Siete cortes de cabello innovadores y versátiles que revolucionarán 2025

Desde opciones estructuradas hasta otras más libres y audaces, el reconocido estilista Leonardo Rocco brindó detalles sobre los looks que protagonizarán este año por su frescura, modernidad y elegancia

Guardar
El corte de cabello es
El corte de cabello es un aspecto fundamental en la imagen personal, y las tendencias de este año se centran en la versatilidad y el dinamismo

A lo largo de mi carrera como estilista de celebridades he observado cómo las tendencias en cortes de cabello evolucionan constantemente, adaptándose a las necesidades y estilos de vida actuales.

En 2025, varios estilos que combinan modernidad y versatilidad serán protagonistas, permitiendo a cada mujer encontrar el look perfecto que realce su belleza natural.

Aquí, los 7 cortes de cabello que te animarán a que renueves tu estilo.

1. Corte mariposa (butterfly cut)

El corte mariposa combina capas
El corte mariposa combina capas cortas y largas para crear un efecto dinámico que favorece los rostros redondos y cuadrados, manteniendo la longitud del cabello (Imagen Ilustrativa Infobae)

El “corte mariposa” es una tendencia capilar que se caracteriza por la combinación de capas cortas y largas, creando un efecto de movimiento y volumen que recuerda al aleteo de una mariposa. Este estilo busca aportar dinamismo al cabello, manteniendo la longitud en las capas inferiores mientras se añaden capas más cortas alrededor del rostro, que suavizan y favorecen a los rostros redondos y cuadrados.

Características del corte mariposa:

  • Capas superiores cortas: estas capas, que suelen comenzar alrededor de la barbilla, enmarcan el rostro y aportan volumen en la parte superior de la cabeza.
  • Capas inferiores largas: las más largas se mantienen debajo de los hombros, conservando la longitud del cabello y proporcionando un contraste con las superiores.
  • Movimiento y fluidez: la combinación de capas de diferentes longitudes crea una sensación de movimiento natural y ligereza en el cabello.

¿Para quién es adecuado?

El corte mariposa es perfecto
El corte mariposa es perfecto para quienes buscan volumen y dinamismo, manteniendo la longitud en las capas inferiores (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es ideal para personas con cabello medio a largo que desean añadir volumen y dinamismo sin sacrificar la longitud. Es especialmente favorecedor para quienes tienen el cabello grueso o con ondas, ya que las capas ayudan a reducir el peso y aportan una estructura más definida. Sin embargo, con las adaptaciones adecuadas, también puede funcionar en cabellos más finos, siempre y cuando se busque crear la ilusión de mayor densidad.

Cómo peinar un corte mariposa:

  • Secado con volumen: después de lavar el cabello, aplica un producto voluminizador en las raíces. Seca el cabello con la cabeza hacia abajo utilizando un difusor para potenciar el volumen en las capas superiores.
  • Ondas suaves: utiliza una plancha o rizador de barril ancho para crear ondas suaves en las capas largas, aportando movimiento y un acabado natural. Siempre te recomiendo usar un protector térmico para proteger el cabello.
  • Texturizado: aplica un spray texturizante en las puntas para definir las capas y realzar la separación entre las diferentes longitudes.

El corte mariposa ofrece una opción versátil y moderna para quienes buscan un cambio que aporte frescura y estilo sin perder la esencia de una melena larga. Su adaptabilidad permite personalizarlo según las características individuales de cada persona, asegurando un resultado favorecedor y actual.

2. Shaggy

El corte shaggy es ideal
El corte shaggy es ideal para quienes buscan un estilo moderno y de bajo mantenimiento, con capas irregulares que aportan volumen y movimiento (@galanticolorexperts)

El corte “shaggy” es un estilo de peinado que se caracteriza por sus capas desiguales y una apariencia deliberadamente despeinada, lo que le confiere un aire desenfadado y juvenil. Este corte, que tuvo su auge en la década de 1970, ha resurgido con fuerza en la moda actual debido a su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes tipos de cabello y formas de rostro.

