
Llevar a casa un ramo de flores no solo mejora inmediatamente la estética de cualquier espacio, sino que también puede tener una impresión duradera si se siguen algunos métodos respaldados por la ciencia. Estas flores, cuando son cuidadas adecuadamente, pueden conservar su frescura y continuar iluminando cualquier ambiente, prolongando así su vida útil y belleza.
Varias investigaciones han revelado que se pueden aplicar trucos sencillos y efectivos para extender la vitalidad de los arreglos florales. Al seguir estos pasos, no solo se mejora la apariencia de las flores, sino que también se asegura que la inversión en flores cortadas sea aprovechada al máximo.
10 consejos para que se mantengan frescos los ramos de flores
1. Selección de variedades robustas
Elegir flores con estructuras más resistentes y procesos de envejecimiento más lentos, como los claveles y los crisantemos, asegura que el ramillete dure hasta tres semanas. Estas variedades son menos propensas a sucumbir al estrés ambiental común en comparación con las flores más delicadas.
2. Eliminar las hojas inferiores
Quitar las hojas que quedarían por debajo de la línea de agua ayuda a prevenir la descomposición y el crecimiento bacteriano en el agua del jarrón, lo que puede bloquear los tallos y reducir la absorción de agua, causando que las flores se marchiten prematuramente.

3. Corte óptimo de tallos
Para mejorar la absorción de agua, es importante usar tijeras afiladas y esterilizadas para hacer un corte en ángulo de 45 grados en la base de cada tallo, aproximadamente a una pulgada del fondo. Este corte aumenta la superficie para la absorción de agua y evita que los extremos descansen planos en el fondo del jarrón, lo que podría obstaculizar la absorción de agua.
4. Evitar burbujas de aire
Para prevenir que bolsas de aire bloqueen el flujo de agua, coloque los tallos inmediatamente en agua tras cortarlos. Para plantas que emiten savia lechosa, como las poinsettias y las amapolas, selle los extremos calentándolos brevemente con una llama o sumergiéndolos en agua hirviendo.

5. Alimentos para plantas hechos en casa
Puede crear una solución casera mezclando una cucharadita de azúcar, unas gotas de lejía y dos gotas de jugo de limón o vinagre en cada litro de agua del jarrón. Esto mantiene el agua fresca y proporciona los carbohidratos y un ambiente adecuado para las flores.
6. Cambios regulares de agua
Cambiar el agua del jarrón cada dos días previene la acumulación de bacterias que pueden hacer que las flores se marchiten más rápido. El agua tibia permite que los tallos absorban el agua más eficientemente, manteniendo las flores frescas por más tiempo.

7. Ubicación adecuada
Para alargar la vida de las flores, colóquelas en una zona fresca, lejos de corrientes de aire y luz solar directa. Evite también poner el ramo cerca de frutas o verduras en la cocina, ya que el gas etileno que emiten estos alimentos puede degradar las flores.
8. Reanimar flores marchitas
Si las flores comienzan a marchitarse, recorte los tallos, cambie el agua y añada alimento fresco para plantas. A veces, simplemente cortar los tallos nuevamente y proporcionar agua fresca puede revigorizar flores que han empezado a decaer.

9. Evitar viejas creencias
Antiguas creencias como añadir una moneda o aspirina no son tan efectivas. La ciencia sugiere que es mejor usar alimentos comerciales para plantas si se desean los mejores resultados.
10. Minimizar el estrés
Mantener las flores alejadas de frutas en maduración (como bananas, tomates y paltas) que emiten gas etileno, así como de fuentes externas de etileno como el escape de automóviles y el humo de cigarrillos, ayuda a preservar los ramos. Además, se recomienda no mover demasiado los jarrones y evitar las corrientes de aire fuertes.
Últimas Noticias
De Praga a Edimburgo: cuáles son las 10 ciudades de Europa que se vuelven mágicas en invierno
Desde mercados navideños hasta ambientes festivos de ensueño, estos destinos ofrecen paisajes de cuento, tradiciones únicas y actividades inolvidables para todo viajero, según Condé Nast Traveler

Catherine Cesarsky, 82 años, astrofísica: “Soy una de las pioneras, nunca paré de trabajar ni tengo ganas de hacerlo”
Esta destacada científica francoargentina asegura haber roto el techo de cristal muchas veces abriendo caminos y derribando prejuicios: “Cuando empecé, no había mujeres o bien, bien pocas, pero no nos preocupaba la cuestión”. Una trayectoria impactante que describe con admirable humildad

Qué hacer frente a los dolores articulares si uno no quiere tomar remedios
Son afecciones comunes, por lo general características de los mayores de edad, que pueden complicar seriamente la calidad de vida. Pero existen formas de aliviarlos sin recurrir sistemáticamente a los medicamentos. Además, ¿hay alguna relación entre la humedad ambiente y este tipo de patologías?

¿Existe la menopausia masculina? Qué les pasa a ellos con las hormonas y el paso del tiempo
En los varones, la andropausia genera una disminución gradual de la testosterona acompañada de síntomas físicos, sexuales y emocionales. A qué edad comienzan los cambios

Los microplásticos pueden aumentar el riesgo de daños en las arterias de forma distinta en hombres y mujeres
Estas diminutas partículas presentes en el entorno pueden alterar el funcionamiento del sistema cardiovascular con diferencias marcadas según el sexo biológico, de acuerdo a un estudio realizado con ratones



