
El Salón Internacional del Vino regresa a Enjoy Punta del Este en su 22ª edición, consolidándose como un punto de encuentro para los amantes del vino y la gastronomía. Durante dos días, el 24 y 25 de enero, el emblemático resort uruguayo se convertirá en el epicentro de una experiencia sensorial que reunirá a las cepas más ilustres de bodegas nacionales e internacionales.
Desde su creación, este evento se ha posicionado como un referente en el calendario vitivinícola de América del Sur, atrayendo anualmente a más de 2.500 asistentes. En esta edición, las actividades tendrán lugar de 21:00 a 01:00 horas en tres espacios destacados del resort: el Salón Punta del Este, el Foyer y un área VIP en el Salón Río de Janeiro.
El evento contará con la presencia de más de 140 bodegas que ofrecerán entre 500 y 600 etiquetas de vinos. Como novedad, se sumarán por primera vez las principales bodegas de Córdoba y Neuquén, dos provincias argentinas que han ganado reconocimiento internacional por la calidad de sus productos. Además, enólogos y sommeliers estarán disponibles en distintos stands para guiar a los asistentes en sus degustaciones y responder a sus consultas.
Un recorrido por los sabores: propuestas gastronómicas del salón

El aspecto culinario será otro de los grandes protagonistas del evento. Quienes asistan al Salón Punta del Este podrán disfrutar de una selección de quesos y fiambres, piernas de cerdo, empanadas y cordero especiado a baja temperatura. Además, una estación especial ofrecerá paella de mariscos, quesadillas de pollo, ensalada italiana y salmón ahumado con cous-cous. Para los amantes de lo dulce, el espacio contará con tortas y helados que completarán la propuesta.
En el área VIP, la experiencia alcanzará un nivel superior. Entre las opciones se incluyen caviar Black River, ceviche al estilo Osaka, antipasti con productos de alta gama como prosciutto, mortadela con pistachos y queso Grana Padano. Los platos calientes incluyen cordero esteño de Uruguay Lamb, costillas de cordero, shawarma, risottos y salmón Wellington. Como broche final, se ofrecerán delicatessen dulces como macarrones, trufas y chocolatería artesanal.
El acceso al Salón Internacional del Vino estará disponible por un precio de 130 dólares para el salón general y 160 dólares para el área VIP. Las entradas se pueden adquirir a través de la plataforma suticket.com o en el hotel durante los días del evento. Aquellos que utilicen tarjetas Personal Bank, Visa Infinite o Masterblack emitidas por el banco Itaú disfrutarán de un descuento del 25 % en la compra de entradas, una promoción válida hasta el mismo día del evento.

Un anticipo en la playa: sunset en OVO Beach
Como previa al evento principal, el jueves 23 de enero se celebrará un atardecer abierto al público en OVO Beach. Este espacio exclusivo contará con la participación de Vinos del Uruguay y será animado por la reconocida DJ Mica Sapin. La actividad se llevará a cabo a partir de las 17:00 horas, brindando un entorno relajado frente al mar para disfrutar de una selección de vinos en un ambiente único.
Ubicado en el principal balneario de América del Sur, Enjoy Punta del Este es más que un resort; es un ícono del lujo y el entretenimiento en la región. Inaugurado en 1997, cuenta con 292 habitaciones con vista al mar, 41 de las cuales son suites de lujo.
Su casino abarca 4.000 metros cuadrados, con 550 máquinas tragamonedas, 75 mesas y una sala de póker.
Además, el complejo ofrece 7 restaurantes y bares, 18 salones para conferencias con capacidad para hasta 5.000 personas, y espacios de entretenimiento como OVO Nightclub y OVO Beach, que combinan gastronomía y esparcimiento. Esta infraestructura lo posiciona como un lugar ideal para albergar eventos de gran envergadura, como el Salón Internacional del Vino.
Últimas Noticias
Estrés de fin de año: por qué diciembre impulsa la ansiedad y cómo manejarla, según la ciencia
Balances, compromisos sociales y mandatos de felicidad generan presiones que inciden en un posible aumento del malestar emocional. Claves para ajustar expectativas y priorizar el autocuidado

Por qué entrenar el “core” es clave para mantener una vida activa y plena a cualquier edad
El entrenamiento de los músculos del centro del cuerpo ofrece beneficios concretos para la salud física. Desde la prevención de lesiones hasta la conservación de la autonomía, cómo obtener todos los beneficios de esta práctica, según expertos en medicina y estudios científicos citados por GQ

¿El secreto de la timidez está en el cerebro? La ciencia descubrió el “código oculto” de la inhibición social
Un grupo de investigadores descubrió patrones neuronales específicos que pueden predecir este comportamiento. Cómo este avance podría abrir nuevas perspectivas para diagnósticos y terapias personalizadas para algunas personas

Qué es la tricotilomanía, la condición que impulsa a arrancarse el pelo e impacta en la salud mental, según Oxford
Esta conducta afecta principalmente a adolescentes y provoca vergüenza, ansiedad y aislamiento. Consultar con un profesional de la salud es clave para obtener estrategias terapéuticas eficaces, además del acompañamiento y la comprensión del entorno familiar y social

Uno de cada 10 argentinos tiene diabetes: cómo impacta en la salud del corazón
Los hábitos de vida poco saludables impulsan el crecimiento de la enfermedad, cuya prevalencia aumentó más del 50 % en las últimas décadas en la Argentina. En el día mundial de esta enfermedad, las últimas novedades en tratamientos



