
La limpieza dentro del hogar es muy importante para la salud de las personas. Más allá de ser una cuestión estética y de higiene, en cuanto a la prevención de enfermedades e infecciones es un punto muy importante a tener en cuenta. Dentro de esto se incluye también limpiar el baño y, por supuesto, las toallas.
Aunque no lo parezca, las toallas no siempre están tan limpias como se muestran. Si bien a simple vista pueden carecer de manchas, su uso frecuente aumenta las chances de que se generen microorganismos perjudiciales para la salud.
¿Por qué es importante lavar con frecuencia las toallas del baño?
Las toallas del baño, luego de su uso, acumulan humedad, células muertas y aceites corporales, creando un ambiente propicio para microorganismos y hongos. Si desprenden mal olor, indica crecimiento microbiano, por lo que se deben lavar de inmediato.

En ambientes cálidos y húmedos, como justamente son los baños, en donde se encuentran la mayoría de toallas, estos microorganismos proliferan aún más rápido. Las toallas acumulan bacterias rápidamente.
El olor en las toallas puede ser causado por varias razones. Aquí hay algunas posibles explicaciones:
- Humedad: Si las toallas no se secan completamente después de usarlas, pueden desarrollar moho o bacterias, lo que provoca un olor desagradable.
- Residuos de detergente: Si no se enjuagan bien al lavar, los residuos de detergente o suavizante pueden acumularse y causar mal olor.
- Uso excesivo: Las toallas que se usan repetidamente sin un lavado adecuado pueden empezar a oler debido a la acumulación de sudor, piel muerta y otros residuos.
Las enfermedades e infecciones que pueden provocar las toallas sucias
Las toallas contaminadas o sucias representan un riesgo para la salud de la piel y las uñas. El dermatólogo Alok Vij, de la Clínica de Cleveland, advierte que pueden provocar hongos en las uñas de los pies, pie de atleta, tiña y verrugas, o propagar estas afecciones cutáneas.
También son capaces de causar brotes de eccema o dermatitis atópica. Mientras más tiempo permanezcan húmedas las toallas, más vivos y activos estarán los gérmenes como levaduras, bacterias, mohos y virus que contienen. Por ello, recomienda mantener las toallas limpias y evitar compartirlas.

Cada cuánto lavar las toallas
La correcta frecuencia para lavar las toallas es esencial para prevenir la proliferación bacteriana. Philip Tierno, microbiólogo y profesor universitario en Nueva York, Estados Unidos, recomienda lavarlas después de dos o tres usos. Algunos expertos sugieren lavarlas semanalmente, pero Tierno insiste en no esperar tanto tiempo para evitar riesgos sanitarios. Además, cuando tienen mal olor se deben lavar de inmediato.
Cómo lavar las toallas del baño
Después de un par de usos, es recomendable lavarlas, ya que acumulan bacterias y hongos con rapidez. Se debe utilizar agua caliente, idealmente a 60°C, para eliminar eficazmente los microorganismos. También hay que asegurarse de secarlas completamente, ya que la humedad residual favorece la proliferación de moho.
Receta de knishes de papa y cebolla, rápida y fácil
Se pueden hacer con antelación y recalentar en horno, lo que los convierte en una opción práctica y deliciosa para reuniones o días agitados

La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo
A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez. “Fue mi primera experiencia con el dolor y la soledad”, contó el papa Francisco tiempo después

La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación
La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice. Murió esta mañana en de Roma, según informó el Vaticano

Los expertos advirtieron sobre el uso de una prenda para los vuelos: qué usar en su lugar para evitar riesgos
La búsqueda de comodidad a veces puede nublar la seguridad. Mientras que la ropa estrecha parece una elección natural para viajar, los especialistas avisan de las consecuencias para el flujo sanguíneo y la movilidad en caso de emergencias

Calistenia en casa: una guía práctica para entrenar sin pesas ni gimnasio
Una alternativa simple y efectiva que utiliza el peso corporal para fortalecer músculos y mejorar la salud sin herramientas ni instalaciones
