De Kendall Jenner a Dua Lipa, el collar se consolida como declaración de estilo en la moda contemporánea

Figuras influyentes en la cultura pop impulsan el resurgimiento de accesorios distintivos, con piezas que combinan tradición, innovación y una amplia variedad de materiales

Guardar
Las celebridades impulsan la tendencia
Las celebridades impulsan la tendencia de los collares como piezas centrales del estilo en 2025 (AP)

El collar reafirma su valor como símbolo y declaración estética en la escena contemporánea, ocupando un lugar de privilegio en el guardarropa de figuras que marcan el pulso de la cultura pop. Esta temporada se experimenta un despliegue de propuestas que abandona la uniformidad del pasado y privilegia la mezcla de estilos, materiales y referencias: regresan las perlas pero en formas inesperadas, aparecen combinaciones de piedras y detalles multicolores, conviven esculturas delicadas con aires noventeros y reminiscencias grunge.

En el ecosistema de la moda y el entretenimiento, el collar funciona como código visual que define a quien lo luce, integra nuevos relatos sobre individualidad y transforma el lenguaje de la vestimenta en un campo abierto a la experimentación y la creatividad.

Aquí, un repaso por algunos ejemplos.

1- Kendall Jenner y la alta joyería

Kendall Jenner transforma la Met
Kendall Jenner transforma la Met Gala 2025 con un collar de diamantes de gran tamaño (REUTERS)

Kendall Jenner es sin dudas un ícono en la moda contemporánea. Recientemente, marcó uno de los momentos más comentados de la Met Gala 2025 gracias a la selección de un collar de alta joyería. La pieza incorpora un diamante central de 12,37 quilates, rodeado de una estructura que suma más de 76 quilates adicionales. El diseño destaca por sus formas limpias, pero a la vez exhibe una opulencia innegable, fusionando el legado clásico de la firma suiza con la estética moderna que define la imagen pública de Jenner.

Esta apuesta legitima el regreso de los collares de gran tamaño como objetos de deseo, ideales para elevar vestidos de fiesta y atuendos de corte arquitectónico, expandiendo las posibilidades para la alta costura y el lujo en la actualidad.

2- Dua Lipa y las multihileras: el poder del collar-collar

Dua Lipa revive el glamour
Dua Lipa revive el glamour vintage con un collar multihilera en eventos internacionales (REUTERS)

En la misma Met Gala, la cantante Dua Lipa demostró el atractivo de las piezas de inspiración vintage con un collar de cinco hileras de diamantes. El diseño se destaca por la superposición precisa de hilos engastados, coronados por un diamante central talla esmeralda de 10,03 quilates.

Este tipo de modelo, otrora reservado para eventos muy formales, vuelve con fuerza adaptado a combinaciones más audaces: lo lució sobre un vestido estructurado con escote caja, al canalizar el maximalismo de manera elegante y moderna.

El collar multihilera resurge así como símbolo de sofisticación y versatilidad, al aportar dramatismo a cualquier conjunto sin perder la armonía.

3- Zendaya y el impacto visual de las piedras de color

Zendaya apuesta por el impacto
Zendaya apuesta por el impacto visual de las piedras de color en joyería contemporánea (REUTERS)

En los Golden Globes de este año, la actriz y cantante Zendaya supo acaparar la atención con un collar confeccionado en diamantes y coronado con una turmalina central en tonos verdes vibrantes. A diferencia de modelos enteramente blancos, la presencia de una gema protagonista introduce un juego de color y personalidad directo.

Zendaya eligió acompañar esta pieza con un vestido de silueta clásica y tintes retro, lo que reafirma la tendencia de los collares con piedra central como alternativa principal a las joyas monocromáticas. Este estilo resalta tanto en looks de noche como en conjuntos menos formales y suele encontrarse en colecciones cápsula de firmas líderes.

4- Cate Blanchett y el minimalismo con perlas contemporáneas

Cate Blanchett actualiza la tradición
Cate Blanchett actualiza la tradición con collares de perlas de inspiración minimalista (REUTERS)

Cate Blanchett representa el equilibrio entre tradición y modernidad con collares de perlas reinterpretados en clave minimalista. Las selecciones más recientes de la actriz incluyen perlas uniformes dispuestas en una única hilera, diseños de longitud media y juegos de materiales mixtos como oro pulido y plata patinada.

Lo distintivo en su uso es la capacidad para sumar elegancia sin sobrecargar el conjunto, integrando el collar tanto en vestuarios de gala como empresariales o de calle. Blanchett reafirma el giro de las perlas hacia el estilo cotidiano, dando una nueva vida a una joya antes considerada reservada a celebraciones formales.

Últimas Noticias

Los 5 saltos que recomiendan los expertos para fortalecer el cuerpo y prevenir la pérdida ósea

Según especialistas consultados por The Times, incorporar una breve rutina de movimientos pliométricos puede contribuir a mantener la densidad mineral, mejorar la fuerza muscular y preservar la salud articular con el paso de los años

Los 5 saltos que recomiendan

Relaciones sentimentales en el trabajo y los desafíos que enfrentan quienes deciden iniciar un vínculo en el entorno laboral

Expertos analizan cómo la convivencia diaria puede transformar la dinámica profesional y personal, generando situaciones inesperadas que requieren estrategias específicas para mantener el equilibrio emocional y laboral

Relaciones sentimentales en el trabajo

El rol del estrógeno en la salud femenina: por qué esta hormona es clave para el bienestar a cualquier edad

Cuatro referentes internacionales en salud femenina, entrevistadas por The Diary Of A CEO, explican cómo esta molécula regula desde la masa ósea hasta el funcionamiento cerebral. La importancia de alcanzar el equilibrio metabólico para prevenir de enfermedades a futuro

El rol del estrógeno en

Cuál es el error frecuente que la mayoría ignora y limita los resultados en el ejercicio

Un informe de The Independent reunió a especialistas que explicaron por qué algunas rutinas no generan los cambios esperados y cómo ajustar el entrenamiento para optimizar el rendimiento, prevenir lesiones y lograr mejoras duraderas

Cuál es el error frecuente

Pablo Ferrero, médico especialista en sueño, advierte: “No hay absolutamente ninguna función de todo el cuerpo que no se vea alterada en detrimento por dormir poco o mal”

En La Fórmula Podcast, el médico especialista en sueño Pablo Ferrero, explicó por qué dormir bien es la base de todas las funciones del cuerpo. Además, advirtió sobre los riesgos del “jet lag social” de los fines de semana, la falta de descanso acumulada y destacó la importancia de cuidar factores como la temperatura, la luz, la calidad del colchón y las sábanas para lograr un sueño verdaderamente reparador

Pablo Ferrero, médico especialista en