
En Mar del Plata, la rutina de los jóvenes en Playa Grande se caracteriza por combinar diversión y playa en los afterbeach, que se imponen cada vez con más fuerza como tradición de verano. Las actividades suelen comenzar a las 18 e incluyen baile, preparativos detallados y horarios extendidos hasta la madrugada.
Conservadoras de distintos tamaños predominan en el paisaje. Algunas son grandes, otras pequeñas, e incluso las de telgopor tienen su lugar. Su propósito es claro: mantener las bebidas frescas y el hielo por más tiempo.
Parlantes portátiles y grupos electrógenos, junto al sonido del ritmo “cachengue”, acompañan el cierre de la jornada en la orilla del mar. La música impulsa a chicos de todo el país a abandonar las lonas y reposeras para bailar descalzos sobre la arena, con trajes de baño y en un ambiente festivo que es espontáneo, pero que, por detrás, tiene preparación y, sobre todo, expectativa.
Infobae fue testigo privilegiado de la consolidación de este ritual.

La mayoría de los chicos tiene entre 20 y 30 años y viene de varios puntos del país. Muchos eligen vacacionar en “La Feliz” por motivos frecuentes, como, según contaron a Infobae, la fiesta y la playa, que los afterbeach logran combinar a la perfección. Este fenómeno estival se reafirma cada año como parte esencial de la experiencia marplatense.
Tres amigas de La Pampa, Abril Muñoz, Juana Ferreira y Camila Rossini, compartieron su experiencia en Playa Grande: destacaron la energía y diversión que caracteriza al afterbeach en este popular destino de Mar del Plata.
“Estamos viniendo todos los días desde que llegamos. Literalmente es acá donde todo sucede”, comentó Abril. Según explicó, el ambiente empieza a tomar ritmo en las tardes: “Se ‘pone’ a partir de las seis. Al principio está tranquilo, pero después hay música y joda”.
El horario de cierre también varía, pero el movimiento no se detiene temprano. “Ayer sé que hubo gente hasta las 22:00 o 22:30. Nosotras, por ejemplo, nos fuimos a las nueve y después salimos al boliche”, relató la joven pampeana.

Juana Ferreira, también de La Pampa, describió el afterbeach como un espacio diverso y animado: “Es muy divertido. Hay mucha versatilidad de gente, de todas las edades. La verdad, muy copado”. Resaltó además que, aunque hay muchas opciones en otras playas, Playa Grande se destaca por su accesibilidad y popularidad. “Creo que por la cercanía y porque está todo el mundo acá es que se arma tanto”, señaló.
Cuando se le preguntó sobre las bebidas preferidas durante el afterbeach, no dudó: “Mucho fernet. Somos muy del fernet a esta hora”.
Camila Rossini, también pampeana, coincidió con sus amigas en la singularidad del ambiente. “Este viaje ha sido muy lindo. Hay gente con mucha buena onda y todo cambia todo el tiempo. Desde el viernes que venimos, y ningún día es igual al otro. Eso es lo que más me gusta”, valoró.

Mariano Bertone, oriundo de Chañar Ladeado, un pequeño pueblo de Santa Fe, llegó a Mar del Plata el jueves pasado junto a un grupo de amigos para, entre otras cosas, disfrutar del ambiente en Playa Grande. “Nos pasaron el dato de que se ponía lindo acá, y la verdad que sí, está hermoso. Espero que se ponga mejor todavía”, le dijo a Infobae.
El grupo de amigos de Mariano aprovechó el día para relajarse y disfrutar de algunas bebidas clásicas del afterbeach. “Estamos tomando fernet, champagne y vodka”, enumeró el joven.
Matías, Mateo y Lucas, tres amigos oriundos de Tres Algarrobos, provincia de Buenos Aires, llegaron a Mar del Plata hace cuatro días.
“Es la primera vez que venimos acá, al after de Playa Grande. Bajamos porque vimos un montón de jóvenes y decidimos unirnos”, comentó Matías.

