
En un mundo donde el turismo y la búsqueda de experiencias únicas se convirtieron en una prioridad para muchos viajeros, los seguridad se instalaron como una opción fascinante y económica. Según informó BBC, estos alojamientos surgieron en Osaka, Japón, en 1979, cuando eran principalmente utilizados por hombres de negocios que necesitaban un lugar para dormir tras largas jornadas laborales. Hoy en día, estos espacios ofrecen una alternativa atractiva para los viajeros que buscan algo más que una simple cama.
BBC detalla que está proyectado que el mercado global de hoteles alcance los 327 millones de dólares para 2031, impulsado por el aumento de los precios inmobiliarios y la demanda de opciones de alojamiento más económicas. Estos hoteles no solo ofrecen privacidad a los viajeros con presupuesto limitado, sino que también se adaptan a la creciente tendencia de viajes en solitario, proporcionando seguridad adicional.
Innovación en el diseño de hoteles cápsula
La reinvención de los hoteles cápsula dio lugar a diseños y sitios que atraen a la generación TikTok con formas cada vez más extravagantes. Desde tuberías de alcantarillado recicladas en el desierto colombiano hasta cápsulas de aspecto futurista en Sídney, Australia.
A su vez, estos alojamientos prometen experiencias únicas y dignas de ser compartidas en redes sociales. El medio BBC destaca que algunos hoteles cápsula también funcionan como librerías, permitiendo a los amantes de los libros dormir entre estanterías, mientras que las versiones boutique ofrecen lujos como edredones de plumas de pato.
Experiencias únicas en todo el mundo
Entre los ejemplos más extraordinarios se encuentra Nine Hours, una cadena de 13 hoteles en Japón que ofrece un servicio de “fitscan de sueño”, donde los huéspedes pueden recibir un informe detallado sobre su calidad de sueño. Este enfoque en el bienestar del huésped distingue a este hotel en un sector donde la novedad y el bajo costo suelen ser prioritarios.

Por otro lado, en Perú, las Skylodge Adventure Suites brindan una experiencia atractiva para los amantes de la adrenalina, con cápsulas transparentes que se sostienen a un acantilado en el Valle Sagrado. Los huéspedes deben escalar 400 metros para llegar a estas suites, pero la recompensa son vistas impresionantes de 300 grados de las montañas circundantes.
El medio también menciona el Tubo Hotel en el desierto de La Tatacoa, Colombia, donde las habitaciones están hechas de tuberías de alcantarillas recicladas y pintadas en colores llamativos. Este hospedaje ofrece un oasis con aire acondicionado y una piscina compartida, ideal para descansar después de explorar el desierto.

Conexión con la Naturaleza y el Lujo
En Canadá, las Free Spirit Spheres en la Isla de Vancouver permiten a los huéspedes dormir suspendidos entre los árboles, ofreciendo una experiencia de ecoturismo única. Estas esferas, diseñadas con principios de biomimética, están equipadas con comodidades básicas y son accesibles incluso en temperaturas de hasta -20°C.
A su vez, en Singapur, el KINN Capsule ofrece una versión zen del concepto de cápsula, con un diseño minimalista y una fragancia especial que evoca los bosques nórdicos. Este hotel busca proporcionar un refugio tranquilo en medio del bullicio urbano.
BBC también destaca el De Bedstee Hotel en Ámsterdam, que revive la tradición holandesa del “bedstee” o cama en un armario, ofreciendo una experiencia acogedora en un entorno de diseño shabby-chic.

Un futuro prometedor para los hoteles cápsula
La evolución de los hoteles cápsula refleja una tendencia hacia la personalización y la innovación en el sector del alojamiento. Con un enfoque en la experiencia del huésped y la sostenibilidad, estos alojamientos continúan atrayendo a viajeros de todo el mundo que buscan algo más que una simple estancia. Según BBC, el futuro de los hoteles cápsula parece prometedor, con un crecimiento continuo y una diversificación que promete satisfacer las demandas de una nueva generación de viajeros.
Por qué se “duermen” las manos o los pies
La sensación de adormecimiento en extremidades es frecuente y suele ser pasajera. Cuándo consultar al médico

Qué tipo de champú utilizar para mantener un cabello saludable y evitar el daño
Texturas, fórmulas y rutinas influyen directamente en el estado de la fibra capilar. El reconocido estilista Leonardo Rocco remarcó la importancia de elegir los productos según la necesidad particular de cada melena

Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 hábitos saludables para prevenir esta enfermedad silenciosa
Más de 40 argentinos son diagnosticados cada día con esta patología que puede prevenirse con chequeos y cambios en el estilo de vida. Especialistas alertan sobre el aumento de casos en menores de 50 años y destacan la importancia de adoptar acciones cotidianas que promuevan el bienestar

Avances y desafíos sobre el autismo: 7 de cada 10 argentinos aseguran comprender sus características
Un informe realizado en el marco de la Semana Azul señalo que casi el 60% de los consultados conoce a alguien con TEA y un 77% afirma que se trata de un familiar. Cuál es la realidad de esta condición en el país, según el experto que lideró el trabajo

Cáncer de colon: cómo es el test simple e innovador con el que muchas personas podrían evitar la colonoscopia
La prueba Q-FIT identifica sangre oculta en materia fecal y cuantifica su presencia. Permite iniciar estudios de diagnósticos más específicos en caso de resultados anómalos. El estudio ya se usa en otros países y ahora estará disponible en Argentina La palabra del gastroenterólogo, doctor Luis Caro
