8 vinos ideales en San Valentín: opciones para brindar en pareja y celebrar el amor

Elegir una botella adecuada puede realzar un encuentro especial, ya sea como presente o como acompañamiento en una velada compartida. Con una amplia variedad de estilos y matices, es posible encontrar una opción que se adapte a cada preferencia y ocasión

Guardar
San Valentín es una fecha
San Valentín es una fecha en la que muchas parejas renuevan su entusiasmo, brindan por el amor y celebran de distintas maneras (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para muchos, San Valentín es una fiesta, una fecha especial para las parejas, una ocasión para renovar el entusiasmo, tal como sucede en los aniversarios. Y para los que están solos, es un buen momento para animarse y acercarse a esa persona que les genera un cosquilleo especial.

Se celebra cada 14 de febrero, sobre todo en el mundo occidental. Y si bien no tiene un significado religioso, cada vez son más las parejas que se juntan ese día y brindan por el amor que los une.

Claro que hay muchos tipos de parejas, y cada cual festeja como quiere y como puede. Desde las parejas eternas, que solo se saludan, hasta las más entusiastas que programan una salida romántica, con regalo y todo.

Obviamente, el vino no es en lo único que hay que pensar a la hora de organizar el encuentro de San Valentín, ya sea en casa, en un restaurante, un bar o en cualquier lado. Sin embargo, puede ser un detalle que haga la diferencia.

El vino se ha convertido
El vino se ha convertido en una opción popular para San Valentín, ya sea como regalo o como parte de la celebración en una cena especial (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si es como regalo, hay que elegir bien la botella, porque más allá del significado de la misma, también puede ser para descorchar en el momento del festejo.

El vino ofrece mucha diversidad. Sí, mucha más que los bombones y que las flores, por ejemplo. Y es en esa diversidad que radica la clave para poder dar con un regalo que signifique algo más, y que represente de alguna manera el sentimiento hacia la otra persona.

En primer lugar, el vino ofrece muchas novedades. Vinos nuevos, ya sean clásicos de nuevas cosechas o con cambios de etiquetas (también se consideran vinos nuevos) y vinos recién llegados al mercado. Claro que a la otra parte deberá gustarle el vino, y más disfrutar compartirlo. Estas tantas novedades se suelen dar en todos los segmentos. Y, por lo tanto, siempre habrá alguna etiqueta llamativa y a medida de cada enamorado para quedar bien con su media naranja.

La elección del vino puede
La elección del vino puede estar ligada a los gustos de la pareja, la ocasión y el tipo de comida que se compartirá en la celebración (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo elegir un vino para él o ella, es la pregunta que se hacen todos. Y la respuesta es más fácil de lo que parece. Las parejas estables y de muchos años corren con cierta ventaja porque (se supone) conocen los gustos y preferencias del otro. Por ende, teniendo en cuenta ese aspecto, se puede dar con una etiqueta sorprendente.

Pero las parejas más nuevas o las que tienen ganas de serlo tienen a su favor el factor sorpresa, ya que quizás apostando a lo que le guste al otro, se acierte en el blanco; o en el tinto, el rosado, el espumoso. Entonces, el estilo va a tener que ver con los gustos, la personalidad o la ocasión romántica en la que se quiera agasajar a la otra persona.

Si la intención es que el destinatario no dude en descorcharla, hay que tener en cuenta la temperatura de servicio y las copas. Es decir que se puede obsequiar el vino listo para descorchar, y tener a mano un sacacorchos y un par de copas, sin importar el lugar. Eso transformaría el “objeto” regalo, en una situación romántica.

Cada pareja elige cómo celebrar
Cada pareja elige cómo celebrar San Valentín, desde un simple saludo hasta una salida romántica con regalos y brindis incluidos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si la idea es salir a disfrutar el vino en un wine bar o restaurante, para tener éxito hay que elegir bien el lugar, teniendo en cuenta los gustos del otro, o seleccionar la manera de celebrarlo de común acuerdo, dejando siempre lugar para alguna sorpresa: el vino. Las opciones gastronómicas se han multiplicado en los últimos años, y para esta fecha, en restaurantes de todo el país hay menús especiales diseñados para compartir de a dos y siempre acompañados por vinos; y algunos hasta incluyen regalos para la pareja.

Y si bien con la cantidad de vinos que hay en las cartas de restaurantes puede parecer difícil elegir, es fácil quedar bien con la pareja. Lo más importante es tener en cuenta la situación y sus gustos. También, se puede elegir en función al tipo de cocina; sushi, pizza, pastas, cocina italiana, francesa, carne, etc. No hace falta ir con un vino específico, básicamente porque siempre es mejor compartir la decisión con el otro, sin que ello implique conocimiento alguno en la materia.