Características del corte shaggy:

  • Capas irregulares: se distribuyen de manera desigual por toda la melena, aportando volumen y movimiento.
  • Flequillo opcional: puede incluir un flequillo desfilado que enmarca el rostro y añade un toque adicional de estilo.
  • Textura natural: este corte potencia la textura natural del cabello, ya sea liso, ondulado o rizado, y busca una apariencia relajada y sin esfuerzo.

¿Para quién es adecuado?

El corte shaggy es adecuado
El corte shaggy es adecuado para quienes desean una textura natural y un estilo relajado que realza la apariencia sin esfuerzo (Imagen Ilustrativa Infobae)

El corte shaggy es ideal para aquellas personas que buscan un estilo moderno y de bajo mantenimiento. Es especialmente favorecedor para cabellos finos, ya que las capas crean la ilusión de mayor volumen. Además, se adapta bien a diferentes longitudes, desde melenas cortas hasta largas, y puede personalizarse según las preferencias individuales.

Cómo peinar un corte shaggy:

  • Secado al aire: después de lavar el cabello, aplica un producto texturizante y deja que se seque al aire para realzar la textura natural y lograr un look desenfadado.
  • Ondas suaves: utiliza una plancha o rizador para crear ondas ligeras, aportando movimiento y un toque bohemio al peinado.
El corte shaggy con ondas suaves es la opción ideal para quienes buscan un look desenfadado, natural y lleno de movimiento (@roccodonnaprofessional)
  • Flequillo despeinado: si tienes flequillo, sécalo con un cepillo redondo pequeño, dirigiéndolo hacia los lados para un efecto de cortina.

El corte shaggy ofrece una estética relajada y versátil, permitiendo múltiples opciones de peinado que se adaptan a diferentes ocasiones y estilos de vida. Su capacidad para aportar volumen y movimiento lo convierte en una opción popular entre quienes buscan un cambio fresco y moderno en su apariencia.

Corte grunge (grunge cut)

El "grunge cut" resurge con
El "grunge cut" resurge con una estética rebelde y desordenada, destacando las capas irregulares que ofrecen un look audaz y natural (@salsalhair)

Una de las tendencias que ha resurgido con fuerza es el “grunge cut”, un estilo que evoca la rebeldía y desenfado de los años 90, adaptado a la mujer moderna que busca un look audaz y sin complicaciones.

Características del corte grunge:

Se caracteriza por su apariencia desaliñada y natural, con capas desiguales que aportan volumen y movimiento. Este estilo busca reflejar una actitud relajada y auténtica, alejándose de los peinados estructurados y pulidos.

¿Para quién es adecuado?

Este corte es ideal para mujeres que desean expresar una personalidad libre y sin ataduras, aquellas que buscan un estilo de bajo mantenimiento, pero con mucho carácter. Se adapta bien a diferentes tipos de cabello, ya sea liso, ondulado o rizado, y es perfecto para quienes prefieren un look que no requiera demasiado tiempo de peinado.

Cómo peinar un corte grunge:

El grunge cut es una
El grunge cut es una opción ideal para mujeres que desean un look rebelde y sin complicaciones, con capas desordenadas y un toque auténtico

Para estilizar el “grunge cut” se recomienda aplicar un spray texturizante sobre el cabello húmedo para realzar la textura natural. Deja secar al aire o utiliza un difusor para mantener el volumen y la forma. Si deseas añadir más definición, puedes usar una plancha para crear ondas suaves y luego desordenarlas ligeramente con los dedos para lograr ese aspecto desenfadado característico del grunge. El objetivo es obtener un peinado que luzca natural y sin esfuerzo, resaltando la individualidad y el estilo personal.

En resumen, el “grunge Cut” ofrece una opción estilística que combina nostalgia y modernidad, permitiendo a las mujeres expresar su autenticidad y confianza a través de un look que es tanto versátil como distintivo.

Aunque los cortes “shaggy” y “grunge” comparten una estética desenfadada y texturizada, presentan diferencias clave que los distinguen.

