
Preparar conservas caseras de morrones es una tradición en muchas cocinas mediterráneas y latinoamericanas. Se trata de una excelente opción para aprovechar los pimientos o morrones cuando están en temporada. Además, son perfectos para realzar los platos con el auténtico sabor de los morrones asados.
Receta de morrones en conserva
La preparación de morrones en conserva implica asarlos ligeramente para intensificar su sabor y facilitar el pelado. Luego, se conservan en frascos con vinagre y especias, lo que les otorga un sabor característico y prolonga su vida útil. Esta receta rápida es ideal para quienes desean disfrutar de un producto clásico sin complicaciones.
Tiempo de preparación
La receta de morrones en conserva lleva aproximadamente 1 hora en total:
- Preparación y limpieza de los morrones: 10 minutos
- Asado y pelado de los morrones: 20 minutos
- Preparación de los frascos y sellado: 15 minutos
- Enfriado y reposo: 15 minutos
Ingredientes
- 1 kg de morrones rojos (pimientos rojos)
- 250 ml de vinagre de vino blanco
- 250 ml de agua
- 2 cucharadas de sal gruesa
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel (opcional)
- Frascos de vidrio esterilizados con tapa hermética

Cómo hacer morrones en conserva, paso a paso
- Precalentar el horno a 200°C. Lavar bien los morrones y secarlos.
- Asar los morrones colocándolos en una bandeja de horno. Es importante darlos vuelta constantemente hasta que la piel esté ligeramente quemada y puedan pelarse fácilmente. Esto tomará alrededor de 15-20 minutos.
- Retirar los morrones del horno y colocarlos en una bolsa de plástico o cubrirlos con un paño húmedo durante 10 minutos; esto facilita el pelado.
- Pelar y retirar las semillas de los morrones asados. Cortarlos en tiras anchas y colocarlos a un lado.
- En una cacerola, calentar el vinagre, agua, sal y azúcar a fuego medio hasta que el azúcar y la sal se disuelvan completamente.
- Colocar las tiras de morrones en los frascos esterilizados, intercalando los dientes de ajo y la hoja de laurel (opcional).
- Verter la mezcla de vinagre caliente en los frascos, cubriendo bien los morrones. Asegurarse de que no queden burbujas de aire.
- Cerrar los frascos herméticamente y dejar enfriar a temperatura ambiente. Una vez fríos, conservar en el refrigerador.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con esta cantidad de ingredientes, la receta rinde aproximadamente 3 frascos medianos de morrones en conserva.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada frasco contiene aproximadamente:
- Calorías: 80
- Grasas: 0,2 g
- Grasas saturadas: 0 g
- Carbohidratos: 17 g
- Azúcares: 14 g
- Proteínas: 1 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los morrones en conserva pueden mantenerse en la heladera hasta por 3 meses si los frascos fueron bien esterilizados y están sellados herméticamente.
Lanzan una campaña para que los médicos incentiven a sus pacientes a recibir la contención de ONG especializadas
En el marco del 2° Congreso de Unidos x el Cáncer, líderes de organizaciones sin fines de lucro destacaron que integrar la contención emocional y la asistencia a los tratamientos médicos, eleva las probabilidades de éxito en la recuperación oncológica

El fenómeno de la voz multilingüe: por qué sonamos diferente al hablar en otro idioma
Diversas investigaciones científicas identificaron qué factores fisiológicos, culturales y sociales influyen en el tono, el ritmo y la cadencia característicos de cada lengua. Cómo el aprendizaje y la identidad se reflejan en la comunicación

Un pulpo dio un show en vivo y acaparó todas las miradas en otra jornada de expedición en el fondo marino uruguayo
La presencia de un ejemplar de Cirroteuthis sorprendió a científicos y espectadores durante la expedición Uruguay Sub 200, al aparecer en la transmisión de hoy desde más de 3.000 metros de profundidad en el Atlántico Sur. Qué más hallaron los científicos a bordo del buque Falkor (too)
Caballo Fiordo: la joya ecuestre de Noruega que conquista las montañas nórdicas
Su temperamento confiable lo hace ideal para familias, principiantes y jinetes experimentados
