
La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid vivió una jornada memorable con la presentación de la colección primavera-verano 2026 de Agatha Ruiz de la Prada, quien incorporó inteligencia artificial en el proceso de diseño.
La reconocida diseñadora madrileña, famosa por su estilo colorido, calificó la experiencia como “la colección más loca” de su carrera. Esta apuesta pionera evidencia la convergencia entre la tradición y la tecnología en la moda española, situando a Ruiz de la Prada a la vanguardia del sector.
Creatividad impulsada por IA
La decisión de trabajar con inteligencia artificial nació como un experimento espontáneo. Ruiz de la Prada relató a EFE y Europa Press que el proceso comenzó de manera lúdica, preguntando directamente a la IA por nuevas ideas para la firma. “Ha sido bastante divertido utilizar la inteligencia artificial”, aseguró la diseñadora, quien resaltó el carácter espontáneo del proyecto.
La tecnología generó una gran variedad de propuestas, algunas absurdas e inquietantes y otras inspiradoras para el equipo creativo. “Había mucha morralla sin sentido y luego propuestas divertidas que nos han servido de inspiración”, explicó Ruiz de la Prada.

El principal desafío consistió en llevar las ideas digitales al mundo tangible de la costura. “El gran reto era trasladar a la costura todas las ideas que nos surgían y esos volúmenes, la gravedad existe en el mundo real”, comentó entre risas Ruiz de la Prada.
El equipo debió superar dificultades técnicas para materializar los volúmenes y texturas sugeridos por la IA, empleando una variedad de materiales como organzas, tules, lentejuelas, crep de seda, plisados de algodón, neopreno, cintas de gross-grain, tafetán, lurex y crinolina, según la nota de prensa de ARP.
Ruiz de la Prada subrayó que la IA se convirtió en una herramienta más dentro del proceso creativo, aunque nunca sustituyó el sentido del humor ni la esencia artesanal de la marca: “Nos gusta interactuar con la tecnología con sentido del humor; es una herramienta más, no el fin de la creatividad”.
Estética renovada y elementos únicos
El resultado fue una colección fiel al ADN de la firma, aunque llevada a nuevos extremos. EFE y Europa Press describieron una pasarela dominada por volúmenes extremos, con formas cónicas y circulares que definieron las siluetas.

La nota de prensa de ARP resalta vestidos como “monstruos derretidos que lloran gotas de lluvia de colores”, piezas con branquias de pez en organza neón, peonzas invertidas con corazones, vestidos de bolas que evocan píxeles digitales y una sorprendente menina de nubes peluda sobre fondo rosa.
Los motivos naturales, como gotas de agua y nubes, cobraron protagonismo, inspirados por el clima lluvioso de Madrid durante la concepción de la colección, según relató la diseñadora. Los icónicos corazones y estrellas, siempre presentes en el universo de Agatha Ruiz de la Prada, tampoco faltaron.
Volúmenes extremos, estructuras inesperadas y motivos inspirados en la naturaleza caracterizaron cada diseño, consolidando a la firma como sinónimo de innovación continua.
Un espectáculo inmersivo y colaboraciones destacadas
La puesta en escena buscó sorprender al público con un espectáculo inmersivo. Según la nota de prensa de ARP, el desfile se abrió con una marioneta de Agatha Ruiz de la Prada, creada junto a Elisava e interpretada por la actriz Nuca López, supervisando el fitting de las modelos en tiempo real.

El evento contó con colaboraciones de marcas y artistas como Karambake (collares y relojes), Saica (cuellos hinchables), Noco (bolsos y maletines), Morena Corazón (joyería artesanal mexicana), Xyon Sneakers (calzado), Chocolates Marcos Tonda, Carmencita, MyPug&Co (arneses para perros), Grupo Puig (fragancias), OPTIM (gafas deportivas) y Rolser (carritos de la compra).
El ambiente en la Fashion Week reflejó el entusiasmo y el reconocimiento a la valentía creativa de la propuesta. La propia diseñadora lo celebró con humor: “Soy la primera de hoy, pero está siendo la mejor Fashion Week yo creo que hemos tenido nunca”.
Tradición, aniversario y nuevas fragancias
La colección primavera-verano 2026 coincidió con el 25 aniversario del perfume Flor, un hito que la diseñadora aprovechó para subrayar la fusión entre tradición e innovación. El desfile incluyó la presentación de la nueva fragancia De Flor en Flor, desarrollada junto a Grupo Puig.
Este aniversario recordó el impacto de Agatha Ruiz de la Prada en la moda española, con una carrera de más de cuatro décadas reconocida por premios nacionales e internacionales, exposiciones y colaboraciones con artistas de prestigio.
En un escenario donde la inteligencia artificial redefine la creatividad, Agatha Ruiz de la Prada abraza las nuevas posibilidades tecnológicas, expandiendo su universo estético y reafirmando su posición como referente de la vanguardia en la moda.
Últimas Noticias
Una caminata de 50 minutos en la naturaleza impulsa la memoria hasta un 20%, según estudios recientes
La evidencia científica respalda que dedicar unos instantes a entornos verdes potencia la atención y el equilibrio emocional

La regla de las “8 partes”: así es el método japonés hara hachi bu que promueve el bienestar a cualquier edad
Esta filosofía cotidiana surgida en Okinawa se basa en un antiguo principio que aún guía las costumbres familiares de la región. Las claves de una práctica que se destaca por su efecto positivo en la salud, la digestión y la longevidad

La nutrición en los primeros 1000 días: expertos destacan el rol de la alimentación complementaria
Esta importante etapa enfrenta desafíos asociados a la pobreza y a la baja diversidad de nutrientes. Profesionales de la salud sostienen que la integración de alimentos complementarios adecuados puede ser clave para el desarrollo

Un marcador genético permite anticipar el riesgo cardiovascular oculto y prevenir enfermedades del corazón
Los avances en medicina de precisión, previenen peligros silenciosos para la salud cardíaca y personalizar los tratamientos antes de que la salud esté en riesgo. Cómo se revelan predisposiciones que pasan inadvertidas en los análisis habituales

Día del Donante de Sangre: quiénes pueden hacerlo y por qué es importante
En cada campaña, instituciones y profesionales recuerdan que donar sangre es un acto sencillo y seguro, capaz de salvar hasta cuatro vidas con cada transfusión



