
La buseca de mondongo es un plato tradicional, reconfortante y lleno de sabor, típico de Argentina y otros países del Cono Sur. Se trata de un guiso contundente, de esos que calientan el cuerpo y el alma, perfecto para los días fríos de invierno. Su base es el mondongo, conocido como callos en otros países, que es el estómago de la vaca. Esta preparación se caracteriza por su marcado sabor y su textura tierna, logrando un plato rico y sustancioso.
Originaria de la cocina italiana, esta receta fue adaptada por la gastronomía argentina. La buseca se asocia principalmente con festividades de invierno y reuniones familiares, aunque su origen se vincula con los inmigrantes europeos que llegaron al país a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. A lo largo de los años, se han incorporado ingredientes y variaciones regionales, lo que hace que en la actualidad existan distintas versiones de la buseca de mondongo. Sin embargo, todas comparten la esencia de ser un guiso que combina el mondongo con legumbres, verduras y especias para conseguir un plato rico en sabor y nutrientes.
Receta de buseca de mondongo

La buseca de mondongo comienza con una buena limpieza y pre cocción del mondongo, que luego se cocina junto con verduras como cebolla, zanahoria y pimiento, además de especias y legumbres como porotos y garbanzos. Los ingredientes se cuecen a fuego lento para que se fusionen todos los sabores, logrando un guiso espeso y lleno de carácter. Se sirve bien caliente, idealmente acompañado de pan casero para aprovechar cada gota del sabroso caldo.
Tiempo de preparación
El tiempo total para preparar esta receta es de unas 2 horas y 30 minutos. Esto se desglosa de la siguiente manera:
- 30 minutos para limpiar y cortar el mondongo.
- 1 hora de cocción del mondongo.
- 30 minutos para preparar el sofrito de verduras y demás ingredientes.
- 30 minutos finales para cocinar todo junto y permitir que los sabores se integren.
Ingredientes
- 1 kg de mondongo (estómago de vaca).
- 1 zanahoria.
- 1 pimiento rojo.
- 1 pimiento verde.
- 1 cebolla grande.
- 3 dientes de ajo.
- 2 hojas de laurel.
- 2 latas de tomate triturado (400 g cada una).
- 1 taza de porotos (judías) blancos cocidos.
- 1 taza de garbanzos cocidos.
- 2 chorizos colorados.
- 1 cucharada de pimentón dulce.
- 1 cucharadita de ají molido.
- 1 cucharadita de comino en polvo.
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceite de oliva.
- Caldo de carne o verduras (cantidad necesaria).
Cómo hacer buseca de mondongo, paso a paso
- Limpiar y cortar el mondongo: lavar bien el mondongo y cortarlo en tiras finas. Hervir en agua con una pizca de sal por aproximadamente 1 hora o hasta que esté tierno. Colar y reservar.
- Preparar el sofrito de verduras: picar la cebolla, el pimiento rojo, el pimiento verde y la zanahoria en cubos pequeños. Calentar una olla grande con un poco de aceite de oliva y sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
- Añadir las verduras: incorporar el pimiento y la zanahoria al sofrito y cocinar por unos minutos hasta que se ablanden.
- Agregar el tomate y los condimentos: añadir las latas de tomate triturado, las hojas de laurel, el pimentón, el ají molido y el comino. Mezclar bien y dejar cocinar por unos 10 minutos.
- Incorporar el mondongo y los chorizos: añadir el mondongo previamente cocido y los chorizos colorados cortados en rodajas. Revolver para integrar los ingredientes.
- Añadir los porotos y garbanzos: incorporar los porotos y garbanzos cocidos a la olla. Verter el caldo necesario para cubrir todos los ingredientes.
- Cocinar a fuego lento: cocinar a fuego bajo durante unos 30 minutos para que se integren bien los sabores y el guiso espese.
- Ajustar sazón y servir: probar y ajustar sal y pimienta. Servir bien caliente acompañado de pan casero.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con esta cantidad de ingredientes, la receta de buseca de mondongo rinde aproximadamente 6 porciones generosas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de buseca de mondongo contiene aproximadamente:
- Calorías: 380.
- Grasas: 20 g.
- Grasas saturadas: 6 g.
- Carbohidratos: 25 g.
- Azúcares: 7 g.
- Proteínas: 25 g.
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La buseca de mondongo se puede conservar en la heladera por hasta 3 días. Es importante mantenerla bien cubierta para que no absorba otros olores y sabores. También se puede congelar por hasta 2 meses.
Últimas Noticias
Los cuatro cuidados que hay que tener si se planta un eucalipto en el jardín de casa
Cultivar esta especie australiana en el hogar requiere seleccionar el lugar correcto, aportar el suministro de agua necesario y ofrecer la luz que favorece su vigor

Establecer objetivos e identificar logros personales impulsa la resiliencia y ayuda a reducir la ansiedad
Según un estudio, dedicar unos minutos a reflexionar o escribir sobre valores y reconocer avances, además de planificar metas, refuerza la autoconfianza y el equilibrio emocional. Cómo aplicar esta sencilla herramienta para lograr efectos duraderos

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental. Qué razones dificultan el diagnóstico y el tratamiento oportuno

El video viral de Antonela Roccuzzo con un reloj de lujo y la insólita pregunta de un influencer de joyas
Un creador de contenidos abordó a la esposa de Lionel Messi luego de un partido de pádel en Miami. La reacción de la empresaria y los detalles de su exclusivo accesorio

8 ideas para reciclar cortinas de baño en casa
Los objetos cotidianos pueden transformarse en soluciones creativas. Quienes reutilizan materiales plásticos en el hogar logran convertirlos en accesorios útiles y decorativos para diferentes espacios domésticos