Grunge y Shaggy: diferencias y similitudes

El corte shaggy es ideal
El corte shaggy es ideal para quienes tienen el cabello fino, ya que las capas crean la ilusión de mayor volumen

El corte shaggy se caracteriza por capas desiguales y puntas texturizadas que aportan volumen y movimiento al cabello. Este estilo busca una apariencia natural y relajada, con un enfoque en la suavidad y la fluidez de las capas. Por otro lado, el grunge enfatiza una estética más rebelde, desaliñada y un look rockero. Aunque también utiliza capas, estas suelen ser más pronunciadas y menos uniformes, creando un aspecto más áspero y despreocupado. El objetivo es reflejar una actitud de indiferencia y autenticidad, abrazando la imperfección y el desorden.

Similitudes

  • Textura y capas: ambos estilos incorporan capas para añadir textura y movimiento al cabello, alejándose de los cortes tradicionales y estructurados.
  • Estética desenfadada: tanto el shaggy como el grunge buscan una apariencia natural y sin esfuerzo, promoviendo una imagen relajada y auténtica.

Diferencias

Las tendencias de corte de
Las tendencias de corte de cabello de este año ofrecen opciones tanto para quienes prefieren el cabello largo como para quienes buscan un look más corto y fácil de mantener
  • Intención estilística: mientras que el shaggy persigue una suavidad y fluidez en sus capas, el Grunge apuesta por una apariencia más áspera y desordenada, reflejando una actitud más rebelde.
  • Estructura de las capas: las capas en el shaggy son más uniformes y buscan realzar el movimiento natural del cabello, mientras que en el grunge son más irregulares y pronunciadas, creando un efecto más dramático y desaliñado.

En resumen, aunque ambos cortes comparten una base de capas y una estética relajada, el shaggy ofrece una apariencia más suave y estructurada, mientras que el grunge se inclina hacia un look más rebelde y desordenado.

4. Pixie rizado (curly pixie)

El corte pixie rizado está
El corte pixie rizado está diseñado para resaltar los rizos, ofreciendo un estilo fresco, moderno y fácil de mantener (@sfumatohair)

El corte pixie rizado es una variante del clásico corte pixie, adaptado para resaltar y manejar la textura natural del cabello rizado. Este estilo se caracteriza por su longitud corta, generalmente por encima de las orejas o hasta la nuca, y está diseñado para realzar los rizos, ofreciendo una apariencia fresca, moderna y llena de personalidad.

Características del corte pixie rizado:

  • Capas definidas: se incorporan capas estratégicas para dar forma y volumen a los rizos, evitando que el cabello se vea plano o sin vida.
  • Flequillo opcional: dependiendo de las preferencias personales y la forma del rostro, se puede añadir un flequillo rizado para enmarcar la cara y añadir un toque adicional de estilo.
  • Textura natural: el corte está diseñado para trabajar con la textura natural del cabello rizado, facilitando el peinado y el mantenimiento diario.

¿Para quién es adecuado el corte pixie rizado?

El pixie rizado es ideal
El pixie rizado es ideal para quienes desean un corte audaz y fresco, resaltando la textura natural del cabello rizado (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es ideal para mujeres con cabello rizado que buscan un estilo de bajo mantenimiento sin sacrificar la moda. Es especialmente favorecedor para aquellas con rostros ovalados, en forma de corazón o cuadrados, ya que los rizos y las capas pueden suavizar y equilibrar las facciones. Además, es una excelente opción para quienes desean un cambio audaz y refrescante en su apariencia.

Cómo peinar un corte pixie rizado:

  • Definición de rizos: aplica una crema o gel definidor de rizos sobre el cabello húmedo para realzar la forma natural de los rizos y controlar el frizz.
  • Secado adecuado: utiliza un difusor al secar el cabello para mantener el volumen y la definición de los rizos. También puedes dejar que el cabello se seque al aire para un look más natural.
  • Toque final: una vez seco, separa suavemente los rizos con los dedos para añadir volumen y movimiento. Si lo deseas, puedes aplicar un poco de aceite ligero o sérum para añadir brillo y suavidad.

