
La receta combina una base clásica de brownie con una capa superior de queso crema tipo cheesecake, obteniendo una textura húmeda y un contraste de sabores entre el chocolate intenso y el relleno cremoso.
El efecto marmolado se logra al entremezclar ambas mezclas antes del horneado, y es característico de esta preparación.
Tiempo de preparación
Tiempo total estimado: 50 minutos, distribuidos de la siguiente manera:
- Preparación de ingredientes y mezclas: 20 minutos
- Horneado: 25 minutos
- Tiempo mínimo de enfriado antes del corte: 5 minutos
Ingredientes
- 100 g de manteca derretida
- 200 g de azúcar
- 2 huevos grandes
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 40 g de cacao amargo en polvo
- 60 g de harina 0000
- 1 pizca de sal
- 200 g de queso crema
- 1 huevo (para la capa de queso crema)
- 50 g de azúcar (para la capa de queso crema)
- ½ cucharadita de esencia de vainilla (para la capa de queso crema)
Cómo hacer brownies con queso crema, paso a paso

- Precalentar el horno a 180 °C. Preparar un molde cuadrado de 20 x 20 cm, engrasado o cubierto con papel manteca.
- En un bol, mezclar la manteca derretida con los 200 g de azúcar.
- Agregar los huevos y la esencia de vainilla. Integrar bien.
- Incorporar el cacao, la harina y la sal. Mezclar hasta obtener una masa homogénea.
- Verter la mezcla en el molde y alisar la superficie.
- Aparte, preparar el batido de queso crema combinando el queso, el huevo, los 50 g de azúcar y la vainilla. Batir hasta obtener una textura lisa.
- Verter esta mezcla sobre la base de brownie.
- Con la ayuda de un cuchillo o palillo, realizar movimientos en espiral para crear el efecto marmolado.
- Hornear durante 25 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga con migas húmedas.
- Dejar enfriar en el molde antes de cortar.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Rinde aproximadamente 9 porciones medianas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción (1/9 del total) contiene aproximadamente:
- Calorías: 280
- Grasas: 16 g
- Grasas saturadas: 9 g
- Carbohidratos: 30 g
- Azúcares: 22 g
- Proteínas: 4 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Duración máxima de conservación:
- En heladera: hasta 5 días, en recipiente hermético.
- En congelador: hasta 2 meses, en bolsas o recipientes aptos para freezer.
El nuevo diccionario del amor: cómo las apps y las redes sociales cambiaron la manera de vincularse
La psicóloga Anabella Serventi destacó en Infobae en Vivo que los jóvenes y adultos atraviesan relaciones marcadas por términos como ghosting, breadcrumbing, orbitación y demisexualidad

Guía para observar la doble lluvia de meteoros que alcanzará su mayor intensidad esta semana
Durante las próximas noches será posible apreciar dos flujos simultáneos. Las recomendaciones de expertos y los detalles para contemplarlos al máximo

Obesidad en perros: qué factores elevan el riesgo y cómo prevenirla
Un estudio realizado en Estados Unidos identificó múltiples causas que explican el aumento de los casos de sobrepeso en estos animales. Los consejos para detectarlos a tiempo

Receta de medialunas rellenas de dulce de leche, rápida y fácil
Una versión casera y sin complicaciones del clásico más querido de la panadería argentina. Una combinación ideal para acompañar desayunos o meriendas

¿Cómo percibimos el frío? Descubren el circuito que transmite la sensación desde la piel hasta el cerebro
Investigadores identificaron la ruta neural responsable de llevar la información térmica. El hallazgo revela cómo el organismo distingue las bajas temperaturas y contribuye a comprender de qué manera el entorno influye en la adaptación humana
