Receta de leche de almendras, rápida y fácil

Originaria de la región mediterránea, esta bebida se ha popularizado en todo el mundo debido a sus beneficios nutricionales y su versatilidad en la cocina

Guardar
La leche de almendras es
La leche de almendras es ideal para una merienda con amigos (Freepik)

Perfecta para personas con intolerancia a la lactosa, veganos o simplemente para aquellos que desean probar algo diferente, la leche de almendras es una excelente opción para añadir a tu café, cereales o para usar en diversas recetas.

La historia de la leche de almendras se remonta a la Edad Media, donde era una alternativa popular a la leche de vaca en Europa, especialmente durante los días de ayuno religioso. Las almendras, además de ser nutritivas, eran fácilmente almacenables y transportables, lo que las convertía en un recurso valioso. Hoy en día, con el auge de las dietas basadas en plantas, la leche de almendras ha resurgido como una opción preferida en muchos hogares alrededor del mundo. Su sabor suave y ligeramente dulce la hace perfecta para una amplia gama de usos culinarios.

Receta de leche de almendras

Para preparar leche de almendras
Para preparar leche de almendras de una manera rápida y sencilla, es esencial considerar un período de remojo de aproximadamente 12 horas para las almendras. Este paso inicial es crucial para asegurar que las almendras se ablanden adecuadamente (Sina Schuldt/dpa)

La elaboración de la leche de almendras es sencilla y no requiere de muchos ingredientes. En su forma más básica, solo necesitas almendras y agua. Puedes ajustar la cantidad de almendras según la consistencia y el sabor que prefieras.

Tiempo de preparación

Para esta receta de leche de almendras rápida y fácil, necesitarás aproximadamente 12 horas para remojar las almendras y unos 10 minutos para preparar la leche.

Ingredientes

  • 1 taza de almendras crudas
  • 4 tazas de agua (para remojar)
  • 4 tazas de agua filtrada (para la leche)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • 1-2 cucharadas de miel o jarabe de arce (opcional)
La preparación de ciertas recetas
La preparación de ciertas recetas puede requerir una lista extensa de ingredientes y considerable tiempo de dedicación, pero el resultado puede ser altamente gratificante (Freepik)

Cómo hacer leche de almendras, paso a paso

  1. Remojar las almendras: Coloca las almendras en un recipiente grande y cúbrelas con las 4 tazas de agua. Déjalas remojar durante al menos 12 horas o toda la noche. Esto suavizará las almendras y facilitará su mezcla.
  2. Escurrir y enjuagar: Después de remojar, escurre y enjuaga bien las almendras con agua fresca.
  3. Licuar: Coloca las almendras en una licuadora junto con las 4 tazas de agua filtrada. Licúa a alta velocidad durante 2-3 minutos, hasta que las almendras estén completamente descompuestas y la mezcla se vea lechosa.
  4. Colar: Usa una bolsa para leches vegetales, una gasa o un colador fino para colar la mezcla sobre un recipiente grande. Aprieta bien para extraer toda la leche posible.
  5. Endulzar (opcional): Si deseas, agrega el extracto de vainilla y la miel o jarabe de arce a la leche y mezcla bien.
  6. Almacenar: Vierte la leche de almendras en una botella o jarra y guárdala en el refrigerador. Agítala bien antes de usarla, ya que puede separarse con el tiempo.

Últimas Noticias

La atención digital, principal desafío para creadores y marcas

En una entrevista para el podcast “Tengo un Plan”, la experta Isabel Romero advierte que captar y retener la mirada del usuario es cada vez más difícil, exigiendo creatividad y estrategia sostenida para lograr conversiones en redes sociales

La atención digital, principal desafío

“La culpa es la emoción más destructiva”: técnicas simples para transformar traumas, ansiedad y creencias limitantes

En La Fórmula Podcast, el psicólogo clínico Juan Lucas Martín explicó que sanar los traumas del pasado es fundamental para permitir la práctica de la meditación y la visualización. Además, señaló que estos métodos pueden transformar la biología y calmar el estrés

“La culpa es la emoción

Mitos y verdades: 13 preguntas sobre el cuidado del cabello que los estilistas escuchan cada vez más

En los salones de belleza han comenzado a surgir inquietudes impulsadas por tendencias en redes sociales, rutinas de entrenamiento y nuevos hábitos de cuidado personal. Las respuestas del especialista Leonardo Rocco

Mitos y verdades: 13 preguntas

Nacimientos prematuros: cómo detectar los riesgos y cuáles son las claves para cuidar la salud del bebé

En el marco de la Semana de la Prematurez 2025, especialistas y organismos internacionales destacan la importancia del seguimiento médico desde el inicio del embarazo, el acceso a controles regulares y la incorporación de prácticas neonatales basadas en evidencia

Nacimientos prematuros: cómo detectar los

Qué es el mindfulness y cómo potenciar sus beneficios en la salud emocional, según una experta

En un nuevo episodio de El Puente, Verónica Onassis explicó que dedicar unos minutos al día a esta práctica consciente permite desarrollar mayor capacidad para gestionar emociones, elegir respuestas ante el estrés y abrir espacios de calma

Qué es el mindfulness y