El vinagre de limpieza, un producto comúnmente disponible en los supermercados, se convirtió en una herramienta versátil y económica para el hogar.
Su capacidad para neutralizar olores desagradables, especialmente los que se generan al cocinar, lo posiciona como una alternativa natural a los productos químicos tradicionales.
Según informó la experta en decoración y limpieza del hogar Lucía Lipperheide, conocida por su perfil de Instagram @homes.styles al medio Cuerpomente, este producto no solo es eficaz para eliminar olores, sino que también ofrece múltiples beneficios adicionales en la limpieza y desinfección del hogar.
De acuerdo con la especialista, hay truco sencillo y efectivo para combatir los olores que se producen al cocinar. Este método utiliza vinagre de limpieza, también conocido como vinagre blanco, que se diferencia del vinagre de cocina por su mayor concentración de ácido acético.
Mientras que el vinagre de cocina contiene entre un 4 % y un 5 % de este compuesto, el vinagre de limpieza alcanza entre un 6 % y un 8 %, lo que lo hace más potente para tareas domésticas.
Un método simple para neutralizar olores
El truco propuesto por Lucía Lipperheide consiste en mezclar agua con un chorro generoso de vinagre de limpieza en un recipiente y llevarlo a ebullición a fuego lento, sin tapar.
Según detalló, el vapor generado por esta mezcla actúa sobre los compuestos volátiles responsables de los olores desagradables, alterando su composición química y eliminándolos de manera efectiva.
Este método puede aplicarse tanto durante la preparación de los alimentos como después de cocinar, ofreciendo una solución práctica para quienes desean evitar que los olores se impregnen en el ambiente.
Este procedimiento es especialmente útil para neutralizar olores fuertes, como los que desprenden alimentos que a menudo son evitados en la cocina debido a su aroma persistente.
Otros usos del vinagre de limpieza
Además de su capacidad para eliminar olores, el vinagre de limpieza tiene una amplia gama de aplicaciones en el hogar. Este producto es un excelente limpiador y desinfectante natural. Su acidez permite ablandar y eliminar suciedad difícil, como grasa acumulada en superficies y electrodomésticos.
También actúa como un desinfectante eficaz, capaz de eliminar bacterias, virus, moho y hongos cuando se mezcla con agua y se aplica directamente sobre las superficies.
Otro de sus beneficios destacados es su efecto descalcificante. El vinagre de limpieza puede disolver depósitos minerales y eliminar la cal acumulada en grifos, duchas y electrodomésticos como cafeteras. Incluso puede utilizarse para desatascar desagües cuando se combina con agua con gas.
Además, tiene propiedades blanqueantes, lo que lo convierte en una opción ideal para eliminar manchas de ropa y devolver el brillo a las telas blancas.
Precauciones al usar vinagre de limpieza en el hogar
A pesar de sus múltiples beneficios, el vinagre de limpieza debe utilizarse con precaución. La experta advirtió que nunca debe mezclarse con productos como lejía o peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), ya que esta combinación puede generar gases tóxicos peligrosos para la salud.
Asimismo, se recomienda diluirlo con agua para evitar daños en superficies sensibles.
El medio también señaló que el vinagre de limpieza no es adecuado para materiales como piedra natural, granito, mármol, cuarzo o cualquier superficie porosa. Su naturaleza ácida puede corroer y desgastar estos materiales con el tiempo. En estos casos, es preferible optar por soluciones más suaves, como agua mezclada con jabón casero.
Según destacó la especialista a Cuerpomente, su versatilidad y eficacia lo convierten en un imprescindible en el hogar, tanto para neutralizar olores como para realizar tareas de limpieza y desinfección.
Sin embargo, es fundamental seguir las recomendaciones de uso para garantizar su efectividad y evitar posibles daños en superficies delicadas.