Receta de mayonesa casera rápida y fácil

Cómo esta preparación sencilla puede transformar las comidas cotidianas en experiencias únicas

Guardar
Convertir platos comunes en experiencias
Convertir platos comunes en experiencias únicas es posible con mayonesa casera (Freepik)

La mayonesa es uno de esos pequeños placeres que transforman cualquier plato. Es una de las preparaciones más sencillas y rápidas que se pueden realizar. Además, da la posibilidad de personalizarla con diferentes ingredientes, como ajo, mostaza o hierbas frescas.

Originaria de la gastronomía mediterránea, específicamente de Mahón, en la isla de Menorca, la mayonesa tiene un lugar especial en la cocina internacional. Su popularidad se debe a su versatilidad: acompaña desde papas fritas hasta mariscos, ensaladas y sándwiches.

Con unos pocos ingredientes y en cuestión de minutos, se puede preparar una versión casera que eleva cualquier comida.

Receta de mayonesa casera rápida y fácil

Hacer mayonesa en casa es mucho más sencillo de lo que parece. Solo se necesita un huevo, aceite, vinagre o limón y un toque de sal. Al batir estos ingredientes juntos, se obtendrá una emulsión perfecta y deliciosa. Lo mejor es que se puede ajustarla a gusto, haciéndola más ácida, suave o incluso dándole un toque de ajo o mostaza para más sabor.

La clave para una mayonesa casera exitosa es el control de la temperatura de los ingredientes y un proceso de emulsión constante. Siguiendo los pasos adecuados, el éxito está garantizado.

Tiempo de preparación

Preparar esta mayonesa casera tomará sólo 5 minutos. Esto incluye el tiempo de medir los ingredientes y batirlos hasta obtener la consistencia ideal.

Ingredientes

  1. 1 huevo a temperatura ambiente.
  2. 200 ml de aceite vegetal (se puede usar aceite de girasol o de oliva suave).
  3. 1 cucharada de vinagre blanco o jugo de limón.
  4. 1 pizca de sal.
  5. (Opcional) 1 cucharadita de mostaza o un diente de ajo para darle sabor.

Cómo hacer mayonesa casera, paso a paso


Opciones como ajo o hierbas
Opciones como ajo o hierbas frescas elevan las posibilidades de esta salsa (Imagen Ilustrativa Infobae)
  1. Colocar el huevo en el vaso de una batidora de mano o en un recipiente alto y estrecho.
  2. Agregar el aceite vegetal, asegurándose de que cubra completamente el huevo.
  3. Añadir la cucharada de vinagre o jugo de limón y una pizca de sal.
  4. Si se decide darle sabor, este es el momento de añadir mostaza o ajo.
  5. Introducir la batidora de mano hasta el fondo del recipiente. Sin moverla, comenzar a batir a velocidad media-alta.
  6. Una vez que la mezcla empieza a emulsionar (se verá cómo se espesa desde el fondo), comenzar a levantar la batidora poco a poco hasta integrar todo el aceite.
  7. Probar y ajustar la sal o la acidez si es necesario.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta de mayonesa casera rinde aproximadamente 6 porciones, ideal para acompañar una comida familiar.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de esta mayonesa casera contiene aproximadamente:

  • Calorías: 110
  • Grasas: 12 g
  • Grasas saturadas: 2 g
  • Carbohidratos: 0 g
  • Azúcares: 0 g
  • Proteínas: 1 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La mayonesa casera debe conservarse en la heladera y consumirse dentro de los 3 días siguientes a su preparación. Asegurarse de almacenarla en un recipiente hermético para mantener su frescura.

Guardar

Revelan cómo un psicodélico actúa en el cerebro: por qué podría impulsar avances en los tratamientos

Investigaciones en neurociencia del Instituto Weizmann analizan nuevos enfoques para afecciones de salud mental y exploran alternativas a los fármacos tradicionales. Por qué el experimento se realizó en un tipo de pez

Revelan cómo un psicodélico actúa

Cómo un nuevo estudio busca mejorar el tratamiento del ACV para reducir secuelas y salvar vidas

“El tiempo es cerebro” y cada segundo cuenta ante un accidente cerebrovascular. Infobae viajó a Barcelona para conocer cómo un equipo internacional de expertos desarrolla un enfoque innovador que optimiza la atención. Pedro Lylyk, líder de la investigación a nivel local, analizó su impacto y los desafíos de su implementación

Cómo un nuevo estudio busca

Trastornos disociativos: cuáles son las señales que podrían indicar una desconexión de la realidad

Estos problemas de salud mental alteran el vínculo entre emociones, recuerdos y comportamiento. A menudo se derivan de eventos traumáticos e impactan en el bienestar diario. Cuáles son los síntomas y el tratamiento

Trastornos disociativos: cuáles son las

Cómo la falta de hidratación impacta en el cerebro y la memoria

Consumir poca agua durante el día puede producir problemas cognitivos, confusión y niebla mental. Quiénes presentan los mayores riesgos y cuáles son las mejores opciones para reponer líquidos, según los expertos

Cómo la falta de hidratación

Desafío digital: 7 estrategias para equilibrar el tiempo de pantalla y las actividades recreativas en vacaciones

El consumo digital excesivo en la infancia impacta en el desarrollo emocional y cognitivo. Expertos explicaron cómo el abuso de la tecnología afecta la atención, la memoria y la socialización. Cómo los días de descanso son una oportunidad para regular su uso

Desafío digital: 7 estrategias para