
Las albóndigas de berenjena son una opción económica y saludable para quienes buscan una alternativa sin carne con un sabor increíble.
Su textura suave por dentro y crujiente por fuera las convierte en un platillo irresistible, perfecto para servir como aperitivo, acompañamiento o incluso como plato principal con una salsa de tomate casera y pasta.
Lo mejor de esta receta es que se prepara en pocos pasos y con ingredientes básicos, ideales para cualquier día de la semana.

Originarias de la cocina mediterránea, estas albóndigas son populares en países como Italia y España, donde la berenjena es un ingrediente muy apreciado por su versatilidad. Se pueden hacer fritas, al horno o incluso en la air fryer, según la preferencia de cada quien.
Receta de albóndigas de berenjena
La clave para lograr unas albóndigas de berenjena perfectas es cocinar bien la berenjena para eliminar su exceso de agua y conseguir una textura firme.
Para esto, se cocina previamente la pulpa y luego se mezcla con pan rallado, huevo y queso, formando una masa compacta y fácil de moldear. Se pueden freír para una versión más crujiente o cocinar al horno para hacerlas más ligeras.
Tiempo de preparación
Esta receta de albóndigas de berenjena toma aproximadamente 40 minutos en total:
- Preparación de la berenjena y la mezcla: 20 minutos
- Formado de las albóndigas: 10 minutos
- Cocción (fritas u horneadas): 10 minutos
Ingredientes
- 2 berenjenas grandes
- 1 huevo
- ½ taza de pan rallado (ajustar según la consistencia)
- ½ taza de queso rallado (parmesano o similar)
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharada de perejil fresco picado
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva (para freír o pincelar si se hornean)
Cómo hacer albóndigas de berenjena, paso a paso
- Preparar la berenjena: lavar las berenjenas, pelarlas y cortarlas en cubos pequeños.
- Cocinar la berenjena: en una sartén con un poco de aceite de oliva, cocinar los cubos de berenjena con una pizca de sal hasta que estén blandos (aproximadamente 10 minutos). También se puede cocerlas al vapor o en el microondas para reducir el uso de aceite.
- Triturar la mezcla: una vez cocida la berenjena, escurrirla bien y triturarla con un tenedor o procesador de alimentos hasta obtener una pasta sin grumos grandes.
- Incorporar los demás ingredientes: en un bol, mezclar la berenjena triturada con el huevo, el pan rallado, el queso, el ajo, el perejil, la sal y la pimienta. Ajustar el pan rallado si la mezcla está demasiado húmeda.
- Formar las albóndigas: con las manos ligeramente humedecidas, tomar porciones de la mezcla y forma bolitas del tamaño de una nuez.
- Cocinar las albóndigas:
- Fritas: calentar aceite en una sartén y freir las albóndigas hasta que estén doradas por todos lados.
- Horneadas: precalentar el horno a 200°C, colocar las albóndigas en una bandeja con papel de hornear, pincelar con un poco de aceite y hornear durante 10-15 minutos hasta que estén doradas.
- Servir: se puede acompañarlas con salsa de tomate casera, yogur o disfrutarlas solas con una ensalada.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con esta cantidad de ingredientes, se obtiene aproximadamente 15 albóndigas, ideales para 3 o 4 porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de albóndigas de berenjena (unas 4-5 unidades) contiene aproximadamente:
- Calorías: 180
- Grasas: 8 g
- Grasas saturadas: 3 g
- Carbohidratos: 18 g
- Azúcares: 3 g
- Proteínas: 7 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las albóndigas de berenjena pueden guardarse en la heladera hasta 3 días en un recipiente hermético. También se pueden congelar hasta 2 meses, ya cocidas, y luego calentarlas en el horno o en la sartén antes de servir.
7 frutos secos y semillas que pueden mejorar la salud del cerebro
El consumo de grasas omega-3, antioxidantes y fibras presentes en estos alimentos resulta esencial para prevenir las enfermedades asociadas con el envejecimiento y potenciar las habilidades cognitivas

El arte detrás de una perfecta ceremonia del té: los secretos de una sommelier
No se trata sólo de una infusión sino de un rito cultural con profundo significado. La especialista, Micaela Basterra reveló cómo seleccionar el té adecuado y los detalles para vivir una experiencia única en cada taza

Aumento de casos de sarampión: cómo prevenir y reconocer los síntomas
La infección gana terreno en el continente con un brote en Estados Unidos, Canadá y cuatro diagnósticos confirmados en Argentina. La falta de vacunación favorece su expansión, con consecuencias graves si no se detecta a tiempo

¿Qué sienten los animales? Científicos diseñaron una herramienta de IA para descifrar los signos de dolor y estrés
Investigadores británicos y escoceses desarrollaron un programa que analiza miles de imágenes con el fin de “detectar” los sentimientos de diversas especies, en busca de mejorar la comprensión de su salud física y emocional
