Cómo crear una mesa de Pascua inspirada en los colores del otoño: consejos prácticos y creativos

Tonos que evocan frescura y naturaleza decoran mesas especiales para compartir este domingo y, por qué no, para incorporarlos en otras ocasiones

Guardar
Cómo decorar una mesa de Pascua con elementos otoñales y creatividad: con eucaliptos, limones y vajilla reutilizada, una mesa se transforma en un escenario inolvidable

Decorar tu mesas para ocasiones especiales puede transformarse en una experiencia creativa y significativa al incorporar elementos naturales y colores de temporada. Infobae te trae una propuesta especial para tu mesa de Pascua inspirada en los tonos cálidos y vibrantes del otoño, utilizando recursos accesibles y objetos cotidianos que se encuentran en casa, creada junto a la decoradora Natasha Elliot, de Sentido.

Una mesa que transmite calma
Una mesa que transmite calma y vitalidad al mismo tiempo, asi es la propuesta de Natasha Elliot de Sentido

La idea es aprovechar los colores de la naturaleza de esta época y reutilizar elementos que ya están disponibles en el hogar. El objetivo es que, con pequeños detalles como hojas, flores, frutas o incluso ramas, puedas lograr una mesa personalizada y especial. Este enfoque no solo fomenta la creatividad, sino que también permite transmitir a los invitados la dedicación y el amor puestos en la preparación del espacio.

La importancia de los detalles en la decoración de mesas

El armado de una mesa no solo tiene un impacto visual, sino que también influye en la experiencia de quienes se sientan a compartirla. Una mesa decorada con cuidado y atención en los detalles genera una atmósfera especial que predispone a los comensales de manera positiva.

Decorar una mesa más allá
Decorar una mesa más allá de lo visual combinando naturaleza, frutas y velas con aromas: ideas que no requieren grandes gastos y fomenta ambientes significativos (Sentido)

La clave está en transmitir la sensación de que se ha puesto el corazón en cada elemento. Esto se logra a través de pequeños gestos, como elegir una vajilla adecuada, incorporar colores que evoquen la temporada y añadir elementos naturales que aporten frescura y originalidad.

Colores y elementos naturales como protagonistas

Los colores del otoño fueron el disparador de inspiración ideal para decorar esta mesa de Pascua. Tonos como el verde y el amarillo, que evocan los cítricos y la vegetación de la temporada, pueden ser el punto de partida para diseñar un espacio que transmita coherencia y armonía.

La idea es mezclar colores
La idea es mezclar colores y texturas, un mantel de lino neutro es el marco perfecto para una vajilla blanca con un patrón rayado en verde y dorado

La elección de la vajilla también juega un papel fundamental. La elegida, en tonos verdes, funcionó como una excelente opción, ya que este color, asociado con la esperanza y la vitalidad, aporta alegría y energía. El usar este tipo de elementos demuestra que no es necesario adquirir nuevos objetos, ya que se pueden combinar tonos más muteados, es decir algo atenuados, para la base del mantel y servilletas (en este caso en tonos fríos en lino), y luego sumar un tono más disruptivo que funcione con los pequeños detalles en tonos otoñales. También sumamos velas que hacen al clima y a la incorporación de aromas para despertar todos los sentidos.

Creatividad en el uso de objetos cotidianos

Jugar con tu creatividad es esencial para dar nuevos usos a objetos cotidianos. Por ejemplo, usamos bowls para manteca o cereales, pequeños recipientes para ubicar suculentas que transformamos en macetas improvisadas. También usar eucaliptos y limones como elementos decorativos principales, ambos fáciles de conseguir y que aportan un toque fresco y natural. Este tipo de ideas no solo son económicas, también permiten explorar la creatividad y personalizar la decoración de manera única.

Si bien este tipo de
Si bien este tipo de propuesta deco puede ser ideal para reuniones familiares o encuentros con amigos, puede transformarse en un hábito el ocuparse de pequeños detalles, incluso para disfrutar de una comida en solitario

La clave de este enfoque es que encuentres el punto de partida de lo que querés contar y transmitir en ese momento que compartas con tu familia o amigos. No requiere grandes inversiones ni habilidades especiales, sino más bien una actitud abierta a experimentar y a aprovechar los recursos disponibles. La combinación de elementos naturales, colores de temporada y objetos reutilizados puede resultar en una mesa visualmente atractiva y que transmita calidez y cuidado, como la hojita de menta que colocamos en la jarra de agua ubicada sobre la mesa.

Una experiencia que va más allá de la decoración

La decoración de una mesa no se trata únicamente de estética, sino también de crear un ambiente que fomente la conexión y las conversaciones significativas. Una mesa decorada con amor y atención a los detalles puede convertirse en el escenario perfecto para compartir momentos especiales con seres queridos.

La idea es jugar con
La idea es jugar con lo que tengas en casa, a mezclar texturas y colores y a generar sensaciones

Esperamos te animes a jugar con lo que tengas en casa, a mezclar texturas y colores y a generar sensaciones que despierten los sentidos. Esta propuesta de armar una mesa de Pascua inspirada en los colores del otoño combina creatividad, sostenibilidad y un enfoque emocional que busca enriquecer la experiencia de quienes se reúnen alrededor de ella. Es una forma sencilla y accesible de transformar cualquier comida en una ocasión memorable, utilizando elementos naturales y objetos cotidianos para crear un momento único.

Fotos y Video: Belen Altieri - iWokFilms