
La leche de tigre es el alma del ceviche, esa preparación que enciende los sentidos con su frescura y acidez. Este potente elixir, que combina jugo de limón, ajo, cebolla, y un toque de ají, no solo es el secreto detrás del éxito de este plato peruano, sino que también se consume como una bebida revitalizante, conocida por su capacidad de reanimar después de una noche de fiesta o simplemente para disfrutar como un aperitivo refrescante. Preparar leche de tigre en casa es una tarea rápida y sencilla, ideal para aquellos que buscan darle un giro a sus platos con un toque auténtico y lleno de sabor.
La tradición peruana cuenta que la leche de tigre se originó como un subproducto del ceviche, cuando los pescadores necesitaban aprovechar al máximo los ingredientes frescos del mar. Con el tiempo, esta mezcla se convirtió en un ícono por derecho propio, y hoy en día es común servirla no solo como base del ceviche, sino también en pequeñas porciones como un potente chupito, acompañado de maíz cancha o choclo. La versatilidad de la leche de tigre la convierte en una preparación esencial para cualquier amante de la cocina peruana.
Receta de leche de tigre
La preparación de la leche de tigre es sencilla y rápida, ideal para darle un sabor intenso y refrescante a tus platos. Se elabora a partir de los jugos que suelta el pescado al marinarse en limón, mezclados con ingredientes frescos como cebolla, ajo y ají, lo que le da ese característico sabor cítrico y picante.
Tiempo de preparación
La leche de tigre se puede preparar en aproximadamente 15 minutos. Este tiempo incluye la mezcla y reposo de los ingredientes para que los sabores se integren adecuadamente.

Ingredientes
- 100 ml de jugo de limón fresco.
- 200 g de filete de pescado blanco (como corvina o mero).
- 1 diente de ajo.
- 1/4 de cebolla roja.
- 1 trozo pequeño de ají limo o ají amarillo (ajusta al gusto según el nivel de picante deseado).
- 5 ramitas de cilantro fresco.
- Sal al gusto.
- Pimienta al gusto.
- Hielo (opcional para enfriar la mezcla rápidamente).
Cómo hacer leche de tigre, paso a paso
- Preparar el pescado: Corta el filete de pescado en trozos pequeños y colócalo en un bol.
- Añadir los ingredientes básicos: Agrega el jugo de limón fresco sobre el pescado, asegurándote de que lo cubra completamente.
- Condimentar: Añade el ajo picado, la cebolla cortada en juliana fina, el ají limo o ají amarillo en rodajas, sal y pimienta al gusto.
- Agregar cilantro: Incorpora las ramitas de cilantro, deshojadas, para darle un toque fresco.
- Mezclar y reposar: Mezcla bien todos los ingredientes y deja reposar durante unos 5 minutos para que los sabores se integren.
- Licuar: Si prefieres una leche de tigre más homogénea, puedes licuar la mezcla rápidamente. Esto es opcional y depende de tu preferencia.
- Servir: Sirve la leche de tigre bien fría, con o sin hielo, en vasitos pequeños o úsala como base para un delicioso ceviche.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta de leche de tigre rinde aproximadamente 4 porciones pequeñas, ideales como aperitivo o para acompañar un ceviche.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de leche de tigre contiene aproximadamente:
- Calorías: 50
- Grasas: 1 g
- Grasas saturadas: 0 g
- Carbohidratos: 3 g
- Azúcares: 1 g
- Proteínas: 8 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La leche de tigre se puede conservar en la heladera por hasta 1 día. Sin embargo, es recomendable consumirla fresca para aprovechar al máximo su sabor y cualidades nutricionales.
Por qué se habla más de diabetes tipo 5 vinculada a la malnutrición
Fue reconocida por la Federación Internacional de Diabetes. Expertos de los Estados Unidos y la Argentina explicaron a Infobae a quiénes impacta más y cómo se puede diagnosticar y tratar esta forma de la enfermedad

Aprender a aburrirse: el consejo más poderoso de un experto en estoicismo
En La Fórmula Podcast, Pepe García, divulgador español experto en filosofía estoica, explicó cómo esta filosofía le permitió superar desafíos personales y ofreció claves para mejorar la toma de decisiones y gestionar las emociones en la vida cotidiana

Día del Nieto: 7 beneficios de los abuelos en el desarrollo de los niños y en su bienestar emocional
En la fecha en la que se celebra en Argentina, los expertos resaltan la importancia de fortalecer este vínculo único y amoroso y transmitir valores a las nuevas generaciones. Las ventajas de este rol para la salud física y mental de los mayores

Siete mitos y verdades de las proteínas, el nutriente de moda del que todos hablan
Son mucho más que un suplemento deportivo: cumplen funciones vitales y su correcta ingesta puede prevenir enfermedades, preservar músculos y aportar saciedad. Pero en torno a ellas circulan creencias que confunden incluso a los más atentos. Por qué son importantes las proteínas y cuál es mejor: ¿animal o vegetal?

Animales de compañía y salud mental: la ciencia respalda su rol en la prevención de la soledad
Un estudio reciente y expertos consultados por Infobae plantearon que vivir con mascotas puede ser importante para el bienestar, especialmente en casos de aislamiento social. Los detalles