Sobre el ambiente en Mar del Plata, Mateo contó: “Hay boliches que arrancan a la tarde, y de alguna manera Playa Grande, en el afterbeach, entra en esa onda, y se sigue hasta la medianoche. Después, los boliches nocturnos abren desde las dos hasta las seis de la mañana. Es una locura. Nos encanta”.
Lucas resumió la experiencia con entusiasmo: “Para nosotros, esto es como Disney”.
Brisa y Lourdes, oriundas de Colón, Entre Ríos, llegaron recientemente a la costa marplatense y están disfrutando por primera vez del after en Playa Grande. “Llegamos ayer y es la primera vez que venimos acá. Vimos cómo era por las redes y decidimos venir”, precisó Brisa.
Lourdes agregó: “Ayer vinimos, pero nos fuimos temprano porque estábamos cansadas. Hoy volvimos para ver qué onda. La verdad que por ahora la gente tiene muy buena onda, todos son súper amables”.

En cuanto a las actividades nocturnas, las jóvenes también exploraron otros lugares. “Fuimos a dos boliches. Todo muy lindo, la verdad”, afirmó Lourdes. Sobre sus primeras impresiones de Playa Grande, señaló: “Es un lindo ambiente. Al principio nos daba miedo dejar las cosas solas, pero no, todo tranquilo, cero drama”.
“Nos bañamos todo el día en el mar y ahora nos quedamos hasta tarde en el afterbeach”, concluyó Brisa.
Enzo, quien es de Saladillo, provincia de Buenos Aires, llegó a La Feliz el pasado miércoles para disfrutar del verano en Playa Grande, un lugar que visitó por primera vez.
“Trajimos una conservadora con un fernet, gin, gaseosa y cerveza. Y trajimos más gaseosas para acompañar el gin”, contó sobre su equipamiento para pasar el día en la playa.

Durante su estadía, Enzo y su grupo de amigos hicieron nuevas conexiones. “Nos hicimos amigos acá en la playa de unos chicos de Chivilcoy; eso es lo mágico de este momento”, explicó.
Sobre el ambiente en Playa Grande, señaló: “Acá es el punto exacto de la ‘joda’. Ahora en un ratito prenden la música, la gente se junta en un redondel, y se pone lindo”.
*Fotos: Christian Heit
K9 Günther, el perro policía que fue apuñalado mientras cumplía con su deber
Tras sobrevivir a un ataque con arma blanca durante una operación en Maine, el perro policía Günther logró recuperarse y volver al servicio activo junto a su guía, el sargento Jon Rogers
Pesadillas, traumas nocturnos y la ciencia detrás de los sueños que perturban el descanso: causas, tratamientos y el papel del estrés
Nuevas investigaciones revelan cómo los sueños angustiantes afectan la vida diaria y qué factores los desencadenan. Los expertos exploran terapias innovadoras y el impacto de la mente en la noche

Dormir en camas separadas, ¿el secreto para conseguir un buen descanso nocturno?
En Argentina, más de la mitad de la población duerme mal, según informes recientes. En este escenario, muchas parejas optan por dormir separados para optimizar el sueño nocturno. Qué opinan los especialistas

Daniel Habif y el poder de la transformación: “El dolor es una herramienta de construcción y un maestro redentor si lo sabemos utilizar”
En La Fórmula Podcast, el escritor mexicano reflexionó sobre la empatía, la indiferencia, el valor del amor y los aprendizajes que surgen del fracaso. Además, aseguró que la gratitud con la vida impulsa su responsabilidad personal, más allá del éxito, el miedo o la adversidad

Superbacterias en América Latina: creció la propagación de las que resisten a los medicamentos carbapenémicos
Un estudio publicado en la revista The Lancet Regional Health de la región analizó miles de muestras en 12 países. Expertos advirtieron que el problema hace difícil la recuperación de los pacientes y genera desafíos inéditos para los sistemas de salud
