Expertos de la industria de la plomería han lanzado una advertencia sobre las posibles consecuencias de derramar ciertas sustancias en los desagües de los hogares. Identificaron nueve materiales que suelen causar obstrucciones severas y daños en las tuberías, según diversos informes.
Es fundamental mantener el buen funcionamiento de las tuberías de nuestros hogares. Para ello, los plomeros advierten sobre nueve elementos comunes que nunca deben ser arrojados por el desagüe. Evitar desechar estos materiales no solo previene obstrucciones y averías costosas, sino que también protege el medio ambiente al evitar contaminaciones y daños a la infraestructura pública del agua.
1. Pintura
No arrojar pintura en el desagüe es importante porque contiene químicos tóxicos que pueden contaminar el agua y dañar el medio ambiente. Estos productos pueden provocar graves problemas para las plantas de tratamiento de aguas residuales, que no están diseñadas para filtrar sustancias peligrosas de la pintura. Además, la pintura puede adherirse a las paredes de las tuberías, causando obstrucciones y acumulaciones que dificultan el flujo de agua, lo que puede llevar a costosas reparaciones y problemas de plomería en el hogar.
Kyle Leman, director ejecutivo y fundador de Crossroads Foundation Repair, subrayó que la pintura es uno de los elementos más perjudiciales diciendo que contiene sustancias químicas nocivas que pueden corroer las tuberías y debe desecharse de acuerdo con las regulaciones locales.
2. Grasas y aceites

No arrojar grasas y aceites en el desagüe es vital porque estos residuos se enfrían y solidifican dentro de las tuberías, creando obstrucciones difíciles de eliminar. Estas acumulaciones pueden atrapar otros residuos, empeorando los bloqueos y provocando desbordamientos de agua sucia. Además, las grasas y aceites pueden formar bloqueos mayores en las tuberías públicas y afectar las plantas de tratamiento de aguas residuales, dificultando su funcionamiento y generando problemas ambientales como la contaminación de cuerpos de agua.
Las grasas y aceites, productos comunes en la cocina, también representan un riesgo considerable. Shlomo Cherniak, propietario de Cherniak Home Services en Baltimore cree que estas sustancias pueden solidificarse y bloquear las tuberías, causando bloqueos graves.
3. Verduras fibrosas

No arrojar verduras fibrosas en el desagüe es importante porque sus fibras pueden enredarse y acumularse en las tuberías, causando bloqueos. Estas fibras, al no descomponerse fácilmente, pueden crear obstrucciones persistentes que interrumpen el flujo de agua y resultan en costosas reparaciones. Además, las verduras fibrosas pueden enredarse en el triturador de basura, si se dispone de uno, dañando sus componentes y reduciendo su eficiencia. Al desechar adecuadamente estos residuos, se protege el sistema de plomería y se evitan problemas mayores.
Verduras fibrosas como cebollas, apio y cáscaras de frutas presentan otro problema. Cherniak dijo que algunos elementos como el apio y las cáscaras de cebolla pueden enredarse en el motor del triturador, provocando atascos.
4. Alimentos ricos en almidón

Otro grupo de alimentos a evitar son los alimentos ricos en almidón como papas y pasta. Estos alimentos pueden expandirse con el agua, generando una sustancia similar a un pegamento que obstruye las tuberías.
5. Limpiadores domésticos

Los limpiadores domésticos tampoco deben ser arrojados por el desagüe. Muchos limpiadores domésticos contienen sustancias químicas corrosivas que pueden dañar las tuberías y los sistemas sépticos.
6. Granos de café

Los granos de café, aunque pequeños, pueden acumularse y causar serios problemas de obstrucción. Los granos de café pueden acumularse en las tuberías, causando obstrucciones y costosas reparaciones futuras.
7. Pegatinas

Las pegatinas adhesivas en productos como frutas y verduras también fueron mencionadas. Las etiquetas adhesivas pueden adherirse a las tuberías y provocar obstrucciones.
8. Arena para gatos

Un material especialmente problemático es la arena para gatos. Incluso aquellos productos etiquetados como ‘desechables’ pueden apelmazarse y bloquear las tuberías.
9. Cáscaras de huevo

Finalmente, las cáscaras de huevo son otra causa común de obstrucciones. Las cáscaras de huevo no se descomponen rápidamente y pueden acumularse.
Para evitar estos problemas, los expertos recomiendan deshacerse de estos materiales de manera adecuada: utilizar centros de eliminación de residuos peligrosos, compostaje o simplemente tirarlos a la basura en lugar de verterlos por el desagüe.
No arrojar estos elementos por el desagüe es crucial para evitar tapar las cañerías, ya que esto puede causar obstrucciones graves y costosas reparaciones. Elementos inapropiados pueden acumularse y formar bloqueos difíciles de eliminar, afectando el flujo de agua. Además, ciertos materiales pueden provocar daños químicos o físicos en las tuberías, reduciendo su vida útil. Al no arrojar residuos incorrectos, se protege tanto el sistema de plomería del hogar como la infraestructura pública de saneamiento, y se contribuye a la conservación del medio ambiente al evitar la contaminación de cuerpos de agua.
¿Los masajes capilares realmente ayudan a fortalecer el cabello?
Expertos -consultados por GQ- indican que los masajes capilares pueden mejorar la circulación en el cuero cabelludo, ¿pero realmente detienen su caída?

El arte de pedir perdón: nueve tipos de disculpas y cómo reconocer su autenticidad
Un análisis citado por Time revela que muchas disculpas cotidianas carecen de autenticidad y empatía, lo que puede afectar la calidad de los vínculos personales y profesionales

Desde serpientes a un libro de exorcismos, el extraño mundo de los equipajes perdidos
Valijas sin dueño albergan descubrimientos sorprendentes que combinan rarezas, historia y misterio en un universo de hallazgos inesperados

Las frutas y verduras que ayudan a la salud de los riñones
La salud renal comienza por la dieta. Una alimentación adecuada puede mejorar la calidad de vida según advierten los especialistas. Qué alimentos marcan la diferencia

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad también afecta a los adultos, pero no muchos son diagnosticados
Por primera vez, un grupo de especialistas en salud mental elaboró un consenso sobre la afección en adultos en la Argentina. Cómo mejorar el diagnóstico, reducir el estigma y optimizar los tratamientos puede transformar la calidad de vida
