
La chanfaina es un plato que evoca la esencia misma de la cocina tradicional, sencilla pero cargada de sabor y cultura. Con sus raíces en la gastronomía española, esta receta ha encontrado un lugar especial en la provincia argentina de San Luis, donde se ha adaptado a los ingredientes locales y a los paladares criollos. Una de sus particularidades es el uso de las vísceras del chivo o cordero, aunque también puede prepararse con su carne. Sin embargo, los menudos son considerados los más sabrosos.
En San Luis, la chanfaina es un acompañamiento perfecto para el emblemático chivito asado, y su cocción lenta, idealmente al brasero, permite que los condimentos se impregnen profundamente en la carne. Aunque los españoles la preparan con bofes y la utilizan para aderezar carnes, esta versión simplificada opta por métodos más prácticos, como la olla o sartén, sin perder la esencia del sabor tradicional.
Receta de chanfaina, rápida y fácil
La chanfaina es una preparación que evoca la esencia misma de la cocina tradicional, sencilla pero cargada de sabor y cultura. Este plato, que se encuentra en la gastronomía de diversas regiones, combina ingredientes modestos con especias que realzan su carácter auténtico. En la cocina argentina, especialmente en el Noroeste, la chanfaina adopta un estilo criollo que rinde homenaje a su origen español, enriquecido con productos locales como las papas y el ají.
Históricamente, la chanfaina nació como una receta humilde de pastores que aprovechaban las partes menos nobles del cordero. En Argentina, se le ha dado un giro que incluye carne de cordero y especias características, logrando un plato ideal para días fríos o reuniones familiares. La versión de esta receta simplifica los pasos para que se pueda disfrutar de este guiso sin complicaciones, manteniendo su sabor tradicional.
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos.
- Cocción: 45 minutos.
- Total: 1 hora y 5 minutos.

Ingredientes
- 500 g de carne de cordero (preferiblemente de la pierna o paleta), cortada en cubos pequeños.
- 2 cucharadas de aceite.
- 1 cebolla grande, picada.
- 2 dientes de ajo, picados.
- 1 pimiento rojo, picado.
- 2 papas medianas, cortadas en cubos.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- ½ cucharadita de ají molido (opcional, para un toque picante).
- 1 hoja de laurel.
- 500 ml de caldo de carne o agua.
- Sal y pimienta a gusto.
- Perejil fresco picado para decorar.
Cómo hacer chanfaina, paso a paso
- Preparar la base: En una olla grande, calentar el aceite a fuego medio. Sofreír la cebolla, el ajo y el pimiento hasta que estén tiernos.
- Sellar la carne: Agregar los cubos de cordero y cocinar hasta que se encuentren dorados por todos lados.
- Condimentar: Incorporar el pimentón, el ají molido y la hoja de laurel, mezclando bien para integrar los sabores.
- Cocción del guiso: Añadir las papas y verter el caldo o agua hasta cubrir los ingredientes. Llevar a ebullición, reducir el fuego y cocinar a fuego lento durante 35-40 minutos, o hasta que las papas estén tiernas y el líquido haya espesado un poco.
- Rectificar el sabor: Probar y ajustar la sal y la pimienta según sea necesario.
- Servir: Retirar la hoja de laurel, servir caliente y espolvorear perejil fresco por encima.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estos ingredientes, la receta rinde aproximadamente 4 porciones generosas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 320
- Grasas: 16 g
- Grasas saturadas: 5 g
- Carbohidratos: 18 g
- Azúcares: 2 g
- Proteínas: 25 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La chanfaina puede conservarse en la heladera durante 3 días, almacenada en un recipiente hermético. También es posible congelarla hasta 3 meses.
La filosofía japonesa que está conquistando a los viajeros que buscan calma ante la saturación digital
Descubrir el mushin, un antiguo enfoque zen de la atención plena, promete transformar la forma en que se viaja, se exploran nuevos lugares y se experimenta cada momento en un mundo sobrecargado de estímulos

El truco con limón para eliminar la grasa del horno
El sencillo método promete quitar la suciedad más rebelde, dejando un aroma fresco y facilitando el mantenimiento sin complicaciones ni riesgos para la familia

Cuántas flexiones, pasos y segundos de equilibrio debería poder hacer una persona promedio según la edad
De acuerdo con un informe realizado por The Times, pruebas sencillas de fuerza, cardio y estabilidad permiten establecer estándares claros por grupo etario, ofreciendo un punto de referencia para medir el progreso físico y orientar la práctica diaria de forma segura

5 factores claves detrás de la caída del cabello y las estrategias más efectivas para detenerla
Especialistas consultados por The Independent señalaron causas como cambios hormonales, deficiencias nutricionales o estrés, y ofrecieron pautas basadas en evidencia para mantener la salud del cuero cabelludo y la fortaleza capilar

El valor nutricional del tomate
Estudios de universidades y organismos internacionales revelan que su consumo habitual puede reducir riesgos cardiovasculares, mejorar la función intestinal y aportar nutrientes fundamentales para el bienestar general