El corte pixie rizado ofrece una combinación perfecta de estilo y practicidad, permitiendo a las mujeres con cabello rizado lucir sus rizos de manera elegante y moderna sin complicaciones excesivas en el mantenimiento diario.

5. Bixie cut

El bixie fusiona el bob
El bixie fusiona el bob y el pixie, aportando un equilibrio entre elegancia y audacia con capas que ofrecen volumen y movimiento

El “bixie” es un corte de cabello que fusiona elementos del bob y el pixie, ofreciendo una opción intermedia que combina la elegancia del bob con la audacia del pixie. Este estilo se caracteriza por ser más corto que un bob tradicional pero más largo que un pixie, proporcionando volumen y movimiento gracias a sus capas.

Características:

  • Longitud: generalmente, el bixie se extiende desde la línea de la mandíbula hasta justo por encima de los hombros, ofreciendo versatilidad en el peinado.
  • Capas: incorpora capas suaves que aportan textura y volumen, permitiendo un estilo dinámico y moderno.
  • Flequillo: puede complementarse con flequillo, ya sea recto o de cortina, para enmarcar el rostro y añadir un toque adicional de estilo.

¿Para quién es adecuado el bixie?

El bixie se adapta bien
El bixie se adapta bien a diferentes tipos de rostro, siendo especialmente favorecedor para aquellos con rostros ovalados o en forma de corazón (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este corte es ideal para mujeres que buscan un cambio sin comprometer demasiado la longitud de su cabello. Es especialmente favorecedor para aquellas con rostros ovalados o en forma de corazón, ya que las capas y la longitud pueden equilibrar las facciones. Además, se adapta bien a diferentes texturas de cabello, desde liso hasta ondulado o rizado.

Cómo peinar un bixie:

  • Texturizado natural: aplica un spray texturizante sobre el cabello húmedo y deja secar al aire para resaltar la textura natural y lograr un look desenfadado.
  • Ondas suaves: utiliza una plancha o rizador para crear ondas suaves, aportando movimiento y un toque romántico al estilo.
  • Liso pulido: para un acabado más elegante, seca el cabello con un cepillo plano y aplica un sérum para añadir brillo y suavidad.

El bixie es una opción versátil y moderna que permite múltiples estilos, adaptándose a las preferencias y necesidades individuales. Su combinación de longitud y capas ofrece un equilibrio perfecto entre sofisticación y frescura.

6. Wolf cut (corte lobo)

El corte wolf cut, que
El corte wolf cut, que combina el mullet y el shag, es perfecto para quienes buscan un estilo audaz y moderno, con capas desiguales y volumen (Gentileza: Leonardo Rocco)

El “wolf cut” es una tendencia que ha ganado popularidad en los últimos años y continúa siendo relevante en 2025. Este corte es una fusión entre el “mullet” y el “shag”, combinando lo mejor de ambos estilos para crear un look moderno y versátil.

Características del “wolf cut”:

  • Capas desiguales: presenta capas cortas en la parte superior y más largas en la parte inferior, aportando volumen en la coronilla y un efecto desfilado hacia las puntas.
  • Flequillo opcional: puede incluir un flequillo, ya sea recto o de cortina, que enmarca el rostro y añade un toque adicional de estilo.
  • Textura y movimiento: las capas crean una apariencia despeinada y natural, brindando dinamismo al cabello.

¿Para quién es adecuado el “wolf cut”?

El corte wolf cut destaca
El corte wolf cut destaca por su volumen y el toque desenfadado, siendo perfecto para quienes buscan un cambio moderno sin perder estilo

Es ideal para quienes buscan un cambio audaz y moderno. Se adapta bien a diferentes tipos de cabello, ya sea liso, ondulado o rizado, y es especialmente favorecedor para personas con rostros ovalados o en forma de corazón. Además, es una excelente opción para quienes desean un estilo de bajo mantenimiento que aún luzca estilizado.

