
El pionono salado ganó su lugar en las mesas navideñas gracias a su sabor, versatilidad y facilidad de preparación. Este plato clásico, originado en España como un dulce enrollado, fue adoptado y transformado en una delicia salada que acompaña celebraciones y reuniones familiares en países como Argentina.
Si bien puede comprarse ya listo, prepararlo en casa le da un toque especial. Su base esponjosa combina perfectamente con los rellenos frescos o sustanciosos que se eligen para darle sabor.
A continuación, siete recetas navideñas, incluyendo una opción libre de gluten para hacer el pionono casero y sus rellenos más originales.
Cómo hacer el pionono casero (base para todas las recetas)

Ingredientes para la masa
- 4 huevos.
- 4 cucharadas de azúcar.
- 4 cucharadas de harina leudante.
- 1 pizca de sal.
Preparación
Precalentar el horno a 180 °C.
Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y clara.
Incorporar la harina y la sal de forma envolvente para no perder el aire de la mezcla.
Forrar una bandeja rectangular con papel manteca y verter la mezcla, extendiéndola de manera uniforme.
Hornear durante 10-12 minutos, hasta que la masa esté firme pero flexible.
Desmoldar la masa caliente sobre un paño húmedo y enrollar cuidadosamente para darle forma mientras se enfría.
Ahora, con la base lista, a ponerse creativos y explorar diferentes recetas.
1- Pionono clásico de jamón y queso

Ingredientes para el relleno
- 200 g de jamón cocido en fetas.
- 200 g de queso en fetas.
- 100 g de queso crema.
- 2 cucharadas de mayonesa.
- Hojas de lechuga (opcional).
Preparación del relleno
Mezclar el queso crema con la mayonesa.
Desenrollar la masa de pionono y untar una capa uniforme de la mezcla.
Colocar las fetas de jamón y queso sobre la superficie, agregando lechuga si lo prefieres.
Enrollar nuevamente el pionono y envuélvelo en film plástico.
Refrigerar por al menos 1 hora antes de cortarlo en rodajas.
2- Pionono caprese

Ingredientes para el relleno
- 200 g de mozzarella fresca.
- 2 tomates maduros cortados en rodajas finas.
- 2 cucharadas de pesto de albahaca.
- Sal, pimienta y aceite de oliva al gusto.
Preparación del relleno
Untar el pionono con el pesto de albahaca.
Distribuir las rodajas de mozzarella y tomate de manera uniforme.
Rociar con aceite de oliva y sazonar con sal y pimienta.
Enrollar, envolver en film plástico y refrigerar durante 45 minutos antes de servir.
3- Pionono de palmitos y jamón

Ingredientes para el relleno
- 1 lata de palmitos (400 g), escurridos y picados.
- 150 g de jamón cocido.
- 3 huevos duros, picados.
- 200 g de queso crema.
- 3 cucharadas de mayonesa.
- 1 cucharadita de mostaza (opcional).
Preparación del relleno
Mezclar los palmitos, jamón, huevos, queso crema, mayonesa y mostaza en un bol hasta obtener una mezcla homogénea.
Extender la mezcla sobre el pionono desenrollado.
Enrollar con cuidado y envolver en film plástico.
Refrigerar al menos 20 minutos antes de servir.
4- Pionono sin gluten de pollo y vegetales

Ingredientes para la masa
- 4 huevos.
- 4 cucharadas de harina de maíz fina (tipo maicena).
- 1 pizca de sal.
Preparación de la masa
Seguir el procedimiento básico indicado para la masa de pionono, pero sustituyendo la harina leudante por harina de maíz.
Ingredientes para el relleno
200 g de pollo cocido y desmenuzado.
50 g de mayonesa.
100 g de queso crema.
1 ají rojo cortado en tiras finas.
1 pepino en rodajas finas.
Preparación del relleno
Mezclar el pollo con la mayonesa y el queso crema.
Agregar el ají y el pepino.
Extender el relleno sobre el pionono sin gluten y enrollarlo.
Refrigerar antes de cortar.
5- Pionono de atún y pimientos

Ingredientes para el relleno
- 1 lata de atún.
- 1 pimiento morrón en tiras.
- Mayonesa al gusto.
- Aceitunas y lechuga para decorar.
Preparación del relleno
Mezclar el atún con mayonesa hasta lograr una consistencia cremosa.
Extender la mezcla sobre el pionono.
Agregar tiras de pimiento y enrollar.
Decorar con aceitunas y lechuga, y refrigerar.
6- Pionono de pavita y aioli

Ingredientes para el relleno
- 500 g de pechuga de pavo cocida y desmenuzada.
- 1 taza de aioli.
- 1/2 taza de tomates secos.
- 1/2 taza de queso crema.
Preparación del relleno
Mezclar el pavo con el aioli y el queso crema.
Extender sobre el pionono, agregar los tomates secos y enrollar.
Refrigerar envuelto en film antes de servir.
7- Pionono de espinaca y queso

Ingredientes para la masa
- 250 g de espinaca cocida y picada.
- 4 huevos.
- 40 g de queso rallado.
- 1 pizca de sal.
Preparación de la masa
Mezclar la espinaca cocida con los huevos batidos y el queso rallado.
Hornear la mezcla siguiendo el procedimiento básico para el pionono.
Ingredientes para el relleno
Queso crema, jamón, o relleno a elección.
Preparación del relleno
Desenrollar la base de espinaca y añadir el relleno elegido.
Enrollar nuevamente, envolver en film plástico y refrigerar.
Con estas recetas, puede prepararse un menú navideño variado, delicioso y adaptado a todos los gustos. Ya sea que se opte por la versión clásica o se prueben combinaciones creativas, el pionono salado será el centro de atención en la mesa festiva.
Dos entrenamientos de fuerza por semana pueden transformar el cuerpo y la salud
Un entrenador certificado presentó un enfoque minimalista que promete grandes cambios físicos y mentales, ideal para principiantes, y para quienes disponen de poco tiempo

Avanzan en un reloj nuclear que podría detectar la materia oscura, uno de los grandes misterios de la ciencia
Investigadores de Israel, Alemania y Estados Unidos están desarrollando un método innovador que podría permitir la detección de esa sustancia mediante la medición precisa de la frecuencia de resonancia del torio-229. Los detalles

Ser abuelo hoy: cuáles son los 5 desafíos y los beneficios para la crianza de los niños
Este rol tuvo muchos cambios. Mientras algunas personas se sienten “esclavas” de la atención de los nietos, otras sufren porque no tendrán descendencia. En el Día de los Abuelos, los aportes para la estructura familiar

¿Los cigarrillos y el vapeo suben el riesgo de angustia, ansiedad y depresión?
Científicos analizaron datos de más de 60 mil estudiantes y sugieren que el consumo podría estar vinculado a un deterioro en la salud mental. Qué aconsejan expertos consultados por Infobae

Las vacaciones como oportunidad para promover el movimiento y alejar a los niños de las pantallas
Más del 30% de los chicos argentinos de entre 5 y 17 años tiene sobrepeso u obesidad, y pasan en promedio tres horas al día frente a pantallas. Especialistas advierten que durante el receso escolar, el sedentarismo infantil tiende a incrementarse e invitaron a las familias a dedicar al menos una hora diaria al movimiento como forma de prevención
