
Lavar la ropa es una tarea cotidiana en la mayoría de los hogares, pero el uso constante de productos químicos puede generar preocupación, especialmente en familias con piel sensible.
Según el Instituto Americano de Limpieza, una familia promedio lava aproximadamente 22 kilos de ropa por semana, aunque la sensación suele ser de una carga aún mayor.
Para quienes buscan alternativas más naturales y efectivas sin recurrir a productos agresivos, existen diversas opciones que permiten mantener la ropa limpia y fresca sin comprometer la salud ni el medioambiente.
Los siguientes cinco métodos naturales mejoran la rutina de lavado sin necesidad de blanqueadores ni otros químicos industriales que expertos explicaron en Real Simple.
1- Vinagre blanco

El vinagre blanco destilado es una alternativa eficaz para combatir los olores persistentes en la ropa, especialmente en prendas que tienden a retener humedad, como toallas o ropa deportiva.
La experta estadounidense en limpieza Melissa Maker, de Clean My Space, recomendó su uso como un sustituto del suavizante tradicional. “¡Sé que parece una locura, pero funciona de verdad!”, aseguró.
El ácido acético del vinagre ayuda a disolver los residuos de detergente y otros productos que pueden acumularse en las fibras de la ropa, lo que no solo elimina olores sino que también evita que los tejidos se vuelvan rígidos. Maker sugiere llenar el compartimento del suavizante con vinagre hasta la línea indicada en la lavadora.
Además, este producto puede utilizarse en lugar del detergente convencional, especialmente para aquellas prendas que requieren un lavado más suave.
2- Aceites esenciales

Los aceites esenciales pueden desempeñar un papel clave en la eliminación de olores y la prevención de moho y hongos en la ropa. Maker recomienda especialmente la variedad de lavanda, debido a sus propiedades antibacterianas, antifúngicas y antimoho.
“Puedes agregarlo al vinagre o a tu detergente habitual para ropa para ayudar a contrarrestar el olor a moho y evitar que se acumule”, explicó.
Para quienes prefieren otras opciones, el aceite esencial de árbol de té también es una alternativa viable, gracias a sus propiedades antibacterianas.
Es importante asegurarse de que los aceites esenciales utilizados sean de grado terapéutico para evitar irritaciones en la piel y garantizar su efectividad.
3- Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es otro ingrediente común en los hogares que puede mejorar significativamente la limpieza de la ropa. Su capacidad para equilibrar el pH del agua permite que los detergentes sean más efectivos, lo que se traduce en una mejor eliminación de manchas y olores persistentes.
Para aprovechar sus beneficios, se recomienda agregar media taza de bicarbonato de sodio al ciclo de enjuague de la lavadora. De esta manera, actúa de forma similar a como lo hace en la refrigeradora, absorbiendo olores y refrescando los tejidos sin la necesidad de productos químicos adicionales.
4- Alternativas naturales

Las toallitas para secadora pueden proporcionar un aroma agradable a la ropa recién lavada, pero contienen químicos que no solo se adhieren a las prendas, sino que también pueden afectar la eficiencia del electrodoméstico.
Con el tiempo, estos residuos pueden acumularse dentro de la secadora, reduciendo su rendimiento y dejando una película en la ropa que retiene suciedad y olores.
En su lugar, es recomendable utilizar bolas para secadora, que pueden ser de lana o incluso pelotas de tenis limpias. Estos elementos ayudan a esponjar la ropa y a mejorar la circulación del aire dentro de la secadora, lo que acelera el tiempo de secado sin necesidad de productos químicos adicionales.
5- Doblar la ropa mientras está caliente

Una estrategia simple pero efectiva para minimizar la necesidad de planchado es doblar la ropa inmediatamente después de sacarla de la secadora, mientras aún está caliente. Al hacerlo, se evita que las arrugas se fijen en los tejidos, lo que facilita el almacenamiento y reduce el uso de planchas y vaporizadores.
Si no es posible doblar toda la ropa de inmediato, es recomendable priorizar las prendas más propensas a arrugarse, como camisas de vestir, jeans y ropa de cama. Estas pueden sacudirse suavemente y colocarse encima de otras prendas dentro del cesto de ropa para evitar que se arruguen en el fondo.
Incorporar estos trucos naturales en la rutina de lavado permite reducir la exposición a productos químicos sin comprometer la limpieza y frescura de la ropa.
Científicos plantean que el zumbido de los mosquitos en vuelo guía su emparejamiento
Un equipo del Instituto Weizmann de Israel mostró que la elección de la pareja de esta especie responde a un equilibrio entre adaptación sensorial y atracción acústica. Los detalles

Mieloma múltiple: cómo es el tratamiento aprobado en Argentina para pacientes sin indicación de trasplante
El esquema terapéutico incluye un anticuerpo monoclonal con un mecanismo de acción innovador. Los resultados que evidenció un estudio clínico

Identifican un gen mutante del jengibre que desencadena un aroma seductor para los insectos
Investigadores descubrieron que una enzima común, que evita el mal aliento en los seres humanos, transformó su función: de eliminar olores a generarlos. La clave está en solo tres cambios moleculares

La dieta que sigue Jennifer Lopez para acelerar su metabolismo y mantenerse en forma a los 55 años
Basada en alimentos integrales y ejercicios específicos, su rutina busca mejorar la calidad de vida

Glamour sin transparencias: el desafío de la alfombra roja en Cannes 2025
El prestigioso festival de cine y moda en la Riviera Francesa vuelve a ser el centro de atención, con estrellas que respetan el estricto código de vestimenta. Los mejores looks
