![escritura, escribir, escribiendo, mano, anotar,](https://www.infobae.com/resizer/v2/XK5D2OGS3JA6JEINZYNN2K36CM.jpg?auth=96887a7151b461720f36f1783eee71b015dc8edc837df383476a9f97da01d644&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La escritura a mano continúa ofreciendo beneficios neurológicos que la tecnología moderna no puede replicar. Aunque el uso de teclados y pantallas ha desplazado rápidamente a la escritura manual en la última década, desde las aulas hasta las reuniones de oficina, la evidencia indica que adoptar un lápiz y papel tiene un impacto preponderante en la mejora de la concentración y la retención de la memoria.
En palabras de Naomi Susan Baron, profesora emérita de lingüística en la American University en Washington D.C., en una entrevista con NatGeo: “Estadísticamente, la mayoría de los estudios sobre la relación entre la escritura a mano y la memoria muestran que las personas son mejores para recordar cosas que han escrito manualmente que en una computadora”.
Uno de los beneficios esenciales de la escritura a mano se relaciona con el involucramiento de múltiples sentidos en el proceso. Mellissa Prunty, profesora de terapia ocupacional en la Universidad Brunel de Londres, explicó: “Sostener un bolígrafo con los dedos, presionarlo sobre una superficie y mover las manos para crear letras y palabras es una habilidad cognitivo-motora compleja que requiere mucha de nuestra atención”.
![(Imagen Ilustrativa Infobae)](https://www.infobae.com/resizer/v2/JL5HWBSYCZCA3PPYIMHFDS6P4E.jpg?auth=b9fd058cbf44cd0fd32d416f93b6938fede4e3c0c9388f7ba8d5c18e8498bd54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La escritura manual no solo ayuda a los niños. Un estudio con 42 adultos aprendiendo árabe demostró que aquellos que aprendieron las letras escribiéndolas a mano las reconocieron y pronunciaron más rápido que aquellos que las estudiaron escribiendo en un teclado o simplemente mirándolas. Robert Wiley, profesor de psicología en la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro, indicó: “Creemos que nuestros resultados pueden explicarse en parte por la forma en que la escritura a mano activa diferentes vías para el mismo concepto”.
Además, diversos informes presentados por los autores apuntan que una encuesta con 205 adultos jóvenes en Estados Unidos y Europa encontró que muchos estudiantes reportan una mayor concentración y una mejor memoria al tomar notas a mano. Baron agregó al medio que “nuestro sentido del tacto juega un papel vital en la forma en que absorbemos la información”.
Actividades físicas como el movimiento y el tacto están vinculadas con la cognición y la memorización, afirma Lisa Aziz-Zadeh, profesora del Instituto del Cerebro y la Creatividad de la Universidad del Sur de California, en declaraciones a NatGeo: “Esas mismas regiones del cerebro de procesamiento sensorial y motor ahora están involucradas en la cognición superior”.
![(Imagen Ilustrativa Infobae)](https://www.infobae.com/resizer/v2/PYLE5BPADRDO5H5HBHFAE4GYL4.jpg?auth=c44e4b61483d52f70cb2cad78d4671b9b0fa96df9a64f8c79d5532d6c01f24e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Interesantemente, los estudios demuestran que la práctica repetida puede convertir caminos neuronales tenues en autopistas eficientes para el transporte de información. Un estudio de enero pasado demostró que el cerebro estaba mucho más activo al escribir a mano que al teclear. Audrey van der Meer, profesora de neuropsicología en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, comentó: “Lo más sorprendente fue que todo el cerebro estaba activo cuando escribían a mano, [mientras que] áreas mucho más pequeñas estaban activas cuando escribían a máquina”.
La interacción entre las diferentes partes del cerebro durante la escritura manual puede tener beneficios adicionales, según van der Meer: “Descubrimos que esas oscilaciones estaban activas durante la escritura a mano, pero no durante la escritura a máquina”.
![escritura, escribir, escribiendo, mano, anotar,](https://www.infobae.com/resizer/v2/PR2F2TL6BVASLDHNHJMWJK7RYY.jpg?auth=a2751d99d633372ff815f0a15cb219c94afb48796f72a9ddc08ab484df2cbd9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En algunos lugares, como Noruega y ciertas regiones de Estados Unidos, los beneficios de la cursiva y la escritura a mano se han visto reflejados en ajustes educativos. En las escuelas noruegas, varias han optado por iPads en vez de enseñar cursiva, algo que los investigadores esperan cambiar. “Creo que deberíamos tener al menos un mínimo de escritura a mano en los planes de estudio de la escuela primaria, simplemente porque es muy buena para el cerebro en desarrollo”, dijo van der Meer.
Para los adultos, perseverar con la escritura a mano también es recomendable. Van der Meer añadió: “Mantener algo de práctica de escritura a mano es un muy buen ejercicio para el cerebro, es el equivalente a hacer trabajos de mantenimiento en una carretera muy transitada”.
Aunque la tecnología moderna ofrece conveniencia y rapidez, volver a lo básico con lápiz y papel podría ser crucial para promover una mejor retención de la memoria, concentración, y desarrollo cognitivo tanto en niños como en adultos.
¿Desorden permanente en casa? El Método OLÉ promete ser la nueva solución para organizar el hogar
Un enfoque innovador combina decisiones sobre pertenencias, limpieza optimizada y trabajo en equipo. Descubre cómo se transforma el orden diario en un hábito duradero, según Vogue
![¿Desorden permanente en casa? El](https://www.infobae.com/resizer/v2/UGAK3XWRHJGQVNDGJZOLWUYPVQ.jpg?auth=5090b7e15e21c6112389c3dc1aea68363731db95f82682cfba2003bb5d10efc1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo funciona la vacuna experimental contra el cáncer de riñón diseñada por científicos de Harvard y MIT
Se conocieron los resultados, publicados en la revista Nature, de un ensayo en fase I en 9 pacientes con la enfermedad en un estadio avanzado. Qué pasos faltan para que sea una opción para los pacientes en el futuro
![Cómo funciona la vacuna experimental](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PR2BAYJTZAXXD2NO4LZTA4DGY.jpg?auth=b9fc50927a76ddd73842553567e59473d1bb92044b385e603005526a54a3cba1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es el poliamor y cómo son los acuerdos de las parejas que rechazan la exclusividad
Cada vez más parejas adoptan el poliamor, buscando una forma de relacionarse sin los límites de la exclusividad. Estos acuerdos incluyen comunicación abierta, respeto y libertad emocional
![Qué es el poliamor y](https://www.infobae.com/resizer/v2/QFMNG4XMVRDNPOBYFBSIOTGFOA.jpg?auth=06ac9dd8963810ad7e86d711c7607926ebba46a26ac8124612a034e17c057a35&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio revela que el bienestar alcanza su punto máximo en la mañana
Además, se encontró que los lunes y viernes registran mayores niveles de felicidad, mientras que los domingos muestran un descenso en el bienestar
![Un estudio revela que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/KJDFZWOFAVGY5FESIBTWY4WYZM.jpg?auth=eb7cf795f0e0e9147dc62a92d1bccb3ba6f6897df22f15d14bb5894b8afba8a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta de torta nube de limón sin harina ni azúcar, rápida y fácil
Ideal como complemento del café o un cierre perfecto para eventos especiales, se posiciona como una opción irresistible para compartir
![Receta de torta nube de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6YHGC2FAWFB7HB7IKMRTEO2EFA.jpg?auth=a2573a15bf23552bdb22205ea3f255ed1fae05459f8f6a39bf1f31b6f534f9e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)