Guardar
Detry Miguens Arquitectura destaca el
Detry Miguens Arquitectura destaca el dinamismo sensorial que aportan los patios internos a lo largo de las estaciones

La tendencia de incorporar patios internos en viviendas urbanas transforma la manera en que se conciben los espacios habitables, al ofrecer soluciones que integran naturaleza, luz y eficiencia energética en el día a día.

La selección de materiales, vegetación
La selección de materiales, vegetación y eficiencia energética son claves en el diseño de patios internos modernos

Estos ambientes, que funcionan como verdaderos pulmones verdes, no solo aportan aire fresco y claridad, también reorganizan la circulación y la conexión entre los distintos sectores de la casa.

El patio interno ofrece un
El patio interno ofrece un espacio versátil para la introspección y el encuentro social, adaptándose a las necesidades de los habitantes

La presencia de un patio interno transforma por completo la experiencia de habitar una vivienda.

El diseño de patios internos
El diseño de patios internos fomenta la sustentabilidad y mejora la calidad de vida en viviendas contemporáneas

Infobae Deco consultó al arquitecto Juan Detry, de Detry Miguens Arquitectura, ya que la mayoría de sus proyectos se caracterizan por la presencia de estos espacios.

Detry explicó que el verdadero corazón de la casa reside en ese espacio central, concebido no solo como un área abierta, sino como el eje vital que estructura y anima el hogar.

La integración de patios internos
La integración de patios internos permite mayor entrada de luz natural y contacto con la naturaleza en el hogar

El patio introduce dinamismo en la arquitectura, al ofrecer sonidos, texturas y colores que cambian con las estaciones.

“El patio evita la estaticidad que suele tener este tipo de arquitectura, permitiendo disfrutar de los sonidos, las texturas y colores que varían con las estaciones”, detalló.

El patio interno se consolida
El patio interno se consolida como el corazón de la casa y eje vital de la organización espacial

Su función va mucho más allá de la mera organización espacial: actúa como el punto de convergencia de las cuatro orientaciones, resguarda de los vientos en jornadas adversas y se convierte en un ámbito apto tanto para la introspección como para el encuentro social.

La incorporación de patios internos
La incorporación de patios internos redefine la vida cotidiana en viviendas urbanas, según Detry Miguens Arquitectura

La integración del patio interno permite que la luz natural penetre en todos los ambientes, desde los pasillos hasta la cocina y el living, generando una atmósfera luminosa y abierta.


Tendencias recientes muestran cómo la
Tendencias recientes muestran cómo la disposición estratégica de aberturas y la planificación de espacios verdes influyen en el rendimiento energético y la habitabilidad de la vivienda

Estos espacio, además, se erigen como un escenario ideal para incorporar vegetación, lo que posibilita que cada sector de la vivienda se abra hacia la naturaleza.

El patio evita la estaticidad
El patio evita la estaticidad que suele tener este tipo de arquitectura. En nuestro caso, disfrutamos de los sonidos, las texturas y colores que varían con las estaciones

De este modo, el hogar se enriquece con vistas vivas, frescura y un contacto constante con el exterior, sin necesidad de abandonar la intimidad de la casa.

El patio es generador de
El patio es generador de luz, integra visualmente y funciona como nexo entre los ambientes

El uso de los patios internos se caracterizan por crear viviendas que respiran, propician encuentros y ofrecen a cada familia un refugio singular donde la rutina diaria se convierte en una experiencia.

La orientación es fundamental para
La orientación es fundamental para que los patios sean eficientes: lo ideal es que reciban luz del norte y del este, para evitar el frío del sur y el sol intenso del oeste

Porque el diseño de una casa implica mucho más que la disposición de muros y techos: significa dotarla de un centro, de un alma capaz de hacerla vibrar.

Patios internos, la nueva tendencia
Patios internos, la nueva tendencia en viviendas urbanas con la incorporación de áreas verdes centrales, que mejoran la circulación, el confort térmico y la conexión entre ambientes

La selección de materiales y especies vegetales, la orientación adecuada y la integración de sistemas de eficiencia energética son factores clave para el diseño de patios internos que mejoran la calidad de vida y promueven la sustentabilidad en la vivienda contemporánea.

Fotos: Detry Miguens / Uchi May Fotos - Banda House

Últimas Noticias

6 alternativas no convencionales para un desayuno más nutritivo

Explorar combinaciones y preparaciones diferentes puede aportar variedad y beneficios a la rutina matinal de forma sencilla

6 alternativas no convencionales para

Longevidad, hábitos invisibles y la revolución de los 60: cómo la nueva vejez desafía creencias y transforma la vida social, según Pere Estupinyà

En La Fórmula Podcast, el bioquímico y divulgador científico reflexionó sobre la longevidad y destacó el rol clave de las conductas, las rutinas y los vínculos. Además, analizó cómo los sesgos cognitivos influyen en nuestras decisiones cotidianas, desde la alimentación hasta la gestión del tiempo, y advirtió sobre los riesgos de la desinformación y las falsas creencias en torno a la salud

Longevidad, hábitos invisibles y la

Cómo guardar vinos en casa: consejos para elegir etiquetas con las bondades del paso del tiempo

Muebles, rincones especiales y tecnología pensada para preservar cosechas, son las estrategias para sumar valor a la experiencia del descorche

Cómo guardar vinos en casa:

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos

Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente. Desde el consumo de potasio y probióticos hasta la combinación de medicamentos, qué sugieren la Sociedad Argentina de Hipertensión y dos organizaciones de cardiología

Día del Hipertenso en la

Día Mundial de la Dermatitis Atópica: qué es, por qué aparece y cómo se trata

Una condición común que puede verse agravada por diferentes razones como el calor, el sudor y el estrés emocional. Con la ayuda de diversas cremas y lociones puede disminuir la reacción

Día Mundial de la Dermatitis