas con opciones black out simil lino en tonos claros resulta una solución práctica.

Inspirar con aromas
El aroma del hogar también puede adaptarse a la estación. Reemplazar fragancias intensas y cálidas, como canela o vainilla, por esencias frescas de cítricos, lavanda o lino, transforma la percepción del espacio.

Velas aromáticas, difusores o incluso hierbas frescas como romero y menta contribuyen a crear un ambiente primaveral. Los aromas ligeros y naturales refuerzan la sensación de renovación.

Incluso cambiar las velas de invierno por otras en colores frescos puede modificar el aspecto general de la casa.
Confort a tus pies
El cambio de alfombras es otra medida sencilla para adecuar la decoración. Sustituir las piezas oscuras y pesadas por alfombras de fibras naturales como yute o sisal, o por modelos en tonos neutros y pasteles, aporta textura y calidez sin recargar el ambiente. Una alfombra clara puede realzar la luminosidad y la amplitud de cualquier ambiente.

Finalmente, los detalles estacionales marcan la diferencia. Incorporar elementos decorativos inspirados en la primavera, como centros de mesa florales, vajillas coloridas o cuadros con motivos naturales, permite personalizar el paso a una estación donde todo florece, incluso tus interiores.
Con estas acciones, es posible transformar el hogar y recibir la primavera en un entorno que irradie luz, frescura y vitalidad.
Foto y Video: Belén Altieri - IWoKFilms
Últimas Noticias
Cinco recetas ideales para maridar con vinos y realzar cada plato
En el Día que se celebra al vino en Argentina, estas son opciones para acompañar desde los clásicos asados hasta propuestas vegetarianas. Estas preparaciones ofrecen alternativas para combinar aromas, texturas y sabores, lo que resalta la versatilidad de la cocina y la riqueza de las etiquetas nacionales

Cuál es el músculo que se debe entrenar a diario para proteger la columna y evitar dolores crónicos
Especialistas en salud y fisioterapia coinciden en que fortalecer a diario esta zona central del cuerpo reduce lesiones, mantiene la postura y es esencial para la movilidad y la longevidad

Escalada: el deporte que combina fuerza, equilibrio y salud emocional, según los especialistas
Más allá de un simple ejercicio físico, esta disciplina tiene un impacto positivo en la autopercepción, la interacción social segura y el aporte directo al bienestar mental de quienes buscan una transformación integral en cada reto

La ciencia detrás de la calvicie: los 3 mitos más comunes revelados por expertos
A pesar de su arraigo popular, varias creencias sobre la pérdida de cabello no cuentan con respaldo científico

Cuáles son las 3 clases de amistad que potencian el bienestar y una felicidad duradera
Harvard junto a Jessica Weiss, citados por GQ, indicaron que combinar distintos tipos de lazos personales aporta motivación, equilibrio y respaldo en los desafíos cotidianos. Cómo identificar cada uno




