
La moda argentina se distingue por su dinamismo y energía. Con esta sinergia, el universo de estilo y glamour de Bōken crece como un faro de creatividad desde su creación en 2015. La reciente apertura de una tienda en Nordelta, es ahora un nuevo hito en la expansión de la marca, consolidando su presencia y reforzando su posicionamiento en un mercado exclusivo.
Para quienes diseñan Bōken, este paso significa no solo una oportunidad para conectarse con nuevas clientas, sino también reafirmar su compromiso con una moda sofisticada y atemporal.

Con la colección de verano “La Bon Vivant”, Bōken celebra un estilo despreocupado, pero elegante, combinando materiales como el lino italiano, el cuero y el jean, en una propuesta pensada para la mujer moderna que busca disfrutar de la vida con comodidad y distinción.

Pero, ¿qué significa la apertura de una tienda en Nordelta para la expansión de Bōken? No solo es una expansión física, sino también el crecimiento y el posicionamiento. “Representa una oportunidad para fortalecer la marca, conectar con nuevas clientas y reafirmar nuestro compromiso con la moda”, explican.

Al inaugurar un nuevo local, quienes llevan adelante esta marca se enfocan en brindar un espacio de calidad que refleje el estilo y que permita a las clientas sentirse cómodas, como así cumplir con las expectativas, “para ofrecer una experiencia de compra excepcional”, detallan desde Bōken.

La nueva colección hace referencia, según explican, “a la buena vida, a un verano despreocupado, elegante y con cierta frescura”.

Pero, ¿cómo ha evolucionado la identidad de Bōken desde su fundación hasta esta nueva colección? “Bōken nació con la idea de ofrecer moda con la aventura de proponer combinar los más exquisitos materiales, con la nobleza del cuero en todas sus variables y colores”, cuentan.

Esto, explican sus mentes creativas y diseñadoras, está llevando a que Bōken, con una impronta atemporal y femenina, sea una marca sinónimo de cuero y calidad, con tendencia y sofisticación, que en los últimos años se hace más fuerte con el lino italiano y que esta temporada incorpora el jean, en prendas con un diseño único.
Con respecto a la inspiración de los diseños y colores de la colección de verano de este año, explican: “Está inspirada en una mujer contemporánea, femenina y sofisticada, que busca siluetas fluidas y con estilo”. En cuanto a los colores de la temporada, se incorporó el manteca y bordó, como las principales tendencia para este verano, tanto en lino como en cuero.

“El cuero se reinventa para el verano en versiones más ligeras y con acabados en tonos verdes, tiza, bordo, azul y marrones”, detallan. Este material añade un contraste audaz y con las texturas nuevas en los cueros.

En cuanto al lino, este tejido ligero aparece en camisas, pantalones amplios, blazers, vestidos, polleras y chalecos sastreros. Los tonos neutros que predominan son marrón, visón, marfil, tiza, blanco, negro, y el bordo, manteca y maíz, como las tendencias principales en colores de lino.

“El cuero se reinventa en piezas veraniegas, como chaquetas cortas, faldas y tops. El jean se adapta a la temporada con siluetas sueltas, se incluyen shorts, vestidos, overoles y camperas perfectas para un look casual”, suman desde Bōken, una marca que mira hacia el mundo de las tendencias globales sin perder su impronta.
“Buscamos tomar las tendencias que más se adapten a nuestro estilo de marca, ya sea en colores, algún recurso o textura, pero sin perder nuestra personalidad en los diseños que nos caracterizan y destacan”, cierran sus diseñadoras.
Últimas Noticias
La atención digital, principal desafío para creadores y marcas
En una entrevista para el podcast “Tengo un Plan”, la experta Isabel Romero advierte que captar y retener la mirada del usuario es cada vez más difícil, exigiendo creatividad y estrategia sostenida para lograr conversiones en redes sociales

“La culpa es la emoción más destructiva”: técnicas simples para transformar traumas, ansiedad y creencias limitantes
En La Fórmula Podcast, el psicólogo clínico Juan Lucas Martín explicó que sanar los traumas del pasado es fundamental para permitir la práctica de la meditación y la visualización. Además, señaló que estos métodos pueden transformar la biología y calmar el estrés

Mitos y verdades: 13 preguntas sobre el cuidado del cabello que los estilistas escuchan cada vez más
En los salones de belleza han comenzado a surgir inquietudes impulsadas por tendencias en redes sociales, rutinas de entrenamiento y nuevos hábitos de cuidado personal. Las respuestas del especialista Leonardo Rocco

Nacimientos prematuros: cómo detectar los riesgos y cuáles son las claves para cuidar la salud del bebé
En el marco de la Semana de la Prematurez 2025, especialistas y organismos internacionales destacan la importancia del seguimiento médico desde el inicio del embarazo, el acceso a controles regulares y la incorporación de prácticas neonatales basadas en evidencia

Qué es el mindfulness y cómo potenciar sus beneficios en la salud emocional, según una experta
En un nuevo episodio de El Puente, Verónica Onassis explicó que dedicar unos minutos al día a esta práctica consciente permite desarrollar mayor capacidad para gestionar emociones, elegir respuestas ante el estrés y abrir espacios de calma



