El mes de enero está a punto de terminar en Mar del Plata, y cierra con indicadores favorables luego de un comienzo de año marcado por temperaturas bajas y días nublados.
La rápida mejora en el clima y una agenda variada de actividades contribuyeron a una temporada alentadora en la que algunos sectores hoteleros y extrahoteleros superaron el 90% de ocupación. En la primera quincena, ese mismo ítem no superó el 80%.
Durante los primeros 15 días del año, más de 643.000 turistas visitaron Mar del Plata, una cifra un 0,5% inferior a la registrada en el mismo período de 2024. Si bien los datos de la segunda mitad del mes aún no se conocen, se pronostica que habrá un incremento en este cálculo.
Con todo, cabe hacer un repaso por las postales que dejó enero en la costa marplatense.
35 fotos del primer mes del año en Mar del Plata
Por el momento, los últimos datos oficiales precisaron que la ciudad recibió a más de 150.000 visitantes entre el jueves 23 y el domingo 25 de enero, lo que significó un incremento del 6,6% en comparación con el mismo período de 2024.
Bernardo Martín, presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC), explicó que “esta cifra también representa un 3,7% más que el mismo fin de semana del 2023 y un 13,6% más que el mismo período de 2022″.
El anteúltimo fin de semana del mes, correspondiente al 18 y 19 de enero, también registró un aumento en la afluencia turística. “Han arribado 170.736 turistas, lo que significa un 1,4% más que el mismo fin de semana del 2024″, afirmó Martín. Esta cifra, además, evidenció un 5,0% más que en 2023 y un 25,6% más que en 2022
Martín subrayó que “los dos últimos fines de semana de enero fueron, sin duda, los mejores del mes” y señaló que la presencia de grandes eventos impactó en la convocatoria.
Entre los espectáculos destacados figuraron recitales de John Digweed, Emilia Mernes, Don Osvaldo, Ke Personajes, Rodrigo Tapari, El Kuelgue y El Mató a un Policía Motorizado. “El último fin de semana tuvimos una gran cantidad de eventos con mucha convocatoria de público”, sostuvo el funcionario.
El turismo joven mantuvo su relevancia en la temporada. En ese sentido, Martín precisó: “Seguimos reafirmando que somos el destino más elegido, sobre todo por los jóvenes que vienen por primera vez y ya nos eligen para toda la vida”. En este segmento, la calle Olavarría se destacó por sus opciones de happy hour desde las 18 horas, mientras que Playa Grande concentró parte de la actividad con los afterbeach.
Las propuestas culturales
La ciudad también ofreció diversas opciones culturales. La agenda incluyó espectáculos teatrales y actividades nocturnas con artistas nacionales e internacionales.
El evento “Levanta el Telón” inauguró oficialmente la temporada teatral en los jardines del Centro Cultural Victoria Ocampo. Carlos Rottemberg, empresario teatral, destacó la importancia del ciclo, que incluyó la obra “Brujas” y contó con la presencia de Mirtha Legrand en una función especial.
Los precios en la costa
Las playas fueron otro de los atractivos principales. El pronóstico climático indicó que hasta el cierre del mes las temperaturas oscilaron entre 28°C y 17°C, con cielo despejado.
La experiencia playera tuvo costos variables. Las carpas se alquilaron entre $50.000 y $120.000 por jornada, mientras que las sombrillas oscilaron entre $20.000 y $80.000, dependiendo del balneario y los servicios ofrecidos.
En gastronomía, las opciones más económicas incluyeron empanadas desde $2.500 y churros por docena a $9.000. En restaurantes de mayor categoría, los platos principales oscilaron entre $29.000 y $39.000, con entradas desde $18.000 y bebidas a partir de $3.500.
Cuando las condiciones climáticas no fueron favorables, Mar del Plata ofreció alternativas como la calle Güemes, con tiendas de ropa y cafeterías, y el puerto, donde los turistas encontraron una variada oferta gastronómica con platos como rabas, paellas y parrilladas de mariscos.
Los visitantes implementaron diversas estrategias para optimizar su presupuesto, entre ellas estadías más cortas, compras anticipadas de alimentos y la preparación de comidas en los alojamientos.
Con estos resultados, Mar del Plata cerró enero con cifras positivas: “Las condiciones climáticas favorables fueron excepcionales y completaron un resultado ideal”, expresó Martín.
Más fotos de enero en Mar del Plata
*Fotos: Christian Heit