
La trucha a la crema es una receta sencilla, rápida y deliciosa que destaca por su combinación de sabores suaves y delicados. Este plato es ideal para una cena especial o para cuando se busca disfrutar de un plato gourmet sin complicarse demasiado en la cocina. La trucha, un pescado ligero y lleno de nutrientes, se complementa perfectamente con una crema suave que realza su sabor sin opacarlo, y el toque de hierbas aromáticas como el eneldo le da un perfil fresco y sofisticado.
Este plato es muy versátil y adaptable a distintas ocasiones. Puede acompañarse con papas al vapor, arroz blanco o una ensalada verde, haciendo que cada bocado sea aún más placentero. La trucha a la crema es una excelente opción para quienes buscan una receta saludable y nutritiva, ya que la trucha es rica en proteínas, omega-3 y baja en grasas, y la crema aporta la textura cremosa y un toque de indulgencia.
Receta de trucha a la crema
La preparación de esta trucha a la crema comienza sellando el pescado en una sartén con un toque de aceite, de forma que conserve su jugosidad y sabor. Luego, se elabora una salsa con crema y especias que se vierte sobre la trucha, para terminar la cocción a fuego bajo, integrando los sabores y texturas en una armonía deliciosa.
Tiempo de preparación
Para esta receta de trucha a la crema, se necesitan unos 25 minutos en total:
- 5 minutos para preparar los ingredientes.
- 10 minutos para sellar la trucha.
- 10 minutos para la cocción final con la crema.

Ingredientes
- 2 filetes de trucha (aproximadamente 200 g cada uno)
- 200 ml de crema de leche (nata)
- 1 cucharada de manteca
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 diente de ajo, picado finamente
- 1 cucharadita de eneldo fresco o seco
- Sal y pimienta a gusto
- Jugo de medio limón (opcional)
- Perejil fresco picado para decorar (opcional)
Cómo hacer Trucha a la Crema, paso a paso
- Sazonar los filetes de trucha con sal, pimienta y unas gotas de jugo de limón.
- Calentar el aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto y agregar la manteca.
- Una vez que la manteca se haya derretido, colocar los filetes de trucha en la sartén con la piel hacia abajo. Cocinar durante 4-5 minutos hasta que estén dorados, luego dar vuelta y cocinar otros 2 minutos. Retirar y reservar.
- En la misma sartén, añadir el ajo picado y sofreírlo ligeramente sin que se queme.
- Bajar el fuego a medio y añadir la crema de leche y el eneldo. Revolver suavemente hasta que la crema espese ligeramente.
- Volver a colocar los filetes de trucha en la sartén con la salsa, cocinar a fuego bajo por 3-4 minutos, permitiendo que se impregnen los sabores.
- Ajustar de sal y pimienta a gusto. Retirar del fuego y decorar con perejil fresco picado si se desea.
- Servir la trucha con la salsa caliente y acompañar con la guarnición preferida.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde 2 porciones de trucha a la crema, ideales como plato principal.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de esta trucha a la crema contiene aproximadamente:
- Calorías: 350
- Grasas: 25 g
- Grasas saturadas: 15 g
- Carbohidratos: 4 g
- Azúcares: 2 g
- Proteínas: 27 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La trucha a la crema se puede conservar en la heladera hasta 2 días en un recipiente hermético. Para recalentar, se recomienda hacerlo a fuego bajo o en el microondas en intervalos cortos para evitar que la crema se separe.
El novedoso método inspirado en bloques infantiles para construir casas rápido y sin cemento
Un sistema belga permite edificar viviendas con piezas prefabricados al estilo Lego. El objetivo es reducir tiempos, costos y residuos

Funcionalidad y arte en perfecta armonía: así es la casa que conecta emociones con diseño
Desde la cocina hasta los livings, cada detalle en el hogar de Carina Michelli está impregnado con su identidad. Cómo los espacios comunes se convirtieron en experiencias personales

Qué recomiendan los expertos en jardinería para hacer florecer un limonero en casa
Los secretos para transformar un árbol en una fuente constante de flores y frutos

Tenencia responsable de animales domésticos: claves para garantizar su bienestar físico y emocional
En un nuevo episodio de Data Animal, el psicólogo Juan Manuel Liquindoli analizó cómo las personas pueden mejorar la convivencia diaria con sus compañeros de cuatro patas

Día Mundial del Atún, ¿puede la pesca sostenible garantizar el futuro de un integrante clave en la biodiversidad oceánica?
Es una fuente clave de nutrientes que impulsan la salud cardiovascular, cerebral y ósea. Por eso, pese a que el 87% proviene de stocks saludables, aún persiste el riesgo de sobrepesca. Cómo impulsar su conservación, según expertos consultados por Infobae
