
El avance de Serena Williams en su proceso de recuperación física ha llamado la atención de sus seguidores, luego de que la tenista compartiera que logró soportar una sesión completa de tres minutos en una cámara de crioterapia a -110°C (-166°F).
Según publicó People, la deportista de 43 años relató su experiencia en redes sociales, donde detalló los desafíos y sensaciones que experimentó durante este tratamiento, cada vez más popular entre atletas de alto rendimiento.
Superando el umbral del frío extremo: tres minutos a -110°C
De acuerdo con el medio, Serena Williams utilizó su cuenta de Instagram para informar sobre su segunda sesión de crioterapia, en la que permaneció expuesta a temperaturas extremadamente bajas durante el tiempo máximo recomendado.
En la publicación, la ex número uno del tenis mundial explicó que, a diferencia de su primer intento, esta vez logró completar los tres minutos dentro de la cámara. Para protegerse del frío, optó por un conjunto de dos piezas oscuro que dejaba al descubierto el abdomen y las piernas, mientras que cubría sus oídos con una banda gruesa y sus extremidades con guantes blancos y calcetas largas.
Terapia bajo cero: beneficios y adaptaciones físicas

La crioterapia, según explicó el hospital Mass General Brigham y citó People, consiste en exponer el cuerpo a temperaturas muy bajas bajo supervisión profesional, con el objetivo de activar una respuesta de estrés en el organismo. Este proceso puede resultar intenso, pero se asocia con beneficios como la reducción del dolor muscular y la mejora del sistema nervioso, aspectos especialmente valorados por deportistas como Serena Williams.
La tenista comentó en su publicación: “Puedo sentir una diferencia respecto a la vez anterior”, lo que sugiere una adaptación progresiva a la terapia.
En su primera sesión, Serena Williams optó por shorts más largos de color rosa y bromeó sobre su atuendo al escribir: “Intentaba hacer de la crioterapia algo de alta costura. Fallé”. Esta actitud relajada y su disposición a compartir tanto los logros como los desafíos de su proceso han generado una respuesta entusiasta entre sus seguidores.
Personalidades como Tina Knowles elogiaron su apariencia física, mientras que Paris Hilton reaccionó con emojis de admiración.
Del alto rendimiento al bienestar personal tras el retiro
People detalló que la deportista ha manifestado su intención de continuar informando sobre su camino hacia el bienestar, al afirmar: “No puedo esperar para compartir mi viaje de bienestar con todos ustedes”. Este interés por la salud y la recuperación física se suma a los recientes logros personales de Serena Williams, quien anunció que alcanzó su objetivo de peso tras el nacimiento de su segunda hija, Adira River, en agosto de 2023. Junto a su esposo, Alexis Ohanian, la pareja ya tenía una hija mayor, Alexis Olympia Ohanian Jr., nacida en 2017.

La experiencia de Serena Williams con la crioterapia refleja una tendencia creciente entre atletas de élite que buscan métodos innovadores para optimizar su rendimiento y acelerar la recuperación muscular.
Según el medio, la tenista ha documentado cada paso de este proceso, mostrando tanto los aspectos técnicos del tratamiento como las sensaciones personales que experimenta. La exposición a temperaturas de -110°C (-166°F) requiere preparación y supervisión, y la propia Williams ha destacado la intensidad de la experiencia, así como los beneficios percibidos tras cada sesión.
El seguimiento de su evolución en redes sociales ha generado un diálogo entre sus seguidores y otras figuras públicas, quienes han expresado admiración por su disciplina y transparencia.
La decisión de Serena Williams de compartir abiertamente su proceso de recuperación y los métodos que emplea para mantenerse en forma después de su retiro del tenis profesional ha fortalecido su imagen como referente en el ámbito del deporte y el bienestar.
Según consignó People, la atleta continúa explorando nuevas estrategias para cuidar su cuerpo, mientras inspira a otros a considerar alternativas terapéuticas bajo supervisión médica.
¿Una advertencia ancestral? Las misteriosas figuras que aparecieron en Hawái antes de la alerta de tsunami
El descubrimiento completo de veintiséis petroglifos en una bahía provocó un renovado interés por su mensaje cultural y su relación con recientes eventos naturales en el Pacífico

Menos grasa y más proteínas: las razones detrás de la nueva apuesta de la dieta moderna por la carne de bisonte
Este alimento sobresale frente a la res tradicional por su perfil magro y nutrientes, según diversos estudios científicos y un análisis de RealSimple

Receta de mousse de chocolate blanco, rápida y fácil
Apta para principiantes y expertos, esta versión simplificada garantiza éxito, con ingredientes básicos y un resultado final que sorprende por su suavidad y elegancia

El arte del maridaje: cómo el punto y corte de la carne definen la elección del vino
Son dos de los productos nacionales provenientes del campo más admirados en el mundo. Del bife de chorizo al T-Bone, cada corte es madurado cuidadosamente. Qué lugar ocupan los tintos con su cuerpo y equilibrio especial para cada plato

Qué es la enfermedad de Lyme, la infección bacteriana que le fue diagnosticada a Justin Timberlake
El cantante estadounidense sorprendió al revelar su lucha contra una infección transmitida por garrapatas mientras completaba su tour internacional. Origen, síntomas y formas de prevenirla
