
La ensalada de quinoa con nueces es una explosión de sabores y texturas, perfecta para quienes buscan una comida ligera, nutritiva y fácil de preparar. Este plato combina la suavidad de la quinoa con el crujiente de las nueces, acompañado por un abanico de vegetales frescos y un aderezo que resalta cada ingrediente. Es ideal para un almuerzo rápido, una cena ligera o como acompañamiento en una comida más elaborada.
Originaria de los Andes, la quinoa es un pseudocereal rico en proteínas y aminoácidos esenciales, que se ganó un lugar en las cocinas de todo el mundo gracias a su versatilidad. Las nueces, por su parte, son una fuente excelente de grasas saludables y antioxidantes, lo que convierte a esta ensalada en una opción perfecta tanto para los que cuidan su salud como para los amantes de los sabores naturales.
Receta de ensalada de quinoa con nueces
La ensalada de quinoa con nueces se prepara con quinoa cocida, vegetales frescos como tomates y pepinos, y se adereza con una mezcla de limón, aceite de oliva y hierbas. Es una receta que no requiere ingredientes complicados ni técnicas avanzadas, pero que garantiza un resultado delicioso y lleno de beneficios.
Además, es posible personalizarla según el gusto de cada uno, añadiendo ingredientes como queso feta, arándanos secos, o palta. Su versatilidad la convierte en una excelente base para improvisar y crear versiones propias.
Tiempo de preparación
Esta receta se puede preparar en aproximadamente 25 minutos:
- Cocción de la quinoa: 15 minutos.
- Preparación de ingredientes y armado: 10 minutos.

Ingredientes
- 1 taza de quinoa.
- 2 tazas de agua.
- 1/2 taza de nueces troceadas.
- 1 tomate grande, cortado en cubos.
- 1 pepino, cortado en cubos pequeños.
- 1/4 de cebolla morada, finamente picada.
- Un puñado de hojas de perejil o cilantro, picadas.
- Jugo de 1 limón.
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
- Sal y pimienta a gusto.
Cómo hacer ensalada de quinoa con nueces, paso a paso
- Cocinar la quinoa: Enjuagar la quinoa bajo agua corriente para eliminar el sabor amargo. Colocarla en una olla con el agua, llevar a ebullición, luego reducir el fuego y cocinar a fuego lento durante 15 minutos o hasta que absorba todo el líquido. Dejar enfriar.
- Tostar las nueces: En una sartén seca, tostar las nueces a fuego medio durante 2-3 minutos hasta que estén doradas y aromáticas. Reservar.
- Preparar los vegetales: Cortar el tomate, el pepino y la cebolla morada. Picar las hierbas frescas.
- Mezclar los ingredientes: En un bol grande, combinar la quinoa fría, los vegetales, las nueces y las hierbas.
- Preparar el aderezo: Mezclar el jugo de limón con el aceite de oliva, sal y pimienta.
- Integrar todo: Verter el aderezo sobre la ensalada y mezclar suavemente para integrar los sabores.
- Servir: Se puede servir de inmediato o refrigerarla unos minutos para que los sabores se intensifiquen.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 4 porciones como plato principal o 6 porciones como acompañamiento.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 250
- Grasas: 12 g
- Grasas saturadas: 1.5 g
- Carbohidratos: 28 g
- Azúcares: 3 g
- Proteínas: 7 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La ensalada de quinoa con nueces se puede conservar en la heladera hasta 3 días si se guarda en un recipiente hermético. Se recomienda añadir ingredientes frescos como palta o aguacate justo antes de servir para mantener mejor su textura y sabor.
Últimas Noticias
10 claves para desarrollar la masa muscular de manera segura y efectiva
Construir músculo va mucho más allá de la estética o el aspecto físico: es central para la salud física y metabólica. Y lograrlo requiere un enfoque integral, con técnicas correctas, nutrición precisa y recuperación planificada. Cómo lograrlo

Crean la primera médula ósea humana en laboratorio para estudiar y tratar distintos tipos de cáncer
El desarrollo se realizó en la Universidad de Basilea, en Suiza. Por qué la innovación ofrece nuevas opciones para investigar cánceres y futuros tratamientos personalizados a la vez que promete reducir la dependencia de modelos animales

Las olas de calor extremas podrían extenderse por siglos, advierte un estudio sobre emisiones de CO2
Postergar el equilibrio entre la liberación y la absorción de gases de efecto invernadero más allá de 2060 expondría a la población global a fenómenos térmicos extremos más intensos y frecuentes por varias generaciones
Todos los ganadores de los premios Martín Fierro de Salud 2025
Se trata de la primera edición de los galardones en Buenos Aires. Los detalles de una noche especial. La emoción de Alberto Cormillot al recibir la estatuilla de oro

El ADN de la moda argentina: de la homogeneidad a la diversidad y la evolución social
Según explicó en Infobae en Vivo Daniela Lucena, socióloga especializada en arte, diseño e investigadora del CONICET, el país atravesó distintos momentos que reflejan su evolución social y cultural



