Un estudio científico reveló cuáles son las preferencias de edad para hombres y mujeres en la búsqueda de pareja

Una investigación con más de 6.000 participantes muestra que las decisiones en citas no siempre coinciden con las expectativas previas para un compañero ideal

Guardar
Ambos géneros mostraron inclinaciones hacia
Ambos géneros mostraron inclinaciones hacia parejas más jóvenes, según datos reales de citas (Imagen Ilustrativa Infobae)

En la búsqueda de pareja, las preferencias de edad fueron objeto de debate y especulación durante mucho tiempo. Tradicionalmente, se asumió que los hombres tienden a buscar parejas más jóvenes, mientras que las mujeres prefieren compañeros mayores.

Sin embargo, una investigación reciente desafía estas creencias al analizar cómo influyen realmente la edad y las expectativas en las citas.

Qué reveló el estudio de la Universidad de California

El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences y dirigido por Paul Eastwick, profesor de psicología en UC Davis, reveló que tanto hombres como mujeres mostraron una inclinación hacia parejas más jóvenes.

La investigación cuestiona la creencia
La investigación cuestiona la creencia de que las mujeres prefieren parejas mayores (Imagen Ilustrativa Infobae)

Eastwick destacó que este hallazgo puede resultar sorprendente, especialmente en el caso de las mujeres, dado que en las relaciones heterosexuales es común que los hombres sean mayores que sus parejas.

Además, subrayó que los datos obtenidos en situaciones reales de citas indicaron una tendencia distinta en las mujeres, a pesar de lo que se cree. “Las preferencias de las mujeres en las citas mismas revelaron algo completamente diferente”, dijo según levantó el medio de ciencia Phys Org.

Cómo se realizó el estudio

El equipo de investigadores examinó los datos de más de 6.000 personas que participaron en citas a ciegas organizadas por una plataforma de búsqueda de pareja. La muestra se dividió equitativamente entre hombres y mujeres, con la mayoría de los encuentros en el estudio siendo de parejas heterosexuales.

En términos de composición demográfica, más de la mitad de los participantes se identificaron como “blancos”, mientras que el resto pertenecía a distintos grupos raciales y étnicos.

A pesar de que muchos de los encuestados indicaron tener un límite de edad máximo para sus posibles parejas, este criterio no tuvo un impacto significativo en sus elecciones reales al momento de la cita.

Cabe señalar que la investigación no abordó si la atracción experimentada en una primera cita se traducía en relaciones a largo plazo.

Cómo saber si se encontró a la pareja ideal, según expertos

La relación fluye con naturalidad

Las relaciones más sólidas no están marcadas por constantes altibajos emocionales, sino por una sensación de estabilidad y facilidad. Laura Heck, terapeuta y coanfitriona del podcast Marriage Therapy Radio, sostiene que cuando una pareja describe su relación como “fácil”, es una señal de compatibilidad y de una base sólida para el futuro.

“Las relaciones tóxicas pueden ser emocionantes y difíciles de dejar, pero una verdadera relación es aquella en la que la amistad crece lentamente hacia un amor profundo y significativo”, explicó en Huffpost.

La compatibilidad en pareja se
La compatibilidad en pareja se refleja en relaciones estables y sin altibajos, según Laura Heck (Imagen Ilustrativa Infobae)

Capacidad para mostrarse vulnerable

Abrirse emocionalmente sin temor al juicio es una característica esencial de una relación sana. Heck destacó que compartir miedos e inseguridades con la pareja y sentirse escuchado sin ser criticado o invalidado es una señal de respeto y confianza mutua.

“Cuando encuentras a alguien que no solo escucha tu vulnerabilidad, sino que también la cuida y la usa para fortalecer la relación, sabes que esa persona es la correcta”, afirmó la terapeuta.

Manejo saludable de los conflictos

Todas las relaciones tienen desacuerdos, pero lo que diferencia a una pareja estable es la manera en que enfrentan sus diferencias. Tina Tessina y Alyssa Park coincidieron en que las relaciones duraderas no se caracterizan por la ausencia de conflictos, sino por la capacidad de resolverlos con madurez.

Una pareja fuerte evita los ataques personales y busca soluciones conjuntas en lugar de culpar al otro. El respeto mutuo en los momentos de tensión es un claro indicador de una conexión emocional profunda.

Disfrutar de la compañía en la rutina

Si bien las primeras etapas de una relación suelen estar marcadas por la emoción y la novedad, la verdadera compatibilidad se demuestra en la tranquilidad del día a día.

Park explicó que cuando una pareja disfruta de momentos simples, como hacer las compras o compartir una tarde en casa, existe una conexión auténtica.

La química de una relación no solo se prueba en los momentos emocionantes, sino también en la calma”, señaló la experta.

Intercambio genuino de opiniones

Una buena comunicación es clave en cualquier relación duradera. Según la psicoterapeuta Tessina, una señal clara de compatibilidad es cuando ambos se interesan realmente por lo que el otro piensa, sin importar si se trata de temas trascendentales o triviales.

“Alguien que pide y escucha tus opiniones, y que además recuerda lo que has dicho para construir sobre ello más tarde, es alguien con quien puedes comunicarte de manera efectiva”, destacó Tessina.

Resolver conflictos con respeto fortalece
Resolver conflictos con respeto fortalece la conexión emocional en las parejas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sensación de conexión instantánea

Muchas personas describen una sensación de familiaridad inmediata al conocer a su pareja. La psicóloga y autora Carmen Harra sostuvo que este fenómeno puede manifestarse en pequeños detalles, como la voz, el olor o los gestos de la otra persona.

Es como si ese momento ya hubiera sucedido antes, en otro lugar o tiempo”, escribió Harra en su libro The Karma Queens’ Guide to Relationships. Esta sensación de comodidad inmediata puede ser una señal de una afinidad profunda.

Expresión de afecto sin expectativas sexuales

El cariño en una relación no debe estar condicionado a la intimidad física. Tessina subrayó que una pareja emocionalmente madura se siente cómoda mostrando afecto sin que esto implique necesariamente un encuentro sexual.

“Una pareja que puede abrazarse, decir palabras cariñosas o simplemente estar cerca el uno del otro sin que siempre haya una expectativa de sexo, está demostrando madurez emocional”, dijo a Huffpost.

Espacio personal dentro de la relación

Una relación saludable permite que ambos miembros crezcan como individuos sin perder su conexión. Aunque disfruten pasar tiempo juntos, es fundamental que cada uno tenga su propio espacio para desarrollar intereses, amistades y actividades personales.

Park destacó que una relación sólida es aquella en la que ambos se sienten seguros y apoyan las pasiones del otro fuera de la pareja. “El mejor tipo de relación es aquella en la que ambos crecen como individuos y luego traen ese crecimiento de vuelta a la relación”, explicó.

Guardar