Receta de torta nube de limón sin harina ni azúcar, rápida y fácil

Ideal como complemento del café o un cierre perfecto para eventos especiales, se posiciona como una opción irresistible para compartir

Guardar
.
Ideales para tardes con café,
. Ideales para tardes con café, estas preparaciones combinan dulzura y frescura cítrica (Freepik)

La torta nube de limón es una de esas preparaciones que sorprenden por su textura liviana y su sabor fresco e intenso. Además, es perfecta para acompañar el café de la tarde o como un cierre dulce en una comida especial.

Esponjosa, húmeda y con un toque cítrico irresistible, esta versión es ideal para quienes buscan un postre ligero, sin harinas ni azúcares añadidos.

Lo mejor de esta receta es que es fácil y rápida de hacer, y su base de ingredientes la convierte en una opción apta para personas con restricciones en el consumo de harinas o que buscan reducir su ingesta de azúcar.

Receta de torta nube de limón sin harina ni azúcar

Esta torta nube de limón se basa en claras batidas a punto de nieve, lo que le da una consistencia ligera y esponjosa.

No contiene harinas, por lo que es una opción apta para dietas bajas en carbohidratos. Se endulza con edulcorante en lugar de azúcar y se potencia con el sabor vibrante del jugo y la ralladura de limón.

La clave para lograr su textura característica es batir muy bien las claras e integrarlas con movimientos envolventes a la mezcla, evitando que pierdan aire. Se cocina a temperatura baja para que conserve su humedad y no se hunda al enfriarse.

Tiempo de preparación

La torta nube de limón
La torta nube de limón destaca por su textura ligera y sabor fresco que encantan a todos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta receta es muy rápida y sencilla de hacer. En total, lleva aproximadamente 40 minutos:

  • 10 minutos para preparar los ingredientes y batir las claras.
  • 5 minutos para integrar la mezcla con movimientos envolventes.
  • 25 minutos de cocción a temperatura baja.

Ingredientes

  • 4 huevos (separadas claras y yemas).
  • 3 cucharadas de jugo de limón.
  • Ralladura de 1 limón.
  • 3 cucharadas de edulcorante apto para hornear.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).
  • 1 pizca de sal.
  • ½ cucharadita de polvo de hornear.

Cómo hacer torta nube de limón sin harina ni azúcar, paso a paso

  1. Precalentar el horno a 160°C y engrasar un molde pequeño con un poco de aceite o rocío vegetal. También se puede forrar con papel manteca.
  2. Separar las claras de las yemas en dos recipientes distintos.
  3. En el bol de las yemas, agregar el jugo y la ralladura de limón, el edulcorante, la esencia de vainilla y el polvo de hornear. Mezclar bien hasta obtener una crema homogénea.
  4. En otro bol, batir las claras con una pizca de sal hasta alcanzar el punto de nieve firme. Esto es clave para lograr la textura aireada de la torta.
  5. Incorporar las claras a la mezcla de yemas en tres tandas, con movimientos envolventes para no perder aire.
  6. Verter la mezcla en el molde preparado y llevar al horno.
  7. Hornear a 160°C por 25 minutos, o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
  8. Dejar enfriar dentro del horno con la puerta entreabierta para evitar que se hunda.
  9. Desmoldar con cuidado y servir. Se puede decorar con ralladura de limón extra o un poco de yogur natural sin azúcar.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde 4 porciones medianas, ideales para acompañar un café o té.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de esta torta nube de limón contiene aproximadamente:

  • Calorías: 70 kcal
  • Grasas: 4 g
  • Grasas saturadas: 1 g
  • Carbohidratos: 2 g
  • Azúcares: 0 g
  • Proteínas: 6 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La torta nube de limón se puede conservar en la heladera hasta 3 días, guardada en un recipiente hermético para mantener su textura esponjosa. También se puede congelar hasta 1 mes y descongelar a temperatura ambiente antes de servir.

Guardar