Guardar
La sal gruesa puede ayudar
La sal gruesa puede ayudar a controlar hongos y ciertas plagas en la lengua de suegra (Imagen Ilustrativa Infobae)

La lengua de suegra, también conocida por su nombre científico Sansevieria trifasciata, ocupa un lugar central en las costumbres domésticas por su resistencia, bajo mantenimiento y la simbología asociada en diversas tradiciones.

En los últimos años, se intensificó la práctica de sumar sal gruesa sobre la tierra de esta planta en macetas.

No obstante, la evidencia científica aporta información clave sobre los efectos negativos que tiene en las plantas, al descartar beneficios para el desarrollo vegetal y advertir sobre diferentes riesgos para la salud de cualquier ejemplar.

Cómo es la lengua de suegra y qué cuidados necesita

Esta planta presenta hojas rígidas, con bordes amarillos o plateados y una forma vertical característica. Originaria de regiones africanas, se integró como planta ornamental por su adaptación a ambientes de interior.

Además, se destaca por su capacidad para tolerar periodos de sequía, ambientes con poca luz y variaciones de temperatura moderadas.

La Sansevieria trifasciata destaca por
La Sansevieria trifasciata destaca por su resistencia y fácil adaptación en hogares (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre los cuidados básicos, el riego debe ser moderado, asegurando que la tierra se encuentre seca antes de volver a añadir agua. El exceso de humedad representa el principal riesgo, dado que puede originar pudrición en las raíces. El sustrato recomendado es uno que drene bien y evite encharcamientos.

En cuanto a la nutrición, basta la inclusión ocasional de fertilizante en primavera y verano, y resulta aconsejable limpiar las hojas para mantener una correcta fotosíntesis. La planta no exige trasplantes frecuentes y se adapta tanto a macetas grandes como a versiones más pequeñas.

Un aspecto destacado de la lengua de suegra es su capacidad para mejorar la calidad del aire, gracias a su acción filtradora de toxinas del ambiente. Esta característica la convierte en una opción popular tanto en hogares como en oficinas.

Por qué poner sal gruesa en la tierra de la lengua de suegra

La costumbre de esparcir sal gruesa en la superficie de la tierra responde principalmente a creencias populares y principios del Feng Shui. En este contexto, la sal funciona como un símbolo de barrera protectora contra influencias desfavorables y como un mecanismo para atraer energías positivas al hogar. Según estas tradiciones, la combinación de la lengua de suegra y la sal refuerza la función protectora de la planta.

Muchas personas creen que la
Muchas personas creen que la sal gruesa refuerza el poder protector de la planta (Freepik)

En contraposición, la investigación científica subraya la ausencia de respaldo para el uso de sal gruesa con propósitos de protección vegetal. La sal puede resultar muy dañina para la vegetación. Afecta directamente las hojas y las raíces, y su uso provoca síntomas como decoloración, caída prematura de hojas y daño en las zonas expuestas. Además, dificulta la absorción de agua, lo que agrava el estrés en las plantas.

En qué lugar de la casa conviene poner la lengua de suegra

La elección del lugar para ubicar la lengua de suegra dentro del hogar influye tanto en su desarrollo como en el supuesto efecto protector que se le atribuye. Esta planta se adapta bien a iluminaciones variadas, aunque la luz indirecta favorece su crecimiento y conservación del colorido de las hojas.

Es importante aplicar solo una
Es importante aplicar solo una pequeña cantidad de sal gruesa para evitar daños (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los ambientes ideales son las entradas, recibidores, pasillos y espacios comunes, donde puede recibir luz natural filtrada.

La costumbre de situarla cerca de puertas de entrada responde a la idea de que en ese punto actúa como barrera ante influencias negativas que puedan ingresar en el hogar. Además, su resistencia y bajo mantenimiento permiten que se coloque también en oficinas, dormitorios y salas de estar.

Para mantener la salud de la planta, resulta útil limpiar las hojas periódicamente y trasladarla si el ambiente resulta muy oscuro o si el crecimiento es muy lento. La elección de la maceta debe considerar el crecimiento de las raíces y facilitar el drenaje adecuado.