Cómo peinar un “wolf cut”:

  • Texturizado natural: aplica un spray texturizante sobre el cabello húmedo y deja secar al aire para resaltar la textura natural y lograr un look desenfadado.
  • Ondas suaves: utiliza una plancha o rizador para crear ondas ligeras, aportando movimiento y un toque bohemio al peinado.
  • Flequillo despeinado: si tienes flequillo, sécalo con un cepillo redondo pequeño, dirigiéndolo hacia los lados para un efecto de cortina.

El “wolf cut” ofrece una estética relajada y versátil, permitiendo múltiples opciones de peinado que se adaptan a diferentes ocasiones y estilos de vida. Su capacidad para aportar volumen y movimiento lo convierte en una opción popular entre quienes buscan un cambio fresco y moderno en su apariencia.

7. Blunt bob

El blunt bob ofrece un
El blunt bob ofrece un estilo pulido y sofisticado con líneas rectas, siendo ideal para quienes desean un look estructurado sin capas

El “blunt bob” es una versión del clásico corte bob que se caracteriza por sus líneas rectas y puntas uniformes, sin capas, lo que le confiere una apariencia pulida y sofisticada. Este estilo ha ganado popularidad en 2025 debido a su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes tipos de cabello y formas de rostro.

Características del blunt bob:

  • Líneas rectas: el corte se realiza de manera uniforme, creando una línea recta en las puntas que aporta una sensación de densidad y volumen.
  • Longitud variable: puede variar desde la altura de la mandíbula hasta los hombros, dependiendo de las preferencias personales y lo que mejor favorezca a cada persona.
  • Sin capas: a diferencia de otros estilos de bob, el blunt bob prescinde de capas, lo que contribuye a su apariencia estructurada y elegante.

¿Para quién es adecuado el blunt bob?

El blunt bob se adapta
El blunt bob se adapta bien a diferentes tipos de rostro, ayudando a suavizar las facciones angulosas en rostros cuadrados

Este corte es ideal para quienes buscan un estilo moderno y de bajo mantenimiento que aporte un aire fresco y juvenil. Es especialmente favorecedor para personas con cabello fino, ya que el corte recto crea la ilusión de mayor densidad y volumen. Además, se adapta bien a diferentes formas de rostro:

  • Rostros ovalados: prácticamente cualquier longitud y estilo de blunt bob les sienta bien.
  • Rostros redondos: optar por una longitud por debajo de la mandíbula ayuda a alargar visualmente el rostro.
  • Rostros cuadrados: una longitud que caiga justo por encima o debajo de la mandíbula puede suavizar las facciones angulosas.

Cómo peinar un blunt bob:

  • Liso y pulido: aplica un protector térmico y utiliza una plancha para alisar el cabello, logrando un acabado brillante y elegante.
  • Ondas suaves: para un look más desenfadado, crea ondas suaves con una plancha o rizador, y deshazlas ligeramente con los dedos para un efecto natural.
  • Flequillo: añadir un flequillo recto o de cortina puede complementar el blunt bob, enmarcando el rostro y aportando un toque moderno.

El blunt bob es una opción estilística que combina simplicidad y elegancia, ofreciendo un look contemporáneo que puede adaptarse a diversas preferencias y estilos de vida. Su popularidad en 2025 refleja una tendencia hacia cortes de cabello que son tanto prácticos como sofisticados.

Ahora sí, no tienes excusas para no cambiar de estilo. Elige uno de estos 7 cortes y renueva tu imagen a full.

*Leonardo Rocco es un reconocido artista del cabello de las celebridades, vocero, artista de plataforma, educador, personalidad de televisión, propietario de salones de belleza y creador de una línea de productos para el cuidado del cabello. Nacido en Argentina, con raíces italianas, ha vivido en Miami durante los últimos 21 años, donde desarrolló su carrera profesional internacional. Es dueño de Rocco Donna Hair and Beauty Art, dos súper exclusivos salones de belleza y creador de productos de belleza Rocco Donna Professional.