
En muchos hogares latinoamericanos, este tipo de gelatina decorada es sinónimo de celebraciones, desde cumpleaños hasta cenas navideñas. Es un postre refrescante, muy vistoso y que se puede preparar con antelación, ideal para quienes buscan practicidad sin renunciar al sabor.
La historia de la gelatina como postre casero se remonta al siglo XIX, cuando comenzaron a comercializarse las primeras versiones instantáneas. En América Latina, se popularizó rápidamente gracias a su versatilidad y bajo costo. Con el tiempo, se comenzaron a incorporar ingredientes como frutas, leche condensada o queso crema para lograr versiones más elaboradas. Esta receta en particular mezcla la textura firme de la gelatina con la suavidad y acidez del queso crema, creando una combinación perfecta que encanta a grandes y chicos.
Receta de gelatina con crema de queso
La receta consiste en dos capas: una base de gelatina de sabor (puede ser fresa, frambuesa, durazno o tu favorita), y una segunda capa cremosa hecha con queso crema, leche condensada y un toque de vainilla. Ambas partes son fáciles de preparar y solo requieren algo de paciencia para el armado.
Puedes preparar esta gelatina en un molde grande para desmoldar y servir en porciones o hacerlo en vasitos individuales para mayor comodidad. Lo mejor es que se puede adaptar a los sabores que se tengan a mano y hasta agregar frutas troceadas si se desea.
Tiempo de preparación
Esta receta de gelatina con crema de queso lleva aproximadamente 2 horas y 30 minutos en total:
- 10 minutos para preparar la primera gelatina de sabor.
- 1 hora para que la primera capa solidifique en la heladera.
- 10 minutos para preparar la crema de queso.
- 1 hora para que la segunda capa cuaje completamente antes de servir.
Ingredientes
- 2 sobres de gelatina de sabor (fresa, frambuesa, piña, etc., 85 g c/u).
- 2 tazas de agua caliente.
- 2 tazas de agua fría.
- 1 paquete de queso crema (190-200 g), a temperatura ambiente.
- 1 lata de leche condensada (aprox. 395 g).
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).
- 1 sobre de gelatina sin sabor (7 g).
- 1/2 taza de agua caliente (para disolver la gelatina sin sabor).
- Frutas frescas (opcional, para decorar o agregar en la gelatina de sabor).
Cómo hacer gelatina con crema de queso, paso a paso
- Disolver los dos sobres de gelatina de sabor en las 2 tazas de agua caliente, revolviendo bien hasta que se disuelvan completamente.
- Agregar las 2 tazas de agua fría y mezclar.
- Vertir esta gelatina en un molde grande (de silicona o vidrio) o en recipientes individuales.
- Llevar a la heladera durante aproximadamente 1 hora o hasta que esté firme.
- Mientras tanto, preparar la capa de crema de queso: en una licuadora o bol grande, mezclar el queso crema con la leche condensada y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
- Disolver la gelatina sin sabor en 1/2 taza de agua caliente y añadir a la mezcla de queso mientras seguimos batiendo.
- Una vez que la primera capa de gelatina esté firme, vertir cuidadosamente la mezcla de queso encima.
- Llevar nuevamente a la heladera por al menos 1 hora o hasta que cuaje por completo.
- Desmoldar con cuidado (si se usó un molde) o decorar los vasitos individuales con frutas frescas si deseas.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estos ingredientes puedes obtener entre 8 y 10 porciones generosas, dependiendo del tamaño del molde o los vasos que utilices.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de gelatina con crema de queso contiene aproximadamente:
- Calorías: 220
- Grasas: 9 g
- Grasas saturadas: 5 g
- Carbohidratos: 30 g
- Azúcares: 26 g
- Proteínas: 4 g
Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Esta gelatina con crema de queso puede conservarse en la heladera por hasta 5 días. Se recomienda cubrirla con film transparente o mantenerla en un recipiente hermético para evitar que absorba olores del refrigerador.
Últimas Noticias
El sencillo cambio mental que transforma los errores en oportunidades de crecimiento, según una psicoterapeuta
Aprender de los errores, manejar las emociones y aceptar el pasado son claves para convertir los desafíos en oportunidades para fortalecerse

La historia del cirujano del Garrahan que transformó la vida de niños a lo largo de 30 años de trasplantes cardíacos
El médico Horacio Vogelfang repasó en Infobae en Vivo su extensa carrera salvando vidas y los retos técnicos y humanos que afrontó junto a su equipo

Colgar tapas de gaseosa en el balcón: para qué recomiendan hacerlo
Esta solución simple y económica está ganando popularidad entre quienes buscan proteger sus plantas de las plagas, utilizando materiales reciclados de una forma creativa

Mezclar hojas de laurel y bicarbonato de sodio: los múltiples usos en el hogar
Una solución natural y económica que permite mantener ambientes agradables y libres de químicos

Receta de brochette de langostinos y panceta, rápida y fácil
Una opción ideal para quienes buscan sorprender con sabores frescos y contrastantes, lista en solo 20 minutos y perfecta para compartir en reuniones al aire libre o como entrada sofisticada en cualquier ocasión



