
La moda es un ámbito que cada año expande sus horizontes, pues se caracteriza por un uso innovador de materiales textiles y la incorporación de diferentes procesos de diseño y confección. En este contexto, conecta aspectos novedosos que redefinen constantemente sus métodos y objetivos.
Por ejemplo, hay proyectos que han explorado formas creativas de influir a gran escala mediante la solidaridad.
Blue Sheep, una firma especializada entre otras cosas en el uso de fibras naturales, creó El Hilo Azul, un proyecto colaborativo que transforma retazos de tela resultantes de la ropa que producen en mantas destinadas a personas en situación de vulnerabilidad. La propuesta, que va por su segunda edición, busca combinar sustentabilidad, participación ciudadana y solidaridad.
“Nos hicimos una pregunta: ¿Qué hacer con los retazos que generamos en Blue Sheep? Así nació El Hilo Azul”, divulgaron en la cuenta oficial.

La mecánica del proyecto parte de una inquietud concreta: qué hacer con los sobrantes de tela generados en la producción diaria. Frente a esa pregunta, la firma de moda propuso una solución participativa: clasificar, reutilizar y donar.
“Decidimos convocar a nuestra comunidad y realizar mantas para donar a quienes más lo necesitan. El año pasado tuvimos nuestra primera edición. Este año se viene la segunda”, señalaron.
El proyecto tiene varias etapas: primero, el equipo de Blue Sheep, junto a voluntarios, organiza los retazos por color y arma los kits. Luego, los entrega a quienes se inscriben. Son ellos quienes, con o sin experiencia en costura, se encargan de confeccionar las mantas.
Un objetivo doble: producir y compartir
En 2024, la iniciativa logró reunir 102 mantas, que fueron entregadas a la Posada Loyola y al Hogar Cura Brochero, dos instituciones dedicadas al acompañamiento de personas en situación de calle y vulnerabilidad. Para esta edición, el objetivo es más amplio: llegar a las 200 mantas. “El hilo azul no termina con una manta solidaria, es una forma de estar más cerca, de unir lazos y crear con lo que ya tenemos, de ofrecer abrigo literal y simbólicamente”, expresaron desde Blue Sheep.
La propuesta no solo apunta a brindar un producto útil, sino también a fomentar el trabajo en comunidad. “Lo que se van a llevar ustedes es muchísimo más de lo que nos van a dar a nosotros y a la gente que lo necesita. Es pura gratificación. Es momento en familia, es momento de compartir y de que vivamos esto en comunidad”, resaltaron en un mensaje difundido en redes sociales.
Cómo participar: fechas y puntos de encuentro

La acción tendrá lugar del 3 al 23 de junio de 2025. Existen dos maneras de sumarse: colaborar en la clasificación de retazos o confeccionar una manta a partir de los kits disponibles. El martes 3 y miércoles 4, los interesados se podrán sumar al proceso de selección y armado de kits en el operador logístico de la empresa ubicado en Colectora Oeste Panamericana, 31966, General Pacheco, según detallaron desde la cuenta oficial de la firma.
A partir del 7 de junio, quienes deseen participar podrán retirar un kit en las tiendas físicas de la marca. La manta final deberá ser entregada antes del 23 de junio. “No hace falta saber coser, hay muchas formas de ayudar. Difundí, compartí, comentá”, alentaron desde la publicación con la que se anunció esta segunda edición.
Una red que crece desde los restos
Con un enfoque en el reaprovechamiento de materiales, el proyecto no solo propone una salida para los excedentes textiles, sino que también genera una red de cooperación que conecta a consumidores, trabajadores y voluntarios. “Gracias por sumarse a este gesto colectivo. El Hilo Azul continúa”, concluye el mensaje.
Últimas Noticias
Ocho looks recientes de Rosalía que la posicionan como ícono de moda y glamour
Estilismos audaces y una paleta cromática dominada por el blanco definen la nueva etapa visual de la artista

Investigan cómo surgieron agujeros negros en los primeros instantes tras el Big Bang
Un grupo de científicos plantea que las condiciones físicas permitieron la formación de sorprendentes objetos cósmicos

Cinco recetas de salsas caseras para acompañar el asado: del clásico chimichurri a combinaciones innovadoras
En cada encuentro alrededor de la parrilla, estas mezclas aportan frescura, intensidad y matices inesperados a cada bocado

Kim Kardashian homenajeó a Halle Berry con un impactante look en una fiesta temática
La empresaria y figura televisiva eligió un conjunto inspirado en el cine de acción, con detalles y colores que recordaron a James Bond

Por qué decir “no” protege a la salud mental y fortalece la emocional, revela un estudio reciente
Una investigación analiza cómo establecer límites y rechazar presiones externas contribuye al equilibrio psicológico y previene el agotamiento. Cómo la obediencia aprendida desde la infancia puede afectar decisiones cruciales en distintos ámbitos de la vida cotidiana, según Scientific American



