Receta de chupín de pescado, rápida y fácil

Con ingredientes frescos y sencillos, este plato captura la esencia de la gastronomía rioplatense. Es ideal para quienes buscan algo sabroso, nutritivo y fácil de hacer

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El chupín de pescado es un plato tradicional que nos transporta directamente a la costa argentina. Este guiso se remonta a la gastronomía del sur de América Latina, especialmente en las regiones cercanas al río de la Plata. Es una opción, llena de sabor, ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Su nombre proviene del verbo chupinar, que significa “chupar” o “absorber”, debido a la intensidad de los sabores que el pescado y los vegetales absorbían mientras se cocinaban juntos a fuego lento.

A pesar de ser un guiso, se puede preparar rápidamente y con pocos ingredientes. Por lo general, se utiliza pescado de río o mar -merluza, tilapia o cualquier pez blanco- que son firmes y se deshace poco al cocinarse. En algunas regiones, incluso se le incorporan mariscos, lo que le da un toque más sofisticado.

Receta de chupín de pescado

El chupín de pescado se cocina en una cazuela o sartén grande, donde se le agrega cebolla, tomate y caldo para obtener una mezcla deliciosa. La receta es rápida, fácil e ideal para quienes desean disfrutar de un plato sabroso sin invertir mucho tiempo en la cocina. El pez se cocina suavemente en el caldo, absorbido por los sabores de los vegetales y las hierbas, creando una armonía perfecta de texturas y aromas.

Tiempo de preparación

El tiempo total para preparar el chupín de pescado es de aproximadamente 30 a 40 minutos. Este tiempo incluye unos 10 minutos de preparación para cortar y sofreír los ingredientes, 20 minutos de cocción del guiso, y un par de minutos más para ajustar el sabor antes de servir.

Ingredientes

  • 500 g de filetes de pescado blanco (merluza, tilapia, o cualquier pescado de tu preferencia)
  • 2 tomates maduros, pelados y picados en cubos
  • 1 cebolla grande, picada
  • 1 pimiento rojo, picado
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 hoja de laurel
  • 500 ml de caldo de pescado o agua
  • 100 ml de vino blanco (opcional)
  • Aceite de oliva para sofreír
  • Sal y pimienta al gusto
  • Un puñado de perejil fresco picado
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo hacer chupín de pescado, paso a paso

  1. En una cazuela grande, calentar un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento rojo hasta que estén tiernos y fragantes, unos 5 minutos.
  2. Añadir los tomates picados y cocina a fuego medio hasta que se deshagan y liberen su jugo, aproximadamente 10 minutos.
  3. Verter el vino blanco (si lo estás usando) y deja que se evapore el alcohol durante 2 minutos.
  4. Agregar el caldo de pescado (o agua) y la hoja de laurel. Deja que el caldo hierva a fuego lento por unos 5 minutos para que los sabores se fusionen.
  5. Incorporar los filetes de pescado, previamente salpimentados, y cocina a fuego medio por unos 10-12 minutos, o hasta que el pescado esté bien cocido y se desmenuce con facilidad.
  6. Agregar sal y pimienta si es necesario, y el perejil fresco picado justo antes de servir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con los ingredientes mencionados, esta receta de chupín de pescado rinde aproximadamente 4 porciones.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de chupín de pescado contiene aproximadamente:

  • Calorías: 220.
  • Grasas: 10 g
  • Grasas saturadas: 1 g
  • Carbohidratos: 8 g
  • Azúcares: 5 g
  • Proteínas: 25 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El chupín de pescado se puede conservar en frío por hasta 2 días, siempre y cuando se guarde en un recipiente hermético. Si te sobra, puedes recalentar a fuego bajo con un poco de caldo o agua para evitar que se reseque.

Guardar