El vino espumoso es el más indicado, porque la situación amerita brindis y porque es sinónimo de celebración y de momentos especiales. Y aunque muchos no consideran las burbujas a la hora de comer, es uno de los mejores vinos para disfrutar en pareja, porque siempre se sirve bien fresco (ideal para el verano), y eso levanta el ánimo, además de despejar más el paladar.

Los vinos rosados son considerados
Los vinos rosados son considerados una opción romántica, especialmente si se eligen cosechas recientes que resaltan su frescura y sabor

Puede acomodarse a casi cualquier plato, porque la frescura se potencia con las burbujas y entre ambas dan estructura, sin dejar de lado el equilibrio. Y, por lo tanto, puede complementar muy bien tanto con pescados como con carnes blancas y rojas, pastas y ensaladas.

Mirando el menú, observando alrededor y conociendo a quien está enfrente, es fácil determinar qué tipo de vino será el mejor para disfrutar en ese momento. Solo hay que tomarse la elección del vino como un juego divertido y no como un escollo a superar.

Otro tipo de vinos que en un “calurosoSan Valentín puede ir muy bien con picadas, pizzas, sushi y otras comidas livianas, es el vino rosado; después del Champagne, es el más romántico de los vinos. En general son varietales, y los más aptos son a base Pinot Noir y Malbec. Pero la clave no está en la cepa, sino en la cosecha; un buen rosé siempre es mejor del año, por lo tanto, buscar los 2024.

En los restaurantes, San Valentín
En los restaurantes, San Valentín es una fecha clave con menús diseñados para dos personas y vinos seleccionados para la ocasión (Imagen Ilustrativa Infobae)

Generalmente, la mayoría de las parejas suelen pedir un solo vino para acompañar toda la comida, a menos que se trate de un menú de pasos.

Si la preferencia de ambos es un blanco, debe ser refrescante, pero también pensado en función a la comida. Si en los platos hay ensaladas o sushi rolls, un buen Sauvignon Blanc, de aromas efusivos y paladar vibrante. Si la propuesta es étnica y viene con algo de picante, un Torrontés.

Y si es un plato más sofisticado a base de carnes blancas (pollo o pescado), mejor optar por un blanco con cuerpo y untuosidad, como pueden ser Chardonnay, Semillón, Riesling o Viognier. Si no, los white blends sirven como comodines, porque se acoplan bien con diversos platos. Mantener la frescura en la temperatura de servicio, será clave a lo largo de la cena.

Los vinos espumosos son recomendados
Los vinos espumosos son recomendados para brindar en San Valentín porque simbolizan celebración y se sirven frescos, ideales para el verano (Imagen Ilustrativa Infobae)

No obstante, la época y el calor, generalmente los tintos son los más elegidos, aunque en verano su consumo quede algo relegado, porque son los que más alternativas ofrecen. Por eso, deben ser tintos que mantengan sus atributos al servirlos refrescados, sin tanto cuerpo, ni muy añejos ni muy complejos. Con que sean frescos y equilibrados, con texturas que se hagan sentir, alcanza y sobra. En esta línea, el más indicado es el Pinot Noir, delicado y liviano, pero también profundo y tenso. Algún tinto a base de Criolla o Garnacha también podría ser.

También un Malbec o un Cabernet Franc, mejor si son jóvenes (2022 a 2023). El estilo puede ser clásico o moderno, más apoyado en el carácter de la fruta y texturas más vibrantes o bien en la crianza y un paso por boca más sedoso. Lo único, al menos para esta ocasión, es que no sean tan concentrados. Si la opción es comer sin vinos, el brindis se puede dejar para el final con un vino de cosecha tardía. Se sirve en pequeñas copas y bien fríos; son untuosos y dulces, y pueden acompañar muy bien el postre.

Ya sea en casa o en un restaurante hay que pensar en ese vino que a la pareja le gusta. Y si bien el tema del maridaje es importante, aquí se privilegia el festejo de a dos, y por eso todas las fichas hay que apostarlas a un solo vino, a menos que se trate de un menú por pasos en un restaurante. Por lo tanto, la elección del vino puede ser el primer gran paso para tener éxito en San Valentín.

