
La transformación de la terraza en un refugio urbano, con un cerramiento en el sector de parrilla y una zona abierta que permite disfrutar del sol y las vistas enmarcadas por la copa de los árboles, se erige como uno de los logros más notables de la renovación de este tríplex en el corazón de Palermo.

El proyecto, llevado adelante por la arquitecta Melina Trogolo del estudio MTDArquitectura, abarcó cada rincón de la vivienda.

Tuvo como premisa redefinir la identidad del departamento y crear ambientes donde la elegancia, la funcionalidad y la calidez se integran de manera armónica.

La intervención comenzó con una transformación integral de las aberturas y la instalación de pisos en formato chevron en los dos niveles principales.

Esta decisión imprimió al espacio una atmósfera sofisticada y atemporal, estableciendo la base para el nuevo carácter del hogar.

Las paredes se enriquecieron revestimientos entelados, mientras que el mobiliario, confeccionado en maderas naturales, aportó textura y nobleza, consolidando la impronta clásica solicitada por los propietarios.

En la planta superior, el playroom fue ampliado y cerrado para convertirse en un ambiente flexible, apto tanto para el trabajo como para el entretenimiento o la recepción de visitas.

La división de este espacio se resolvió mediante carpinterías de vidrio repartido, acompañadas por cortinas de lino natural, que otorgan ligereza y transparencia, permitiendo que la luz fluya sin obstáculos.

El área social experimentó una reorganización a partir de un mueble multifuncional que integra biblioteca, espacio de guardado y equipamiento tecnológico.

Uno de los requerimientos específicos de los clientes, la televisión, quedó oculta dentro de este volumen, evitando que se convierta en el foco visual y reforzando la continuidad espacial del ambiente.

La cocina y el comedor diario fueron replanteados por completo. Se diseñó un mueble de guardado con iluminación y espejo, lo que permitió amplificar la luz natural.

La reubicación de la isla, junto con nuevas terminaciones y un plan lumínico integral, optimizó la funcionalidad del espacio sin sacrificar la calidez. La intervención en estos sectores resultó clave para lograr un equilibrio entre practicidad y estética.

En el dormitorio principal, un mueble diseñado a medida integra un sector de tocador y un amplio espacio de guardado.
La combinación de materiales nobles en este ambiente generó una síntesis equilibrada entre lo clásico y lo contemporáneo, cumpliendo con la premisa de crear un entorno funcional y acogedor.

El proyecto, que implicó un desafío tanto en la escala como en el detalle, alcanzó su objetivo central: redefinir la identidad del tríplex y generar un nuevo clima interior, donde la elegancia convive con la practicidad y la calidez del hogar.
Fotos: @studiomaiacroizet
Cómo funciona el entrenamiento piramidal, la nueva tendencia en el fitness
La estructura variable de este sistema permite adaptar el esfuerzo a diferentes perfiles, favoreciendo la adaptación y el crecimiento de los tejidos musculares

Día Nacional del Helado Artesanal: tradición argentina y nuevas tendencias en cada sabor
Heladerías argentinas impulsan nuevos sabores y formatos, mientras el consumo anual alcanza 7,3 kilos por habitante y nueve de cada diez personas eligen propuestas artesanales en cualquier estación. La opinión de expertos a Infobae

Día Internacional de la Concientización sobre la Sobredosis: diferencias clave entre consumo problemático, abuso y adicción
La actualización del lenguaje médico apunta a eliminar estigmas y fomentar estrategias más efectivas de prevención. Bajo el lema “Una gran familia, unida por la esperanza”, la campaña refuerza la importancia del apoyo comunitario

El vino de la primavera: vuelven los rosados, ideales para disfrutar al aire libre
Son frescos y expresivos, de acidez vibrante, ideales para abrir las reuniones, disfrutar por copa en situaciones informales con amigos, o acompañando bocados de todo tipo y platos livianos en casa o en el restaurante