8 vinos recomendados para celebrar San Valentín

Las parejas suelen optar por
Las parejas suelen optar por un solo vino para toda la comida, aunque en los menús por pasos se pueden elegir diferentes opciones (Imagen ilustrativa Infobae)

Terrazas de los Andes Reserva Malbec 2022

Terrazas de los Andes, Mendoza, Valle de Uco ($13.350)

Este Malbec de precio amigable ha conquistado a Wine Spectator, el referente del vino en los Estados Unidos, ya que lo incluyó (en el puesto nro. 8) en el Ranking de los Mejores Vinos de 2024 de relación calidad-precio. Fácil de beber, por frescura y fluidez, pero a la vez expresivo. Entrega varias sensaciones, empezando por sus aromas netamente herbales que remiten a la “alta” montaña, y un paladar ágil, directo y con taninos incipientes. Ideal para la mesa cotidiana. Puntos: 90,5

Trapiche Tesoro 2022

Trapiche, Valle de Uco, Mendoza ($17.100)

A finales de 2024, este Malbec fue elegido como uno de los mejores vinos del mundo en una competencia, resaltando así su excelente relación calidad-precio. Es un Malbec con todas las letras, de aspecto violáceo intenso, con aromas elocuentes a frutas rojas y negras. Su paladar es franco y fresco, con taninos incipientes que potencian su final de boca. Puntos: 90,5

Rosé S’il Vous Plaît Merlot 2024

Pulenta Estate, Mendoza ($18.500)

No solo es curioso por ser de los pocos Merlot rosados, sino también por su elegante botella y nombre sofisticado. Elaborado 50/50 con uvas de Agrelo y Los Árboles, su aspecto es siempre brillante, con reflejos piel de cebolla. De aromas equilibrados y paladar fresco, que resalta más carácter. De trago amplio y mordiente, apoyado en las frutas rojas. Puntos: 91

Si la idea es sorprender,
Si la idea es sorprender, elegir un vino diferente o novedoso puede ser un detalle especial en la celebración de San Valentín (Freepik)

Escorihuela Gascón Organic Vineyard Malbec 2022

Escorihuela Gascón, Mendoza, Valle de Uco, El Cepillo ($19.000)

Si bien desde hace tiempo la finca El Cepillo se maneja de manera orgánica, ahora llega este Malbec de alta gama con certificaciones que lo avalan. De aromas bien a frutas de baya, con dejos herbales y esos perfumes (herbales y arándanos) que hablan del lugar. Sus taninos incipientes aportan vivacidad a su final de boca, que no es tan afrutado. Puntos: 91

Alta Yarí Gran Torrontés 2023

Alta Yarí, Mendoza, Valle de Uco, Gualtallary ($29.000)

Esta apuesta, por un gran blanco referente de la Argentina, es propiedad de Hervé Joyaux Fabre quien sabe muy bien que un gran vino, además de calidad debe reflejar sentido de pertenencia. Se nota que es un blanco de altura y con personalidad propia, de aromas frescos y florales, paladar tenso y franco, bien expresivo en su tipicidad, pero delicado. Hay frutas blancas, hierbas y muy leves dejos maduros. Beber entre 2025 y 2028. Puntos: 93

DJ Mastrantonio Cabernet Franc 2018

Familia Mastrantonio, Valle de Uco, Mendoza ($40.000)

Las modas y la calidad de las uvas, llevaron a Sebastián Bisole (enólogo) y a Diego Mastrantonio (propietario) a elaborar este varietal por primera vez. Como los otros vinos de la línea (Malbec y Red Blend), es un tinto moderno y expresivo, que llega al mercado con buena estiba en bodega. De paladar fresco, con buena fluidez y cierto agarre. En su paso por boca hay una tipicidad y jugosidad. Es un tinto voluptuoso y equilibrado, que se mantiene muy bien y cada vez con la crianza más integrada. Puntos: 92

Compartir la elección del vino
Compartir la elección del vino con la pareja puede hacer que la experiencia sea más especial y acorde a los gustos de ambos (Freepik)

Rosado de Merlot 2023

Bodega Malma, San Patricio del Chañar, Neuquén ($44.000)

Original por fuera y por dentro, con botella y color llamativos. Esa intensidad de color se refleja también en sus aromas, a frutas rojas y membrillo. De paladar franco y buen volumen, con la frescura sostenida que aporta profundidad a cada trago. Por su equilibrio y consistencia, es ideal para servir en la mesa acompañando carnes blancas. Puntos: 90

Rosell Boher Rosé

Rosell Boher, Mendoza, Valle de Uco, Los Árboles ($56.200)

El enólogo Alejandro “Pepe” Martínez mantiene su estilo, respetando el clima de las añadas. A base de puro Pinot Noir, de aromas expresivos y bien apoyados en el carácter frutal típico del cepaje: cerezas. De paladar amplio y fresco, con burbujas finas persistentes que aportan profundidad a cada trago. Como todos los espumosos de la bodega, elaborado por el método Champenoise. Mantiene su buen cuerpo y texturas consistentes. Puntos: 91

Guardar